Promoviendo prácticas Agrícolas Climáticamente Inteligentes para enfrentar los efectos del cambio y la variabilidad climática en el centro-norte de Nicaragua (NicaCentral)
Este documento resume los principales hallazgos de un estudio orientado a determinar cuán climáticamente inteligentes son las prácticas agropecuarias, que el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), a través del Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP, por sus siglas e...
Autores principales: | Mercado, Leida, Villarreyna Acuña, Rogelio A., Cerda Bustillos, Rolando, Aguilar, Amílcar, Padilla Castillo, Danilo, Echeverría, Jaime, Loboguerrero, Ana M., Martínez Barón, Deissy |
---|---|
Formato: | Reporte |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8650 |
Ejemplares similares
-
Promoviendo prácticas Agrícolas Climáticamente Inteligentes para enfrentar los efectos del cambio y la variabilidad climática en Trifinio
por: Mercado, Leida, et al.
Publicado: (2017) -
Indicadores de desempeño social para la Metodología de Priorización de Inversiones bajo el enfoque de Agricultura Climáticamente Inteligente en los territorios Nicacentral y Trifinio en América Central
por: Ruiz Guevara, Natalia
Publicado: (2017) -
Declaración regional para impulsar la Agricultura Climáticamente Inteligente en América Latina
por: Chacón, Adriana
Publicado: (2022) -
Cómo promover una agricultura climáticamente inteligente en la Región Andina. Recomendaciones para política pública
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2022) -
Optimización de prácticas agroecológicas bajo enfoque de agricultura climáticamente inteligente en huertos caseros del Trifinio
por: Aguilar Medina, Josué D.
Publicado: (2016)