La cogestión adaptativa de cuencas para la gobernanza local: pautas para las autoridades locales en América Central
El modelo de cogestión adaptativa de cuencas hidrográficas ha generado respuestas para la gobernabilidad y gobernanza local en América Central. La convergencia de intereses públicos, privados y cívicos en diferentes espacios de concertación ha hecho cuestionar el paradigma existente sobre cómo diseñ...
Autores principales: | kammerbauer, Hans, León, Josué, Castellón, Néstor, Gómez, Sonia, González, José M., Gentes, Ingo |
---|---|
Otros Autores: | CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8612 |
Ejemplares similares
-
Fondo ambiental para la cogestión adaptativa de cuencas: experiencias en Honduras y Nicaragua
por: Kammerbauer, Hans, et al.
Publicado: (2014) -
Innovación, aprendizaje y comunicación para la cogestión adaptativa de cuencas
Publicado: (2020) -
Análisis del proceso hacia la cogestión en la subcuenca del río Aguas Calientes, departamento de Madriz, Nicaragua
por: Pérez Carrasco, R.R.
Publicado: (2014) -
Condiciones para la implementación del enfoque de cogestión de cuencas en la parte alta de la subcuenca del río Viejo, Nicaragua
por: Bucardo Hernández, Elías Manolo, et al.
Publicado: (2015) -
Estrategias y mecanismos para el desarrollo de procesos de cogestión de cuencas hidrográficas
por: Cervantes Zavala, Ronal, et al.
Publicado: (2015)