Relación entre la temperatura del aire y la temperatura de la hoja más joven formada del plátano (Musa AAB). Un análisis aplicado a la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis)
La temperatura del aire y de la primera hoja más joven formada de plantas de plátano (Musa AAB) fue medida continuamente durante 1.362 períodos de 10 minutos, mediante el uso de micro-termistores. Los objetivos fueron estudiar la relación entre ambas temperaturas y analizar posibles efectos en la in...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
CORBANA
2016
|
| Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8326 |
| id |
RepoCATIE8326 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoCATIE83262021-12-22T19:22:59Z Relación entre la temperatura del aire y la temperatura de la hoja más joven formada del plátano (Musa AAB). Un análisis aplicado a la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) Relationship between air temperature and plantain (Musa AAB) youngest leaf temperature an anlysis applied to black Sigatoka (Mycosphaerella fijiensis) Jiménez Otárola, Francisco La temperatura del aire y de la primera hoja más joven formada de plantas de plátano (Musa AAB) fue medida continuamente durante 1.362 períodos de 10 minutos, mediante el uso de micro-termistores. Los objetivos fueron estudiar la relación entre ambas temperaturas y analizar posibles efectos en la interpretación de los datos, tomando como referencia los requerimientos térmicos para la germinación y el desarrollo del tubo germinativo de esporas de Mycosphaerella fijiensis. Durante el período diurno la temperatura de la hoja fue en promedio 1,8 °C mayor que la del aire, pero hubo periodos de 10 minutos en que se fue hasta 7,0 °C mayor que la del aire. Durante el período nocturno la temperatura foliar fue en promedio 0,8 °C inferior a la del aire, pero hubo períodos en que fue hasta 1,9 °C menor. La utilización de la temperatura del aire en lugar de la temperatura de la primera hoja más joven formada, para definir si las condiciones eran aptas para la germinación de ascosporas y desarrollo del tubo germinativo de esporas de M. fijiensis, llevó a una subestimación de las condiciones desfavorables, y a una sobrestimación de las condiciones favorables y óptimas. 2016-06-07T15:49:37Z 2016-06-07T15:49:37Z 1996 Artículo https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8326 es Corbana. Volumen 21, número 46, 1996, páginas 115-127. application/pdf CORBANA |
| institution |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
| collection |
Repositorio CATIE |
| language |
Español |
| description |
La temperatura del aire y de la primera hoja más joven formada de plantas de plátano (Musa AAB) fue medida continuamente durante 1.362 períodos de 10 minutos, mediante el uso de micro-termistores. Los objetivos fueron estudiar la relación entre ambas temperaturas y analizar posibles efectos en la interpretación de los datos, tomando como referencia los requerimientos térmicos para la germinación y el desarrollo del tubo germinativo de esporas de Mycosphaerella fijiensis. Durante el período diurno la temperatura de la hoja fue en promedio 1,8 °C mayor que la del aire, pero hubo periodos de 10 minutos en que se fue hasta 7,0 °C mayor que la del aire. Durante el período nocturno la temperatura foliar fue en promedio 0,8 °C inferior a la del aire, pero hubo períodos en que fue hasta 1,9 °C menor. La utilización de la temperatura del aire en lugar de la temperatura de la primera hoja más joven formada, para definir si las condiciones eran aptas para la germinación de ascosporas y desarrollo del tubo germinativo de esporas de M. fijiensis, llevó a una subestimación de las condiciones desfavorables, y a una sobrestimación de las condiciones favorables y óptimas. |
| format |
Artículo |
| author |
Jiménez Otárola, Francisco |
| spellingShingle |
Jiménez Otárola, Francisco Relación entre la temperatura del aire y la temperatura de la hoja más joven formada del plátano (Musa AAB). Un análisis aplicado a la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) |
| author_facet |
Jiménez Otárola, Francisco |
| author_sort |
Jiménez Otárola, Francisco |
| title |
Relación entre la temperatura del aire y la temperatura de la hoja más joven formada del plátano (Musa AAB). Un análisis aplicado a la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) |
| title_short |
Relación entre la temperatura del aire y la temperatura de la hoja más joven formada del plátano (Musa AAB). Un análisis aplicado a la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) |
| title_full |
Relación entre la temperatura del aire y la temperatura de la hoja más joven formada del plátano (Musa AAB). Un análisis aplicado a la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) |
| title_fullStr |
Relación entre la temperatura del aire y la temperatura de la hoja más joven formada del plátano (Musa AAB). Un análisis aplicado a la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) |
| title_full_unstemmed |
Relación entre la temperatura del aire y la temperatura de la hoja más joven formada del plátano (Musa AAB). Un análisis aplicado a la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) |
| title_sort |
relación entre la temperatura del aire y la temperatura de la hoja más joven formada del plátano (musa aab). un análisis aplicado a la sigatoka negra (mycosphaerella fijiensis) |
| publisher |
CORBANA |
| publishDate |
2016 |
| url |
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8326 |
| work_keys_str_mv |
AT jimenezotarolafrancisco relacionentrelatemperaturadelaireylatemperaturadelahojamasjovenformadadelplatanomusaaabunanalisisaplicadoalasigatokanegramycosphaerellafijiensis AT jimenezotarolafrancisco relationshipbetweenairtemperatureandplantainmusaaabyoungestleaftemperatureananlysisappliedtoblacksigatokamycosphaerellafijiensis |
| _version_ |
1808117505513750528 |