Cogestión de cuencas hidrográficas: experiencias y desafíos
Este trabajo se basa en la experiencia del Programa CATIE Focuencas II que se ejecuta en cuatro subcuencas en Honduras y Nicaragua, las cuales son representativas de las condiciones hidrológicas en América Central. El propósito es poner en discusión los temas de planificación, implementación y monit...
Autores principales: | Benegas, Laura, Faustino, Jorge |
---|---|
Otros Autores: | División de Investigación y Desarrollo |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/802 |
Ejemplares similares
-
Experiencias y desafíos para la cogestión de cuencas hidrográficas en América Latina: conclusiones del seminario internacional
por: Benegas, Laura, et al.
Publicado: (2015) -
Estrategias y mecanismos para el desarrollo de procesos de cogestión de cuencas hidrográficas
por: Cervantes Zavala, Ronal, et al.
Publicado: (2015) -
Procesos y experiencias de cogestión en la subcuenca del río Copán, Honduras. 1. Análisis de los principales componentes del modelo de cogestión
por: Orellana Zelaya, Andrea Cecilia, et al.
Publicado: (2015) -
Modelo de cogestión adaptativa de cuencas hidrográficas. Propuesta conceptual basada en la revisión crítica de las experiencias en Honduras y Nicaragua
por: Kammerbauer, Hans, et al.
Publicado: (2015) -
Financiamiento del manejo, gestión y cogestión de cuencas hidrográficas en Nicaragua
por: López Nolasco, N.D.
Publicado: (2014)