Comportamiento de procedencias y familias de Gliricidia sepium (Jacq.) Steud a los 12 meses de edad en condiciones del Trópico Húmedo en Costa Rica
Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
CATIE, Turrialba (Costa Rica)
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/4651 |
| id |
RepoCATIE4651 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoCATIE46512023-08-15T16:28:42Z Comportamiento de procedencias y familias de Gliricidia sepium (Jacq.) Steud a los 12 meses de edad en condiciones del Trópico Húmedo en Costa Rica Camacho Hernández, Yael's M Viquez, Edgar, MS.c COSTA RICA GLIRICIDIA SEPIUM PROCEDENCIA COMPORTAMIENTO VARIACION GENETICA BIOMASA Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991 El uso de componentes arbóreos conocidos y homogéneos es fundamental para el desarrollo y mejoramiento de sistemas agroforestales sostenibles, que a su vez sean fáciles de transferir. La especie Gliricidia sepium (Jacq) Steud. es una leguminosa arbórea ampliamente utilizada en diferentes sistemas agroforestales en Centroamérica, México y Panamá, países donde se distribuye naturalmente y se reportan grandes variaciones en crecimiento y rendimiento. El propósito de este trabajo fue estudiar el comportamiento y la variabilidad genética en 12 procedencias y 177 familias de Gliricidia sepium. Las variables evaluadas fueron: altura total, número de brotes, longitud y diámetro basal del brote más largo, Producción de biomasa seca comestible, biomasa seca leñosa, biomasa seca total y porcentaje de materia seca comestible y leñosa. Los resultados indican que existe una gran variabilidad entre procedencias y entre familias dentro de procedencias. Sin embargo, la mayor variación fue a nivel de individuos dentro de familias. Las procedencias sobresalientes en crecimiento en altura total y longitud del brote más largo fueron las de Cañas, La Garita, Vado Hondo, Masaguara y Rivas. Y las de menor crecimiento fueron Los Santos, Chiapas, Monterrico, Palma Sola y Playa Grande. La procedencia de La Garita presentó la mayor cantidad de biomasa seca comestible, leñosa y total, demostrando su potencial para sistemas agroforestales. Las procedencias de Cañas, Masaguara, Vado Hondo, Monterrico y Rivas superaron a la Producción media en más de un 8 por ciento en Producción de biomasa seca comestible, leñosa y total. La procedencia de Palmasola es la que menos se adapta a las condiciones del sitio en estudio. Las procedencias que presentaron una alta variabilidad entre familias para la Producción de biomasa de componentes y total fueron Vado Hondo y Masaguara con valores superiores en más de un 42 por ciento. Se encontraron algunas correlaciones significativas entre variables de crecimiento y Producción con la latitud, precipitación, número de meses seco y altitud. El análisis discriminante comprobó que habían diferencias altamente significativas entre procedencias y demostró ser una herramienta muy útil en el estudio de variación en poblaciones naturales, al evaluar similitudes y diferencias entre éstas. Los resultados que se obtuvieron en este estudio son aplicables a las condiciones específicas del atlántico, si se desean utilizar en otras condiciones ambientales se deben establecer pruebas con estos materiales para comparar su desarrollo y determinar si realmente presentan un comportamiento superior en crecimiento y Producción. 2014-10-20T04:25:47Z 2014-10-20T04:25:47Z 1991 Tesis de maestría 339071 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/4651 Turrialba (Costa Rica) es application/pdf CATIE, Turrialba (Costa Rica) |
| institution |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
| collection |
Repositorio CATIE |
| language |
Español |
| topic |
COSTA RICA GLIRICIDIA SEPIUM PROCEDENCIA COMPORTAMIENTO VARIACION GENETICA BIOMASA |
| spellingShingle |
COSTA RICA GLIRICIDIA SEPIUM PROCEDENCIA COMPORTAMIENTO VARIACION GENETICA BIOMASA Camacho Hernández, Yael's M Comportamiento de procedencias y familias de Gliricidia sepium (Jacq.) Steud a los 12 meses de edad en condiciones del Trópico Húmedo en Costa Rica |
| description |
Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991 |
| author2 |
Viquez, Edgar, MS.c |
| author_facet |
Viquez, Edgar, MS.c Camacho Hernández, Yael's M |
| format |
Tesis |
| author |
Camacho Hernández, Yael's M |
| author_sort |
Camacho Hernández, Yael's M |
| title |
Comportamiento de procedencias y familias de Gliricidia sepium (Jacq.) Steud a los 12 meses de edad en condiciones del Trópico Húmedo en Costa Rica |
| title_short |
Comportamiento de procedencias y familias de Gliricidia sepium (Jacq.) Steud a los 12 meses de edad en condiciones del Trópico Húmedo en Costa Rica |
| title_full |
Comportamiento de procedencias y familias de Gliricidia sepium (Jacq.) Steud a los 12 meses de edad en condiciones del Trópico Húmedo en Costa Rica |
| title_fullStr |
Comportamiento de procedencias y familias de Gliricidia sepium (Jacq.) Steud a los 12 meses de edad en condiciones del Trópico Húmedo en Costa Rica |
| title_full_unstemmed |
Comportamiento de procedencias y familias de Gliricidia sepium (Jacq.) Steud a los 12 meses de edad en condiciones del Trópico Húmedo en Costa Rica |
| title_sort |
comportamiento de procedencias y familias de gliricidia sepium (jacq.) steud a los 12 meses de edad en condiciones del trópico húmedo en costa rica |
| publisher |
CATIE, Turrialba (Costa Rica) |
| publishDate |
2014 |
| url |
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/4651 |
| work_keys_str_mv |
AT camachohernandezyaelsm comportamientodeprocedenciasyfamiliasdegliricidiasepiumjacqsteudalos12mesesdeedadencondicionesdeltropicohumedoencostarica |
| _version_ |
1808116531534495744 |