Artesanía en Talamanca: el sémko y los colorantes naturales
7 pág, ilus, 4 tab
| Autores principales: | Flores, L., Ling, F. | 
|---|---|
| Formato: | MON | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 
        CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Conservación para el Desarrollo Sostenible en América Central
    
      2014
     | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/461 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          El cultivo de la palma de Iraca en el Municipio de Usiacurí y otras regiones        
                  
por: Iglesias Conrado, Luis Eduardo
Publicado: (1999) - 
                
        
          Elementos para la conservación y manejo de Carludovica palmata en Centroamérica        
                  
por: Cevallos Epinoza, J.
Publicado: (2021) - 
                
        
          Situación de la producción de artesanías en tres comunidades indígenas de Baja Talamanca        
                  
por: Ling, Fernando, et al.
Publicado: (2020) - 
                
        
          Caracterización silvicultural de Carludovica palmata Ruiz & Pav. en la Reserva Indígena Kéköldi. Presentado en el Congreso Forestal Centroamericano del 15-17 de setiembre, 1997.        
                  
por: Chang Cambronero, Y., et al.
Publicado: (2014) - 
                
        
          Extracción de colorantes naturales a partir de materiales de mora de castilla (Rubus glaucus).        
                  
por: Echeverri Valencia, M., et al.
Publicado: (2018)