Condiciones para la implementación del enfoque de cogestión de cuencas en la parte alta de la subcuenca del río Viejo, Nicaragua
9 páginas, 2 figuras, 2 tablas.
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
CATIE, Turrialba (Costa Rica)
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5937 |
id |
RepoCATIE5937 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoCATIE59372021-12-22T19:22:52Z Condiciones para la implementación del enfoque de cogestión de cuencas en la parte alta de la subcuenca del río Viejo, Nicaragua Conditions for implementing the watershed co-management approach in the high subwatershed of the Viejo river, Nicaragua Bucardo Hernández, Elías Manolo Jiménez Otárola, Francisco CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza CUENCAS HIDROGRÁFICAS RECURSOS HÍDRICOS ORDENACIÓN DE CUENCAS ORDENACIÓN TERRITORIAL ENTORNO SOCIOECONÓMICO NICARAGUA Sede Central 9 páginas, 2 figuras, 2 tablas. Se determinaron las condiciones socioeconómicas, biofísicas y ambientales existentes en la parte alta de la subcuenca del río Viejo, que son relevantes para implementar el escalamiento territorial del enfoque de cogestión de cuencas hidrográficas. También se identificaron condiciones habilitadoras que pueden facilitar este proceso de escalamiento, desde la subcuenca del río Jucuapa. Se encontraron condiciones favorables para la implementación de la cogestión de cuencas, tales como la existencia de avances importantes en organización, participación, planificación, mecanismos de gobernanza y gobernabilidad, fortalecimiento de capacidades locales, convergencia y concertación. También existen condiciones biofísicas favorables para el proceso. Entre las condiciones desfavorables se identificaron la deforestación y la contaminación de aguas y los débiles mecanismos de financiamiento. La identificación y análisis de condiciones habilitadoras sugiere que es necesario fortalecer algunos elementos de organización, planificación, financiamiento, fortalecimiento de capacidades y aspectos normativos y de políticas. En todos esos componentes hay experiencias y potencialidades que deben ser aprovechadas y potenciadas. Socioeconomic, biophysical and environmental conditions in the high subwatershed of the Viejo River relevant to scaling up the watershed comanagement approach at a territorial level were determined. Enabling conditions for scaling up from the Jucapa River subwatershed were also identified. Among the favorable conditions for comanagement found were: important progress in organization, participation, planning, governance and governability mechanisms, capacity building, convergence and consensus. Some biophysical conditions favorable to the process were also identified. Among unfavorable conditions identified were deforestation, water pollution and weak financing mechanisms were the worst. The identification and analysis of enabling conditions suggested the need to strengthen some elements in organization, planning, financing, capacity building, and regulations and policies. In all of these components, however, there are experiences and potential that should be used and enhanced. 2015-03-19T21:09:03Z 2015-03-19T21:09:03Z 2009-04 Artículo e-ISSN: 1659-1216 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5937 es Recursos Naturales y Ambiente, números 56-57, (Abril-Agosto 2009), páginas 124-132 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf CATIE, Turrialba (Costa Rica) |
institution |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
collection |
Repositorio CATIE |
language |
Español |
topic |
CUENCAS HIDROGRÁFICAS RECURSOS HÍDRICOS ORDENACIÓN DE CUENCAS ORDENACIÓN TERRITORIAL ENTORNO SOCIOECONÓMICO NICARAGUA Sede Central |
spellingShingle |
CUENCAS HIDROGRÁFICAS RECURSOS HÍDRICOS ORDENACIÓN DE CUENCAS ORDENACIÓN TERRITORIAL ENTORNO SOCIOECONÓMICO NICARAGUA Sede Central Bucardo Hernández, Elías Manolo Jiménez Otárola, Francisco Condiciones para la implementación del enfoque de cogestión de cuencas en la parte alta de la subcuenca del río Viejo, Nicaragua |
description |
9 páginas, 2 figuras, 2 tablas. |
author2 |
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
author_facet |
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Bucardo Hernández, Elías Manolo Jiménez Otárola, Francisco |
format |
Artículo |
author |
Bucardo Hernández, Elías Manolo Jiménez Otárola, Francisco |
author_sort |
Bucardo Hernández, Elías Manolo |
title |
Condiciones para la implementación del enfoque de cogestión de cuencas en la parte alta de la subcuenca del río Viejo, Nicaragua |
title_short |
Condiciones para la implementación del enfoque de cogestión de cuencas en la parte alta de la subcuenca del río Viejo, Nicaragua |
title_full |
Condiciones para la implementación del enfoque de cogestión de cuencas en la parte alta de la subcuenca del río Viejo, Nicaragua |
title_fullStr |
Condiciones para la implementación del enfoque de cogestión de cuencas en la parte alta de la subcuenca del río Viejo, Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Condiciones para la implementación del enfoque de cogestión de cuencas en la parte alta de la subcuenca del río Viejo, Nicaragua |
title_sort |
condiciones para la implementación del enfoque de cogestión de cuencas en la parte alta de la subcuenca del río viejo, nicaragua |
publisher |
CATIE, Turrialba (Costa Rica) |
publishDate |
2015 |
url |
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5937 |
work_keys_str_mv |
AT bucardohernandezeliasmanolo condicionesparalaimplementaciondelenfoquedecogestiondecuencasenlapartealtadelasubcuencadelrioviejonicaragua AT jimenezotarolafrancisco condicionesparalaimplementaciondelenfoquedecogestiondecuencasenlapartealtadelasubcuencadelrioviejonicaragua AT bucardohernandezeliasmanolo conditionsforimplementingthewatershedcomanagementapproachinthehighsubwatershedoftheviejorivernicaragua AT jimenezotarolafrancisco conditionsforimplementingthewatershedcomanagementapproachinthehighsubwatershedoftheviejorivernicaragua |
_version_ |
1808116934371180544 |