Factores socioeconómicos que influyen sobre la presencia de árboles en fincas del paisaje Centinela Nicaragua-Honduras, en Nicaragua

Tesis (Maestría) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santos, Moreira Nayara dos
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: CATIE, Turrialba (Costa Rica) 2017
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8592
id RepoCATIE8592
record_format dspace
spelling RepoCATIE85922023-08-15T16:29:20Z Factores socioeconómicos que influyen sobre la presencia de árboles en fincas del paisaje Centinela Nicaragua-Honduras, en Nicaragua Santos, Moreira Nayara dos ARBOLES FUERA DEL BOSQUE EXPLOTACIONES AGRARIAS PAISAJE AGRARIO CARACTERISTICAS DEL SITIO BIODIVERSIDAD MADERA APROVECHAMIENTO DE LA MADERA MERCADEO MEDIOS DE VIDA ENTORNO SOCIOECONOMICO TENENCIA DERECHOS DE TIERRAS LEGISLACION FORESTAL WASLALA EL TUMA - LA DALIA NICARAGUA Tesis (Maestría) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016 Los árboles en fincas son recursos fundamentales en los medios de vida de poblaciones rurales pobres. La importancia de los estudios sobre los árboles en los paisajes agrícolas es creciente y se justifica tanto por su importancia ecológica, como socioeconómica. Varios esfuerzos se han hecho a nivel mundial, con el fin de cuantificar y conocer estos árboles. Sin embargo, hace falta conocer lo que incentiva a los campesinos a cultivarlos en sus fincas, sobre todo en el actual contexto de deforestación y expansión de fronteras agrícolas, a medida en que se intenta promover la restauración de áreas degradadas y la promoción de una agricultura sostenible. Este estudio, desarrollado en dos municipios del Atlántico Norte nicaragüense, Waslala y El Tuma -La Dalia, identifica factores socioeconómicos que influyen sobre la presencia de árboles en fincas. Los resultados muestran la fuerte relación entre los medios de vida locales y los árboles, cómo las percepciones de los campesinos influyen sobre el cultivo de árboles en las fincas, y la relación entre la seguridad sobre la tenencia de la tierra y la presencia de árboles en las ellas. Se concluye que los campesinos atribuyen valores, usos y símbolos a los árboles, de acorde a su contexto cultural, social, político, económico y ambiental. La identidad como campesino, el arraigo a las tradiciones familiares, la cosmovisión de que los árboles son seres vivos y divinos, el rol fundamental que los árboles juegan en el suministro de madera, leña y frutas a las familias, los valores estéticos y económicos que los árboles confieren a las fincas, el capital financiero que ellos representan como madera en pie, los servicios ecosistémicos percibidos por los campesinos, y la baja comercialización de la madera, entre otros factores, influyen sobre la presencia de los árboles en las fincas. Las estrategias y los objetivos de los campesinos al cultivar árboles responden a las percepciones y a las necesidades generadas por el contexto en que viven, o sea, eligen a los árboles que van a cultivar, los recursos que van a utilizar para ello, y definen la distribución de los árboles en la finca, de acorde a la manera que los percibe en su contexto. Si son especies que consideran mejores (por hacer buena sombra, tener buena madera, producir frutas, o conservar el agua), van a destinarles más recursos y ubicación privilegiada en la finca. Si un árbol puede sanar alguna necesidad familiar, el campesino decide por aserrarlo y aprovechar su capital financiero. Si son árboles que poseen valores afectivos, se los conserva. Si los percibe como seres vivos, evitan talarlos. Además, los campesinos cultivan árboles independientemente de la seguridad formal sobre la tenencia de la tierra. CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) 2017-06-20T16:47:59Z 2017-06-20T16:47:59Z 2016 Tesis de maestría https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8592 es info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf CATIE, Turrialba (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic ARBOLES FUERA DEL BOSQUE
EXPLOTACIONES AGRARIAS
PAISAJE AGRARIO
CARACTERISTICAS DEL SITIO
BIODIVERSIDAD
MADERA
APROVECHAMIENTO DE LA MADERA
MERCADEO
MEDIOS DE VIDA
ENTORNO SOCIOECONOMICO
TENENCIA
DERECHOS DE TIERRAS
LEGISLACION FORESTAL
WASLALA
EL TUMA - LA DALIA
NICARAGUA
spellingShingle ARBOLES FUERA DEL BOSQUE
EXPLOTACIONES AGRARIAS
PAISAJE AGRARIO
CARACTERISTICAS DEL SITIO
BIODIVERSIDAD
MADERA
APROVECHAMIENTO DE LA MADERA
MERCADEO
MEDIOS DE VIDA
ENTORNO SOCIOECONOMICO
TENENCIA
DERECHOS DE TIERRAS
LEGISLACION FORESTAL
WASLALA
EL TUMA - LA DALIA
NICARAGUA
Santos, Moreira Nayara dos
Factores socioeconómicos que influyen sobre la presencia de árboles en fincas del paisaje Centinela Nicaragua-Honduras, en Nicaragua
description Tesis (Maestría) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016
format Tesis
author Santos, Moreira Nayara dos
author_facet Santos, Moreira Nayara dos
author_sort Santos, Moreira Nayara dos
title Factores socioeconómicos que influyen sobre la presencia de árboles en fincas del paisaje Centinela Nicaragua-Honduras, en Nicaragua
title_short Factores socioeconómicos que influyen sobre la presencia de árboles en fincas del paisaje Centinela Nicaragua-Honduras, en Nicaragua
title_full Factores socioeconómicos que influyen sobre la presencia de árboles en fincas del paisaje Centinela Nicaragua-Honduras, en Nicaragua
title_fullStr Factores socioeconómicos que influyen sobre la presencia de árboles en fincas del paisaje Centinela Nicaragua-Honduras, en Nicaragua
title_full_unstemmed Factores socioeconómicos que influyen sobre la presencia de árboles en fincas del paisaje Centinela Nicaragua-Honduras, en Nicaragua
title_sort factores socioeconómicos que influyen sobre la presencia de árboles en fincas del paisaje centinela nicaragua-honduras, en nicaragua
publisher CATIE, Turrialba (Costa Rica)
publishDate 2017
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8592
work_keys_str_mv AT santosmoreiranayarados factoressocioeconomicosqueinfluyensobrelapresenciadearbolesenfincasdelpaisajecentinelanicaraguahondurasennicaragua
_version_ 1808117634716139520