Evaluación del sistema maíz (Zea mays): soya (Glycine max) y evaluación del modelo CERESN con dos variedades de maíz en monocultivo y asociados con dos variedades de soya
Tesis (M. Sc) -- CATIE; UCR, Turrialba (Costa Rica), 1988
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica)
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5073 |
id |
RepoCATIE5073 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoCATIE50732023-08-15T16:27:51Z Evaluación del sistema maíz (Zea mays): soya (Glycine max) y evaluación del modelo CERESN con dos variedades de maíz en monocultivo y asociados con dos variedades de soya Gómez Rodríguez, Leopoldo R. Arze, Jose SISTEMAS DE CULTIVO ZEA MAYS GLYCINE MAX Tesis (M. Sc) -- CATIE; UCR, Turrialba (Costa Rica), 1988 En Turrialba, C.R., durante junio a noviembre de 1986, se sembró un experimento para evaluar el rendimiento y crecimiento de dos variedades de maíz (Maicito y Tuxpeño) y dos de soya (Papillón y PK-7394), y para validar el modelo de crecimiento y desarrollo de maíz CERESN. El maíz, en monocultivo o asociado, fue sembrado con distanciamientos de 1,0 m entre hileras y 0,5 m entre golpes, dos plantas por golpe (40.000 plantas/ha), y la soya en monocultivo a 0,5 m entre hileras y 0,167 m entre golpes, y en asocio, dos hileras de soya entre hileras de maíz a 0,30 m del maíz y 0,40 m entre ellas, dos plantas por golpe (0,167 m), en ambos casos 240.000 plantas/ha. El maíz Tuxpeño mostró mayor crecimiento y rendimiento que el Maicito, tanto en monocultivo como en asocio con soya. El asocio no afectó, en forma significativa, el crecimiento y rendimiento del maíz Maicito el Tuxpeño resultó afectado negativamente en el asocio con Papillón. El crecimiento y rendimiento de soya fueron afectados en forma negativa por el asocio con maíz, principalmente el asocio de Papillón con Tuxpeño. El asocio de maíz con soya resultó ventajoso con índices de uso equivalente de la tierra (UET) mayores a la unidad en todos los tratamientos. Los coeficientes genéticos de grados-día ({eth}D) de la emergencia al final de la fase juvenil (P1) fueron de 256 {eth}D para Tuxpeño y 206 {eth}D para Maicito, y de la floración a la madurez (P5), fueron 596 {eth}D y 495 {eth}D, respectivamente. La tasa de crecimiento de grano varió de 6,05 mg/día en Maicito a 7,76 mg/día en Tuxpeño. Con estos coeficientes, las modificaciones a la tasa de crecimiento de tallo (0,082 a 0,100), y a la biotemperatura para la formación de hojas (21 a 25 {eth}D), el modelo CERESN simuló adecuadamente el crecimiento y rendimiento de maíz, en especial del cultivar Tuxpeño. El ajuste de los datos simulados y los observados produjo un coeficiente de determinación de 98 por ciento y un coeficiente de regresión de 0,97, significativos a un nivel de probabilidad de 99 por ciento. 2014-10-20T04:59:52Z 2014-10-20T04:59:52Z 1988 Tesis de maestría 342572 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5073 Turrialba (Costa Rica) es application/pdf Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica) |
institution |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
collection |
Repositorio CATIE |
language |
Español |
topic |
SISTEMAS DE CULTIVO ZEA MAYS GLYCINE MAX |
spellingShingle |
SISTEMAS DE CULTIVO ZEA MAYS GLYCINE MAX Gómez Rodríguez, Leopoldo R. Evaluación del sistema maíz (Zea mays): soya (Glycine max) y evaluación del modelo CERESN con dos variedades de maíz en monocultivo y asociados con dos variedades de soya |
description |
Tesis (M. Sc) -- CATIE; UCR, Turrialba (Costa Rica), 1988 |
author2 |
Arze, Jose |
author_facet |
Arze, Jose Gómez Rodríguez, Leopoldo R. |
format |
Tesis |
author |
Gómez Rodríguez, Leopoldo R. |
author_sort |
Gómez Rodríguez, Leopoldo R. |
title |
Evaluación del sistema maíz (Zea mays): soya (Glycine max) y evaluación del modelo CERESN con dos variedades de maíz en monocultivo y asociados con dos variedades de soya |
title_short |
Evaluación del sistema maíz (Zea mays): soya (Glycine max) y evaluación del modelo CERESN con dos variedades de maíz en monocultivo y asociados con dos variedades de soya |
title_full |
Evaluación del sistema maíz (Zea mays): soya (Glycine max) y evaluación del modelo CERESN con dos variedades de maíz en monocultivo y asociados con dos variedades de soya |
title_fullStr |
Evaluación del sistema maíz (Zea mays): soya (Glycine max) y evaluación del modelo CERESN con dos variedades de maíz en monocultivo y asociados con dos variedades de soya |
title_full_unstemmed |
Evaluación del sistema maíz (Zea mays): soya (Glycine max) y evaluación del modelo CERESN con dos variedades de maíz en monocultivo y asociados con dos variedades de soya |
title_sort |
evaluación del sistema maíz (zea mays): soya (glycine max) y evaluación del modelo ceresn con dos variedades de maíz en monocultivo y asociados con dos variedades de soya |
publisher |
Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica) |
publishDate |
2014 |
url |
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5073 |
work_keys_str_mv |
AT gomezrodriguezleopoldor evaluaciondelsistemamaizzeamayssoyaglycinemaxyevaluaciondelmodeloceresncondosvariedadesdemaizenmonocultivoyasociadoscondosvariedadesdesoya |
_version_ |
1808116489396420608 |