Identificación de los usos y conocimientos bioculturales q’eqchi’es de las plantas que aportan a la seguridad alimentaria y a la conservación de la agrobiodiversidad en las comunidades de Salac 1 y Julhix, Alta Verapaz, Guatemala
Tesis (Máster en Práctica del Desarrollo) -- CATIE. Escuela de Posgrado. Turrialba (Costa Rica), 2015
Main Authors: | Merlo Hernández, Nancy, Pérez Olmos, Karina Nicol |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
CATIE, Turrialba (Costa Rica)
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7161 |
Similar Items
-
Relación entre el estado de conservación de las semillas tradicionales de la chagra y el buen vivir en las comunidades indígenas inga en la Amazonía colombiana
by: Escárraga Torres, Laura J.
Published: (2018) -
Guía metodológica y caja de herramientas para la definición de especies y áreas de conservación in situ de parientes silvestres de cultivos (PSC) y especies silvestres comestibles (ESC) en el Ecuador - Quito
by: Baer, Natasha
Published: (2025) -
Apuntes sobre la dimensión cultural del conflicto armado entre los q'eqchi' de Guatemala /
by: Flores A., Carlos Y.,
Published: (2002) -
Conservación de recursos genéticos de la agrobiodiversidad como apoyo al desarrollo de sistemas de producción sostenibles
by: Medina Cano, Clara Inés, et al.
Published: (2018) -
Análisis y propuestas de mejoramiento de las experiencias de extensión rural y transferencia tecnológica, con familias de infrasubsistencia y subsistencia de los municipios de Rabinal y San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, Guatemala, para la conservación de la agrobiodiversidad en el marco de la agricultura familiar y la economía campesina
by: Luque Portillo, Cecilia I.
Published: (2016)