Respuesta de Brachiaria brizantha a roca fosfórica en suelos vírgenes y encalados

El efecto de la roca fosfórica (RF) sobre el rendimiento de Brachiaria brizantha, se midió por medio de un experimento de invernadero con cinco suelos ácidos de Venezuela. Tres de ellos ubicados en el Estado Gúarico: Iguana I (Ustoxic Quarsipsamments); Iguana II (Entic Chromusterts); Las Palmeras (T...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: López de Rojas, I, Martínez R, O
Format: Artículo
Language:Español
Published: IICA, San José (Costa Rica) 2020
Subjects:
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9571
id RepoCATIE9571
record_format dspace
spelling RepoCATIE95712023-11-08T15:29:15Z Respuesta de Brachiaria brizantha a roca fosfórica en suelos vírgenes y encalados López de Rojas, I Martínez R, O BRACHIARIA BRIZANTHA RENDIMIENTO DE CULTIVOS SUELO FOSFATO MINERAL ABONOS FOSFATADOS APLICACIÓN DE ABONOS VENEZUELA PH DEL SUELO ENCALADO El efecto de la roca fosfórica (RF) sobre el rendimiento de Brachiaria brizantha, se midió por medio de un experimento de invernadero con cinco suelos ácidos de Venezuela. Tres de ellos ubicados en el Estado Gúarico: Iguana I (Ustoxic Quarsipsamments); Iguana II (Entic Chromusterts); Las Palmeras (Typic Paleustults); uno en el Estado Cojedes: El Crucero (Oxic Paleustults) y otro en Barinas: Ciudad Bolivia (Ultic Tropudalfs); todos bajos en P disponible, pH menor que 4.8 y variables en contenidos de arcilla, Ca y Al intercambiables. Se incubaron húmedos por tres meses con RF (27.84 por ciento P subíndice 2 O subíndice 5 total) en dosis de 0 kg/ha, 500 kg/ha, 1000 kg/ha, 1500 kg/ha y 2000 kg/ha; estos mismos tratamientos se aplicaron en muestras cuyo pH se elevó a 5.5 por incubación previa con Ca(OH) subíndice 2. Después de tres meses de incubación, se sembró pasto con una fertilización básica de NK, se hicieron dos cosechas cada 45 días. Los resultados indicaron diferencias altamente significativas entre localidades y tratamientos (P menor que 0.01); hubo un incremento de rendimiento en forma directa con las dosis de solo RF, excepto en Ciudad Bolivia; en tanto que los suelos tratados previamente con Ca(OH) subíndice 2 se redujeron apreciablemente. Hubo mayor reacción de RF en los suelos no encalados y aumentó el P disponible. Los efectos logrados reflejan la importancia de considerar el contenido de Ca del suelo al recomendar el uso de RF, pues aparentemente es más influyente sobre la reacción de RF que el valor del pH. 2020-09-10T15:12:13Z 2020-09-10T15:12:13Z 1994-04 Artículo 0041-4360 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9571 es Turrialba; Volumen 44, Número 2 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ pdf application/pdf IICA, San José (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic BRACHIARIA BRIZANTHA
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
SUELO
FOSFATO MINERAL
ABONOS FOSFATADOS
APLICACIÓN DE ABONOS
VENEZUELA
PH DEL SUELO
ENCALADO
spellingShingle BRACHIARIA BRIZANTHA
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
SUELO
FOSFATO MINERAL
ABONOS FOSFATADOS
APLICACIÓN DE ABONOS
VENEZUELA
PH DEL SUELO
ENCALADO
López de Rojas, I
Martínez R, O
Respuesta de Brachiaria brizantha a roca fosfórica en suelos vírgenes y encalados
description El efecto de la roca fosfórica (RF) sobre el rendimiento de Brachiaria brizantha, se midió por medio de un experimento de invernadero con cinco suelos ácidos de Venezuela. Tres de ellos ubicados en el Estado Gúarico: Iguana I (Ustoxic Quarsipsamments); Iguana II (Entic Chromusterts); Las Palmeras (Typic Paleustults); uno en el Estado Cojedes: El Crucero (Oxic Paleustults) y otro en Barinas: Ciudad Bolivia (Ultic Tropudalfs); todos bajos en P disponible, pH menor que 4.8 y variables en contenidos de arcilla, Ca y Al intercambiables. Se incubaron húmedos por tres meses con RF (27.84 por ciento P subíndice 2 O subíndice 5 total) en dosis de 0 kg/ha, 500 kg/ha, 1000 kg/ha, 1500 kg/ha y 2000 kg/ha; estos mismos tratamientos se aplicaron en muestras cuyo pH se elevó a 5.5 por incubación previa con Ca(OH) subíndice 2. Después de tres meses de incubación, se sembró pasto con una fertilización básica de NK, se hicieron dos cosechas cada 45 días. Los resultados indicaron diferencias altamente significativas entre localidades y tratamientos (P menor que 0.01); hubo un incremento de rendimiento en forma directa con las dosis de solo RF, excepto en Ciudad Bolivia; en tanto que los suelos tratados previamente con Ca(OH) subíndice 2 se redujeron apreciablemente. Hubo mayor reacción de RF en los suelos no encalados y aumentó el P disponible. Los efectos logrados reflejan la importancia de considerar el contenido de Ca del suelo al recomendar el uso de RF, pues aparentemente es más influyente sobre la reacción de RF que el valor del pH.
format Artículo
author López de Rojas, I
Martínez R, O
author_facet López de Rojas, I
Martínez R, O
author_sort López de Rojas, I
title Respuesta de Brachiaria brizantha a roca fosfórica en suelos vírgenes y encalados
title_short Respuesta de Brachiaria brizantha a roca fosfórica en suelos vírgenes y encalados
title_full Respuesta de Brachiaria brizantha a roca fosfórica en suelos vírgenes y encalados
title_fullStr Respuesta de Brachiaria brizantha a roca fosfórica en suelos vírgenes y encalados
title_full_unstemmed Respuesta de Brachiaria brizantha a roca fosfórica en suelos vírgenes y encalados
title_sort respuesta de brachiaria brizantha a roca fosfórica en suelos vírgenes y encalados
publisher IICA, San José (Costa Rica)
publishDate 2020
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9571
work_keys_str_mv AT lopezderojasi respuestadebrachiariabrizanthaarocafosforicaensuelosvirgenesyencalados
AT martinezro respuestadebrachiariabrizanthaarocafosforicaensuelosvirgenesyencalados
_version_ 1808117303463641088