Guía metodológica para la construcción de una agenda territorial común
Este documento tiene como objetivo definir un proceso metodológico para la construcción y seguimiento de una agenda territorial común en el marco de la cogestión adaptativa de un territorio de escala media (por ejemplo, la cuenca hidrográfica), identificar los criterios básicos que rigen los espacio...
Autores principales: | León, Josué, Morales, Víctor, Castellón, Néstor, Benegas, Laura, kammerbauer, Hans |
---|---|
Otros Autores: | División de Investigación y Desarrollo |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8932 |
Ejemplares similares
-
El comité ejecutivo de la subcuenca del río Jucuapa, Matagalpa, Nicaragua avances, alcances y aprendizajes: íHacer buenas cosas y hacerlas bien hechas!
por: Castellón, Nestor, et al.
Publicado: (2021) -
Sistema de alerta y acción temprana desde un enfoque de cogestión adaptativa: estudio de caso, Microcuenca Oquén, Municipio de Jocotán, Guatemala
por: Prudencio Bonifaz, Eduardo
Publicado: (2017) -
Info CATIE Nicaragua
Publicado: (2015) -
Principios y criterios para la cogestión de cuencas hidrográficas en América Tropical
por: Cervantes Zavala, Ronal, et al.
Publicado: (2015) -
Eficiencia de los procesos de gobernanza en la zona alta de la cuenca del río Goascorán, Honduras
por: Hernández J., Jorge C.
Publicado: (2018)