Guadua angustifolia en la Ecorregión Cafetera colombiana. 1. Extracción y cuantificación de lignina insoluble.

Se determinó la cantidad de lignina insoluble presente en 101 muestras de culmos de Guadua angustifolia con edades entre uno y diez años. Las muestras se colectaron en tres sitios diferentes de la Ecorregión Cafetera de Colombia: Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, Fincas El Ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cortes, Yeny Juliana, Niño Osorio, Jaime
Otros Autores: Mosquera Martínez, Oscar Marino
Formato: Artículo
Publicado: CATIE, Turrialba (Costa Rica) 2015
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6345
id RepoCATIE6345
record_format dspace
spelling RepoCATIE63452021-12-22T17:46:06Z Guadua angustifolia en la Ecorregión Cafetera colombiana. 1. Extracción y cuantificación de lignina insoluble. Cortes, Yeny Juliana Niño Osorio, Jaime Mosquera Martínez, Oscar Marino GUADUA ANGUSTIFOLIA BAMBUES CULMO LIGNINAS MADUREZ FINCAS CAFETERAS MATERIALES DE CONSTRUCCION FABRICACION DE MUEBLES Se determinó la cantidad de lignina insoluble presente en 101 muestras de culmos de Guadua angustifolia con edades entre uno y diez años. Las muestras se colectaron en tres sitios diferentes de la Ecorregión Cafetera de Colombia: Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, Fincas El Bambusal y Nápoles. La extracción de la lignina insoluble se hizo de acuerdo con la norma Tappi 222 om-06. Se encontró una variación entre 20,30% y 38,15% de lignina, la cual se relaciona con la madurez de los culmos. El porcentaje de lignina en individuos provenientes de un mismo sitio mostró poca variabilidad, pero se evidenciaron diferencias significativas (a ≤ 0,005) entre sitios de recolección y edad de los individuos. Los contenidos más altos de lignina se encontraron entre los cuatro y cinco años de edad. Los espectros de infrarrojo de la lignina insoluble contenida en diferentes muestras evaluadas mostraron absorciones típicas de los grupos funcionales hidroxilo, metoxilo y carbonilo. The amount of insoluble lignin found in 101 samples of Guadua angustifolia culms aged one to ten years was determined. Samples were collected in three sites from the Colombian coffee ecorregion: Botanical Garden of the Universidad Tecnológica de Pereira, Nápoles and Bambusal farms. Tappi method 222 om-06 was used for the extraction of insoluble lignin. Lignin content ranged from 20.30% to 38.15%; this variation was closely related to maturity. The percentage of lignin in individuals from the same collecting place showed little variability; however, there were significant differences (a ≤ 0.005) among sites and ages. The highest lignin contents were found in culms aged four or five. Infrared spectra of insoluble lignin in different samples showed absorptions typical for hydroxyl, methoxyl and carbonyl functional groups. 2015-03-19T21:37:17Z 2015-03-19T21:37:17Z 2010-12 Artículo e-ISSN: 1659-1216 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6345 Recursos Naturales y Ambiente. Número 61 (Diciembre 2010), páginas 11-17 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf CATIE, Turrialba (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
topic GUADUA ANGUSTIFOLIA
BAMBUES
CULMO
LIGNINAS
MADUREZ
FINCAS CAFETERAS
MATERIALES DE CONSTRUCCION
FABRICACION DE MUEBLES
spellingShingle GUADUA ANGUSTIFOLIA
BAMBUES
CULMO
LIGNINAS
MADUREZ
FINCAS CAFETERAS
MATERIALES DE CONSTRUCCION
FABRICACION DE MUEBLES
Cortes, Yeny Juliana
Niño Osorio, Jaime
Guadua angustifolia en la Ecorregión Cafetera colombiana. 1. Extracción y cuantificación de lignina insoluble.
description Se determinó la cantidad de lignina insoluble presente en 101 muestras de culmos de Guadua angustifolia con edades entre uno y diez años. Las muestras se colectaron en tres sitios diferentes de la Ecorregión Cafetera de Colombia: Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, Fincas El Bambusal y Nápoles. La extracción de la lignina insoluble se hizo de acuerdo con la norma Tappi 222 om-06. Se encontró una variación entre 20,30% y 38,15% de lignina, la cual se relaciona con la madurez de los culmos. El porcentaje de lignina en individuos provenientes de un mismo sitio mostró poca variabilidad, pero se evidenciaron diferencias significativas (a ≤ 0,005) entre sitios de recolección y edad de los individuos. Los contenidos más altos de lignina se encontraron entre los cuatro y cinco años de edad. Los espectros de infrarrojo de la lignina insoluble contenida en diferentes muestras evaluadas mostraron absorciones típicas de los grupos funcionales hidroxilo, metoxilo y carbonilo.
author2 Mosquera Martínez, Oscar Marino
author_facet Mosquera Martínez, Oscar Marino
Cortes, Yeny Juliana
Niño Osorio, Jaime
format Artículo
author Cortes, Yeny Juliana
Niño Osorio, Jaime
author_sort Cortes, Yeny Juliana
title Guadua angustifolia en la Ecorregión Cafetera colombiana. 1. Extracción y cuantificación de lignina insoluble.
title_short Guadua angustifolia en la Ecorregión Cafetera colombiana. 1. Extracción y cuantificación de lignina insoluble.
title_full Guadua angustifolia en la Ecorregión Cafetera colombiana. 1. Extracción y cuantificación de lignina insoluble.
title_fullStr Guadua angustifolia en la Ecorregión Cafetera colombiana. 1. Extracción y cuantificación de lignina insoluble.
title_full_unstemmed Guadua angustifolia en la Ecorregión Cafetera colombiana. 1. Extracción y cuantificación de lignina insoluble.
title_sort guadua angustifolia en la ecorregión cafetera colombiana. 1. extracción y cuantificación de lignina insoluble.
publisher CATIE, Turrialba (Costa Rica)
publishDate 2015
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6345
work_keys_str_mv AT cortesyenyjuliana guaduaangustifoliaenlaecorregioncafeteracolombiana1extraccionycuantificaciondeligninainsoluble
AT ninoosoriojaime guaduaangustifoliaenlaecorregioncafeteracolombiana1extraccionycuantificaciondeligninainsoluble
_version_ 1808117719498752000