La planificación sistemática como instrumento para la conservación de la biodiversidad: experiencias recientes y desafíos en Costa Rica

44 referencias, 10 páginas, 2 ilustraciones.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Herrera Fernández, Bernal, Finegan, Bryan
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: CATIE, Turrialba (Costa Rica) 2015
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6466
id RepoCATIE6466
record_format dspace
spelling RepoCATIE64662021-12-22T17:41:17Z La planificación sistemática como instrumento para la conservación de la biodiversidad: experiencias recientes y desafíos en Costa Rica Systematic planning as an instrument for biodiversity conservation: recent experiences and challenges in Costa Rica Herrera Fernández, Bernal Finegan, Bryan CONSERVACION DE LOS RECURSOS ZONAS SILVESTRES ZONAS PROTEGIDAS PLANIFICACION COSTA RICA CONSERVACION RECURSOS NATURALES BIODIVERSIDAD 44 referencias, 10 páginas, 2 ilustraciones. La planificación sistemática de la conservación es uno de los mecanismos que permite identificar redes de áreas protegidas que aseguren el mantenimiento a largo plazo de la biodiversidad y de los procesos que la sustentan. La planificación sistemática de las áreas protegidas (AP) puede servir como un instrumento que oriente a los países miembros en la implementación de una buena parte de sus Programas de Trabajo en Áreas Protegidas y en sus esfuerzos de conservación efectiva de la biodiversidad. En Costa Rica, desde la década de 1960 se iniciaron esfuerzos para el diseño de un sistema de AP con el objetivo de conservar el mayor remanente posible de biodiversidad. Recientemente, el país -junto con socios estratégicos ‑ ha empezado a actualizar y generar nueva información relevante para la planificación del sistema de AP y corredores biológicos. Este artículo quiere, como preámbulo del presente Número Especial de la Revista Recursos Naturales y Ambiente, ofrecer el marco conceptual de los instrumentos utilizados en la planificación sistemática de los sistemas de AP y corredores biológicos, así como los principales desafíos asociados con cada uno de ellos. Adicionalmente, se brindan algunas reflexiones que deben tenerse en cuenta para la planificación de sistemas de áreas protegidas en el futuro. Systematic conservation planning is considered a solid mechanism that allows the identification of protected area networks that ensure the long term maintenance of biodiversity and the ecological processes that generate and maintain it. The systematic conservation planning framework can be used to orient the signatory countries in the implementation of the Program of Work in Protected Areas and thus direct efforts towards effective biodiversity conservation. Since the 1960s, Costa Rica has been working on designing a protected area system in order to effectively conserve its biodiversity. Recently the country has updated its planning exercises and developed new information relevant for planning both for protected areas and biological corridors. The present article, a foreword for this special issue of Revista Recursos Naturales y Ambiente, reviews the conceptual framework of some methodological tools applied to conservation planning and some challenges associated with their use. Some additional technical considerations regarding systematic planning are also discussed. 2015-03-19T21:46:02Z 2015-03-19T21:46:02Z 2008-08 Artículo ISSN: 1659-1216 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6466 475041 es Recursos Naturales y Ambiente Número 54 (Agosto 2008), páginas 4-13 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ pdf application/pdf CATIE, Turrialba (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic CONSERVACION DE LOS RECURSOS
ZONAS SILVESTRES
ZONAS PROTEGIDAS
PLANIFICACION
COSTA RICA
CONSERVACION
RECURSOS NATURALES
BIODIVERSIDAD
spellingShingle CONSERVACION DE LOS RECURSOS
ZONAS SILVESTRES
ZONAS PROTEGIDAS
PLANIFICACION
COSTA RICA
CONSERVACION
RECURSOS NATURALES
BIODIVERSIDAD
Herrera Fernández, Bernal
Finegan, Bryan
La planificación sistemática como instrumento para la conservación de la biodiversidad: experiencias recientes y desafíos en Costa Rica
description 44 referencias, 10 páginas, 2 ilustraciones.
format Artículo
author Herrera Fernández, Bernal
Finegan, Bryan
author_facet Herrera Fernández, Bernal
Finegan, Bryan
author_sort Herrera Fernández, Bernal
title La planificación sistemática como instrumento para la conservación de la biodiversidad: experiencias recientes y desafíos en Costa Rica
title_short La planificación sistemática como instrumento para la conservación de la biodiversidad: experiencias recientes y desafíos en Costa Rica
title_full La planificación sistemática como instrumento para la conservación de la biodiversidad: experiencias recientes y desafíos en Costa Rica
title_fullStr La planificación sistemática como instrumento para la conservación de la biodiversidad: experiencias recientes y desafíos en Costa Rica
title_full_unstemmed La planificación sistemática como instrumento para la conservación de la biodiversidad: experiencias recientes y desafíos en Costa Rica
title_sort la planificación sistemática como instrumento para la conservación de la biodiversidad: experiencias recientes y desafíos en costa rica
publisher CATIE, Turrialba (Costa Rica)
publishDate 2015
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6466
work_keys_str_mv AT herrerafernandezbernal laplanificacionsistematicacomoinstrumentoparalaconservaciondelabiodiversidadexperienciasrecientesydesafiosencostarica
AT fineganbryan laplanificacionsistematicacomoinstrumentoparalaconservaciondelabiodiversidadexperienciasrecientesydesafiosencostarica
AT herrerafernandezbernal systematicplanningasaninstrumentforbiodiversityconservationrecentexperiencesandchallengesincostarica
AT fineganbryan systematicplanningasaninstrumentforbiodiversityconservationrecentexperiencesandchallengesincostarica
_version_ 1808116759104847872