¿Cómo determinar las especies forrajeras que prefieren los animales en una pastura con composición florística compleja?
Aquí se describen y analizan las metodologías utilizadas en la determinación de la selectividad, no sólo de plantas, sino también de sitios de forrajeo. Para establecer la selectividad en general, el primer paso es precisar la composición florística en la pastura evaluada utilizando dos tipos de tra...
| Main Authors: | Skarpe, Christina, Pezo Quevedo, Danilo | 
|---|---|
| Format: | Artículo | 
| Language: | Español | 
| Published: | 
        CATIE, Turrialba (Costa Rica)
    
      2015
     | 
| Subjects: | |
| Online Access: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6937 | 
Similar Items
- 
                
        
          Diversidad forrajera tropical 2. Rasgos funcionales que determinan la calidad nutricional y preferencia de leñosas forrajeras en sistemas de alimentación ganadera en zonas secas        
                  
by: Pérez Almario, Nelson, et al.
Published: (2015) - 
                
        
          Selectividad animal de forrajes herbáceos y leñosos en pasturas seminaturales en Muy Muy, Nicaragua        
                  
by: Velásquez Vélez, Raúl, et al.
Published: (2015) - 
                
        
          Cría de terneros en pastoreo con diferentes niveles de concentrado con y sin suministro de inóculo ruminal: trabajo especial.        
                  
by: López Galeano, A.
Published: (2018) - 
                
        
          Efecto de la suplementación de concentrados líquidos y la restricción del pastoreo en la Producción de leche        
                  
by: Molina Espinoza, O.
Published: (2014) - 
                
        
          Utilización de subproductos agrícolas y agroindustriales para la alimentación de rumiantes        
                  
by: Ruiz, A.
Published: (2014)