Sistematización de la experiencia de las Fiestas de Semillas Nativas e identificación de los impactos generados en el uso de las variedades de semillas de maíz en la Región de los Chenes, Municipio de Hopelchén, Campeche, México

Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tzec Caamal, Nora S.
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: CATIE, Turrialba (Costa Rica) 2016
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8174
id RepoCATIE8174
record_format dspace
spelling RepoCATIE81742023-08-15T16:29:01Z Sistematización de la experiencia de las Fiestas de Semillas Nativas e identificación de los impactos generados en el uso de las variedades de semillas de maíz en la Región de los Chenes, Municipio de Hopelchén, Campeche, México Tzec Caamal, Nora S. MAIZ SEMILLAS ESPECIES VARIEDADES USOS ORGANISMOS INDIGENAS PRODUCCION DE SEMILLAS ALMACENAMIENTO DE SEMILLAS LABRANZA PUEBLOS INDIGENAS MAYAS CONOCIMIENTO INDIGENA DESARROLLO CULTURAL COMITES ACTIVIDADES ECONOMICAS MEXICO Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015 El contenido del presente documento se refiere a la sistematización de la experiencia de las Fiestas de Semillas Nativas (FSN) realizadas durante el periodo 2010 a 2015 en la región de los Chenes, municipio de Hopelchén, estado de Campeche, México; organizadas y promovidas por la organización indígena en defensa de las semillas nativas denominada Ka’Kuxtal Much’Meyaj. Permite conocer los elementos culturales en la relación de las comunidades mayas de la región con el maíz, evidencia el valor del maíz como fuente sagrada de alimento y su relación con la cosmovisión maya peninsular. Identifica las principales características de los campesinos que aún usan semillas de maíz nativo y aquellos que solo usan semillas híbridas. La sistematización trata de reconstruir la historia del Comité de Semillas Nativas de Hopelchén (CSN), los aprendizajes respecto a su organización interna, la constitución en asociación civil, las relaciones con otros actores del municipio y fuera de él, así como los alcances en el proceso de rescate, conservación y defensa de las semillas nativas. Aporta al análisis de la problemática de la región respecto a temas ambientales, sociales y económicos. Identifica también los impactos de la agricultura convencional en la agricultura tradicional y apicultura (actividades importantes en Hopelchén) y el aporte que el CSN da al proceso. Este trabajo se realizó con el objetivo de fortalecer la identidad colectiva del CSN, tomando como base el análisis y validación de los resultados presentados en la sistematización e identificación de los impactos. La información resultante de este trabajo de graduación fue utilizada como insumo para el replanteamiento de estrategias del CSN y será utilizada como línea base para futuras acciones de rescate, conservación y defensa de las semillas. 2016-02-17T16:52:47Z 2016-02-17T16:52:47Z 2015 Tesis de maestría https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8174 CATIE Turrialba (Costa Rica) es application/pdf CATIE, Turrialba (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic MAIZ
SEMILLAS
ESPECIES
VARIEDADES
USOS
ORGANISMOS INDIGENAS
PRODUCCION DE SEMILLAS
ALMACENAMIENTO DE SEMILLAS
LABRANZA
PUEBLOS INDIGENAS
MAYAS
CONOCIMIENTO INDIGENA
DESARROLLO CULTURAL
COMITES
ACTIVIDADES ECONOMICAS
MEXICO
spellingShingle MAIZ
SEMILLAS
ESPECIES
VARIEDADES
USOS
ORGANISMOS INDIGENAS
PRODUCCION DE SEMILLAS
ALMACENAMIENTO DE SEMILLAS
LABRANZA
PUEBLOS INDIGENAS
MAYAS
CONOCIMIENTO INDIGENA
DESARROLLO CULTURAL
COMITES
ACTIVIDADES ECONOMICAS
MEXICO
Tzec Caamal, Nora S.
Sistematización de la experiencia de las Fiestas de Semillas Nativas e identificación de los impactos generados en el uso de las variedades de semillas de maíz en la Región de los Chenes, Municipio de Hopelchén, Campeche, México
description Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015
format Tesis
author Tzec Caamal, Nora S.
author_facet Tzec Caamal, Nora S.
author_sort Tzec Caamal, Nora S.
title Sistematización de la experiencia de las Fiestas de Semillas Nativas e identificación de los impactos generados en el uso de las variedades de semillas de maíz en la Región de los Chenes, Municipio de Hopelchén, Campeche, México
title_short Sistematización de la experiencia de las Fiestas de Semillas Nativas e identificación de los impactos generados en el uso de las variedades de semillas de maíz en la Región de los Chenes, Municipio de Hopelchén, Campeche, México
title_full Sistematización de la experiencia de las Fiestas de Semillas Nativas e identificación de los impactos generados en el uso de las variedades de semillas de maíz en la Región de los Chenes, Municipio de Hopelchén, Campeche, México
title_fullStr Sistematización de la experiencia de las Fiestas de Semillas Nativas e identificación de los impactos generados en el uso de las variedades de semillas de maíz en la Región de los Chenes, Municipio de Hopelchén, Campeche, México
title_full_unstemmed Sistematización de la experiencia de las Fiestas de Semillas Nativas e identificación de los impactos generados en el uso de las variedades de semillas de maíz en la Región de los Chenes, Municipio de Hopelchén, Campeche, México
title_sort sistematización de la experiencia de las fiestas de semillas nativas e identificación de los impactos generados en el uso de las variedades de semillas de maíz en la región de los chenes, municipio de hopelchén, campeche, méxico
publisher CATIE, Turrialba (Costa Rica)
publishDate 2016
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8174
work_keys_str_mv AT tzeccaamalnoras sistematizaciondelaexperienciadelasfiestasdesemillasnativaseidentificaciondelosimpactosgeneradosenelusodelasvariedadesdesemillasdemaizenlaregiondeloschenesmunicipiodehopelchencampechemexico
_version_ 1808116333344194560