Acciones conjuntas y buenas prácticas para la implementación de actividades de restauración, manejo de cuencas y resiliencia de fincas y paisajes ante el cambio climático
Este documento sistematiza la experiencia que se ha venido desarrollando en la cuenca del río Jesús María, conocida como la cuenca más degradada de Costa Rica, con el objetivo de compartir lecciones aprendidas y recomendaciones que se derivan del involucramiento en este proceso.
Autores principales: | Prins, Cornelius, Vega Isuhuaylas, Diana, Watler, William, Mata, Eduardo, Barboza, Carlos, Zúñiga, Paula, Benegas, Laura |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8540 |
Ejemplares similares
-
Uso del modelo SWAT para estimar la producción de sedimentos en una cuenca dominada por Ganadería
por: Ríos Ramírez, Ney, et al.
Publicado: (2015) -
Memoria
Publicado: (2014) -
Evaluación del impacto socioeconómico de pasturas degradadas en fincas ganaderas de la cuenca media del río Jesús María, Costa Rica
por: Benavides Salazar, María F.
Publicado: (2015) -
Info CATIE Panamá
Publicado: (2015) -
Aplicación técnica
Publicado: (2014)