Aplicación de la lombriz roja de California en la transformación de lodos de depuradoras urbanas

La vermicultura ha experimentado un gran desarrollo en los últimos años. Su aplicación en la transformación de distintos tipos de residuos orgánicos permite la mejora de sus características agronómicas. En el INIA se ha estudiado la aplicación de la vermicultura en la transformación de lodos de depu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Delgado, M, Bigeriego, M, Walter, I, Calvo, R
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: IICA, San José (Costa Rica) 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9492
id RepoCATIE9492
record_format dspace
spelling RepoCATIE94922023-11-03T17:50:01Z Aplicación de la lombriz roja de California en la transformación de lodos de depuradoras urbanas Delgado, M Bigeriego, M Walter, I Calvo, R OLIGOCHAETA LUMBRICUS RUBELLUS ABONOS ORGÁNICOS VERMICULTURA BIODEGRADACIÓN DESECHOS LODOS RESIDUALES ELABORACIÓN DEL COMPOST ESTIÉRCOL CABALLOS ESPAÑA La vermicultura ha experimentado un gran desarrollo en los últimos años. Su aplicación en la transformación de distintos tipos de residuos orgánicos permite la mejora de sus características agronómicas. En el INIA se ha estudiado la aplicación de la vermicultura en la transformación de lodos de depuradoras urbanas, evaluándose la capacidad de adaptación de la lombriz roja de California en distintas mezclas de lodos con otros residuos orgánicos, así como la calidad agronómica de los productos resultantes. Esta adaptación se comprobó con el estudio de su supervivencia en mezclas de estiércol de ganado equino en distintas proporciones de dos tipos de lodos de depuradoras de aguas residuales de Madrid. Hubo un descenso del número de lombrices en mezclas con lodo de la depuradora Sur, compuesto que no fue previamente compostado. En mezclas con 50 porciento de lodo Nutror, la supervivencia de la lombriz roja fue similar al testigo con base de estiércol, descendiendo drásticamente cuando se sobrepasó esta proporción. Para el lodo Sur se obtuvieron idénticos resultados cuando había sido ya compostado; así se demuestra la necesidad de fermentación aeróbica previa en productos que serán tratados por vermicultura. En el control efectuado, para estudiar la evolución de metales pesados totales en el "vermicompost", no se observó una clara incidencia del proceso de vermicompostaje sobre el contenido de metales pesados en el medio. 2020-08-20T20:36:47Z 2020-08-20T20:36:47Z 1995-01 Artículo https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9492 es Turrialba; Volumen 45, Número 1 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ pdf application/pdf IICA, San José (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic OLIGOCHAETA
LUMBRICUS RUBELLUS
ABONOS ORGÁNICOS
VERMICULTURA
BIODEGRADACIÓN
DESECHOS
LODOS RESIDUALES
ELABORACIÓN DEL COMPOST
ESTIÉRCOL
CABALLOS
ESPAÑA
spellingShingle OLIGOCHAETA
LUMBRICUS RUBELLUS
ABONOS ORGÁNICOS
VERMICULTURA
BIODEGRADACIÓN
DESECHOS
LODOS RESIDUALES
ELABORACIÓN DEL COMPOST
ESTIÉRCOL
CABALLOS
ESPAÑA
Delgado, M
Bigeriego, M
Walter, I
Calvo, R
Aplicación de la lombriz roja de California en la transformación de lodos de depuradoras urbanas
description La vermicultura ha experimentado un gran desarrollo en los últimos años. Su aplicación en la transformación de distintos tipos de residuos orgánicos permite la mejora de sus características agronómicas. En el INIA se ha estudiado la aplicación de la vermicultura en la transformación de lodos de depuradoras urbanas, evaluándose la capacidad de adaptación de la lombriz roja de California en distintas mezclas de lodos con otros residuos orgánicos, así como la calidad agronómica de los productos resultantes. Esta adaptación se comprobó con el estudio de su supervivencia en mezclas de estiércol de ganado equino en distintas proporciones de dos tipos de lodos de depuradoras de aguas residuales de Madrid. Hubo un descenso del número de lombrices en mezclas con lodo de la depuradora Sur, compuesto que no fue previamente compostado. En mezclas con 50 porciento de lodo Nutror, la supervivencia de la lombriz roja fue similar al testigo con base de estiércol, descendiendo drásticamente cuando se sobrepasó esta proporción. Para el lodo Sur se obtuvieron idénticos resultados cuando había sido ya compostado; así se demuestra la necesidad de fermentación aeróbica previa en productos que serán tratados por vermicultura. En el control efectuado, para estudiar la evolución de metales pesados totales en el "vermicompost", no se observó una clara incidencia del proceso de vermicompostaje sobre el contenido de metales pesados en el medio.
format Artículo
author Delgado, M
Bigeriego, M
Walter, I
Calvo, R
author_facet Delgado, M
Bigeriego, M
Walter, I
Calvo, R
author_sort Delgado, M
title Aplicación de la lombriz roja de California en la transformación de lodos de depuradoras urbanas
title_short Aplicación de la lombriz roja de California en la transformación de lodos de depuradoras urbanas
title_full Aplicación de la lombriz roja de California en la transformación de lodos de depuradoras urbanas
title_fullStr Aplicación de la lombriz roja de California en la transformación de lodos de depuradoras urbanas
title_full_unstemmed Aplicación de la lombriz roja de California en la transformación de lodos de depuradoras urbanas
title_sort aplicación de la lombriz roja de california en la transformación de lodos de depuradoras urbanas
publisher IICA, San José (Costa Rica)
publishDate 2020
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9492
work_keys_str_mv AT delgadom aplicaciondelalombrizrojadecaliforniaenlatransformaciondelodosdedepuradorasurbanas
AT bigeriegom aplicaciondelalombrizrojadecaliforniaenlatransformaciondelodosdedepuradorasurbanas
AT walteri aplicaciondelalombrizrojadecaliforniaenlatransformaciondelodosdedepuradorasurbanas
AT calvor aplicaciondelalombrizrojadecaliforniaenlatransformaciondelodosdedepuradorasurbanas
_version_ 1808116349075980288