Cambios en fracciones orgánicas e inorgánicas de fósforo en suelos con el uso de sistemas agroforestales

Se cultivaron maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.), secuencialmente por nueve años en sistemas agroforestales distintos, asociándolos con yuca (Manihot esculenta Crantz), durante los tres primeros años, en un suelo clasificado como un Andic Eutropept Turrialba, Costa Rica. Los rendimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Paniagua, Amelia, Mazzarino, María J., Soto, María L., Szott, Lawrence, Díaz-Romeu, Roberto, Fernández, Carlos, Jiménez, Marío
Otros Autores: CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: CATIE, Turrialba (Costa Rica) 2015
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5852
id RepoCATIE5852
record_format dspace
spelling RepoCATIE58522021-12-22T17:37:05Z Cambios en fracciones orgánicas e inorgánicas de fósforo en suelos con el uso de sistemas agroforestales Paniagua, Amelia Mazzarino, María J. Soto, María L. Szott, Lawrence Díaz-Romeu, Roberto Fernández, Carlos Jiménez, Marío CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza ZEA MAYS PHASEOLUS VULGARIS ERYTHRINA POEPPIGIANA CULTIVO INTERCALADO SUELO ABONOS FOSFATADOS CULTIVO MIXTO RENDIMIENTO MANTILLO DE HOJAS BIOMASA COSTA RICA Sede Central Se cultivaron maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.), secuencialmente por nueve años en sistemas agroforestales distintos, asociándolos con yuca (Manihot esculenta Crantz), durante los tres primeros años, en un suelo clasificado como un Andic Eutropept Turrialba, Costa Rica. Los rendimientos más bajos se dieron en el sistema de cultivo en callejones, mientras que los más altos de todos los cultivos se obtuvieron con un mantillo de 40 t ha-1 año-1 de material podado de Erythrina poeppigiana (Walp.) O.F. Cook, con o sin P y K mineral. Después de nueve años se realizó un fraccionamiento del fósforo en el suelo, según el método de Hedley et al. (1982). Hubo muy pequeñas diferencias en P total entre los tratamientos, pero los niveles de P orgánico e inorgánico fácilmente disponibles, fueron significativamente más bajos en las parcelas que no recibieron P mineral. Resultados semejantes se observaron con P extraído por el método de Olsen modificado. El uso de E. poeppigiana es una alternativa para América Central, donde no hay fuentes locales de fósforo y se importa fertilizante fosfórico a precios altos. Se concluyó que el sistema sería sostenible por 20-30 años utilizando niveles de P mineral inferior a los aplicados en el experimento. 2015-03-19T21:01:36Z 2015-03-19T21:01:36Z 1994 Artículo 404597 1022-7482 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5852 es Agroforestería en las Américas (CATIE) Volumen 1, número 2, páginas 14-19 (1994) info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf CATIE, Turrialba (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic ZEA MAYS
PHASEOLUS VULGARIS
ERYTHRINA POEPPIGIANA
CULTIVO INTERCALADO
SUELO
ABONOS FOSFATADOS
CULTIVO MIXTO
RENDIMIENTO
MANTILLO DE HOJAS
BIOMASA
COSTA RICA
Sede Central
spellingShingle ZEA MAYS
PHASEOLUS VULGARIS
ERYTHRINA POEPPIGIANA
CULTIVO INTERCALADO
SUELO
ABONOS FOSFATADOS
CULTIVO MIXTO
RENDIMIENTO
MANTILLO DE HOJAS
BIOMASA
COSTA RICA
Sede Central
Paniagua, Amelia
Mazzarino, María J.
Soto, María L.
Szott, Lawrence
Díaz-Romeu, Roberto
Fernández, Carlos
Jiménez, Marío
Cambios en fracciones orgánicas e inorgánicas de fósforo en suelos con el uso de sistemas agroforestales
description Se cultivaron maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.), secuencialmente por nueve años en sistemas agroforestales distintos, asociándolos con yuca (Manihot esculenta Crantz), durante los tres primeros años, en un suelo clasificado como un Andic Eutropept Turrialba, Costa Rica. Los rendimientos más bajos se dieron en el sistema de cultivo en callejones, mientras que los más altos de todos los cultivos se obtuvieron con un mantillo de 40 t ha-1 año-1 de material podado de Erythrina poeppigiana (Walp.) O.F. Cook, con o sin P y K mineral. Después de nueve años se realizó un fraccionamiento del fósforo en el suelo, según el método de Hedley et al. (1982). Hubo muy pequeñas diferencias en P total entre los tratamientos, pero los niveles de P orgánico e inorgánico fácilmente disponibles, fueron significativamente más bajos en las parcelas que no recibieron P mineral. Resultados semejantes se observaron con P extraído por el método de Olsen modificado. El uso de E. poeppigiana es una alternativa para América Central, donde no hay fuentes locales de fósforo y se importa fertilizante fosfórico a precios altos. Se concluyó que el sistema sería sostenible por 20-30 años utilizando niveles de P mineral inferior a los aplicados en el experimento.
author2 CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
author_facet CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Paniagua, Amelia
Mazzarino, María J.
Soto, María L.
Szott, Lawrence
Díaz-Romeu, Roberto
Fernández, Carlos
Jiménez, Marío
format Artículo
author Paniagua, Amelia
Mazzarino, María J.
Soto, María L.
Szott, Lawrence
Díaz-Romeu, Roberto
Fernández, Carlos
Jiménez, Marío
author_sort Paniagua, Amelia
title Cambios en fracciones orgánicas e inorgánicas de fósforo en suelos con el uso de sistemas agroforestales
title_short Cambios en fracciones orgánicas e inorgánicas de fósforo en suelos con el uso de sistemas agroforestales
title_full Cambios en fracciones orgánicas e inorgánicas de fósforo en suelos con el uso de sistemas agroforestales
title_fullStr Cambios en fracciones orgánicas e inorgánicas de fósforo en suelos con el uso de sistemas agroforestales
title_full_unstemmed Cambios en fracciones orgánicas e inorgánicas de fósforo en suelos con el uso de sistemas agroforestales
title_sort cambios en fracciones orgánicas e inorgánicas de fósforo en suelos con el uso de sistemas agroforestales
publisher CATIE, Turrialba (Costa Rica)
publishDate 2015
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5852
work_keys_str_mv AT paniaguaamelia cambiosenfraccionesorganicaseinorganicasdefosforoensuelosconelusodesistemasagroforestales
AT mazzarinomariaj cambiosenfraccionesorganicaseinorganicasdefosforoensuelosconelusodesistemasagroforestales
AT sotomarial cambiosenfraccionesorganicaseinorganicasdefosforoensuelosconelusodesistemasagroforestales
AT szottlawrence cambiosenfraccionesorganicaseinorganicasdefosforoensuelosconelusodesistemasagroforestales
AT diazromeuroberto cambiosenfraccionesorganicaseinorganicasdefosforoensuelosconelusodesistemasagroforestales
AT fernandezcarlos cambiosenfraccionesorganicaseinorganicasdefosforoensuelosconelusodesistemasagroforestales
AT jimenezmario cambiosenfraccionesorganicaseinorganicasdefosforoensuelosconelusodesistemasagroforestales
_version_ 1808117401449922560