Eficiencia y eficacia de los mecanismos financieros empleados para la conservación de bosques en Costa Rica, México y Ecuador
Tesis (Mag. Sc. en Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad) -- CATIE. Escuela de Posgrado. Turrialba (Costa Rica), 2014
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
CATIE, Turrialba (Costa Rica)
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7089 |
| id |
RepoCATIE7089 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoCATIE70892023-08-15T16:28:48Z Eficiencia y eficacia de los mecanismos financieros empleados para la conservación de bosques en Costa Rica, México y Ecuador Espiritu Tello, Estela M. BOSQUES FINANCIAMIENTO CONSERVACION DE LOS RECURSOS PAGO SERVICIOS AMBIENTALES INDICADORES COSTA RICA MEXICO ECUADOR Tesis (Mag. Sc. en Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad) -- CATIE. Escuela de Posgrado. Turrialba (Costa Rica), 2014 Existen varios tipos de mecanismos financieros empleados para la conservación de recursos naturales, entre ellos podemos señalar: los pagos por servicios ambientales, los incentivos para la conservación de bosques, los pagos por recurso hídrico, los esquemas REDD a escala local, entre otros. Sin embargo, no todos estos esquemas suelen ser exitosos. Diversos autores se refieren a la eficiencia y eficacia para monitorear y evaluar el correcto funcionamiento de un programa, proyecto o iniciativa con base a sus resultados, impactos o alcances, desarrollando criterios e indicadores según los objetivos de conservación. Así, la eficiencia está vinculada a alcanzar un objetivo fijado con anterioridad utilizando los mínimos recursos y en el menor tiempo posible, sugiriendo una optimización; mientras que la eficacia se refiere al nivel de objetivos conseguidos en un determinado plazo, es decir a la capacidad para conseguir aquello que un grupo se propone. En el presente artículo se muestran los resultados obtenidos de una matriz de criterios e indicadores diseñada con la finalidad de (1) obtener una descripción general del funcionamiento de cada mecanismo financiero estudiado y (2) obtener los factores clave que hacen efectivos y eficientes a los programas nacionales. La matriz fue enviada a un grupo de expertos nacionales e internacionales vía correo electrónico a fin de conocer sus principales observaciones y aportes, y fue validada en tres países: Costa Rica, México y Ecuador, en el marco de sus programas nacionales de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) e incentivos económicos para la conservación de bosques. Los resultados indican que los factores clave cumplidos por los programas nacionales estudiados y que hacen ambientalmente más eficiente y eficaz un PPSA e incentivos para la conservación de bosques, son los que tomaron en cuenta la adicionalidad del mecanismo financiero y el equilibrio socioeconómico, principalmente. Por otro lado, se reconocen otros factores clave, externos al mecanismo financiero empleado, como el diseño adecuado de políticas públicas y la institucionalidad que hace posible la operatividad del programa, entre otros. 2015-07-20T20:51:15Z 2015-07-20T20:51:15Z 2014 Tesis de maestría https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7089 CATIE CATIE es Elementos clave para la sostenibilidad financiera del Programa Bosques de Perú: Lecciones aprendidas de Costa Rica, México y Ecuador application/pdf CATIE, Turrialba (Costa Rica) |
| institution |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
| collection |
Repositorio CATIE |
| language |
Español |
| topic |
BOSQUES FINANCIAMIENTO CONSERVACION DE LOS RECURSOS PAGO SERVICIOS AMBIENTALES INDICADORES COSTA RICA MEXICO ECUADOR |
| spellingShingle |
BOSQUES FINANCIAMIENTO CONSERVACION DE LOS RECURSOS PAGO SERVICIOS AMBIENTALES INDICADORES COSTA RICA MEXICO ECUADOR Espiritu Tello, Estela M. Eficiencia y eficacia de los mecanismos financieros empleados para la conservación de bosques en Costa Rica, México y Ecuador |
| description |
Tesis (Mag. Sc. en Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad) -- CATIE. Escuela de Posgrado. Turrialba (Costa Rica), 2014 |
| format |
Tesis |
| author |
Espiritu Tello, Estela M. |
| author_facet |
Espiritu Tello, Estela M. |
| author_sort |
Espiritu Tello, Estela M. |
| title |
Eficiencia y eficacia de los mecanismos financieros empleados para la conservación de bosques en Costa Rica, México y Ecuador |
| title_short |
Eficiencia y eficacia de los mecanismos financieros empleados para la conservación de bosques en Costa Rica, México y Ecuador |
| title_full |
Eficiencia y eficacia de los mecanismos financieros empleados para la conservación de bosques en Costa Rica, México y Ecuador |
| title_fullStr |
Eficiencia y eficacia de los mecanismos financieros empleados para la conservación de bosques en Costa Rica, México y Ecuador |
| title_full_unstemmed |
Eficiencia y eficacia de los mecanismos financieros empleados para la conservación de bosques en Costa Rica, México y Ecuador |
| title_sort |
eficiencia y eficacia de los mecanismos financieros empleados para la conservación de bosques en costa rica, méxico y ecuador |
| publisher |
CATIE, Turrialba (Costa Rica) |
| publishDate |
2015 |
| url |
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7089 |
| work_keys_str_mv |
AT espiritutelloestelam eficienciayeficaciadelosmecanismosfinancierosempleadosparalaconservaciondebosquesencostaricamexicoyecuador |
| _version_ |
1808117504387579904 |