Variabilidad en el establecimiento de las plantas y en los componentes del rendimiento del tiquisque morado (Xanthosoma violaceum) según el tipo de material de propagación usado
Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrilaba (Costa Rica),1983
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica)
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/4300 http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A2362e/A2362e.pdf |
id |
RepoCATIE4300 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoCATIE43002023-08-15T16:28:11Z Variabilidad en el establecimiento de las plantas y en los componentes del rendimiento del tiquisque morado (Xanthosoma violaceum) según el tipo de material de propagación usado Soto Acosta, J.A. MATERIALES DE PROPAGACION XANTHOSOMA VIOLACEUM RENDIMIENTO Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrilaba (Costa Rica),1983 En las poblaciones comerciales y experimentales de tiquisque morado, se presenta alta variablidad morfológica entre las plantas, lo que causa un crecimiento y Producción de cormos y cormelos desuniforme. El tipo de material de propagación comunmente utilizado, pedazos de cormo principal seccionados transversal y longitudinalmente respecto al eje del cormo entero, es uno de los aspectos del cutlivo que produce variabilidad. En la primera parte se evaluó el peso del propágulo prinicpal de 2500 y 750g, lateral de 325, 150 y 50g y la yema terminal, presente o ausente. Los tratamientos se ordenaron en un factorial 5x2 dentro de un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. En la segunda, los factores fueron el peso del propágulo, principal de 1500g y lateral de 300g, la prebrotación del material, con y sin y el seccionamiento del cormo y cormelo, 1-transversal con tres secciones: apical, media y basal 2-longitudinal con dos secciones mitad y cuartos 3-pedazos 4-el cormo o cormelo entero. Los tratamientos se ordenaron en un factorial 2x2x7 dentro de un diseño de parcelas divididas con tres repeticiones. 2014-10-20T01:04:18Z 2014-10-20T01:04:18Z 1983 Tesis de maestría 344248 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/4300 http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A2362e/A2362e.pdf Turrialba (Costa Rica) es application/pdf Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica) |
institution |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
collection |
Repositorio CATIE |
language |
Español |
topic |
MATERIALES DE PROPAGACION XANTHOSOMA VIOLACEUM RENDIMIENTO |
spellingShingle |
MATERIALES DE PROPAGACION XANTHOSOMA VIOLACEUM RENDIMIENTO Soto Acosta, J.A. Variabilidad en el establecimiento de las plantas y en los componentes del rendimiento del tiquisque morado (Xanthosoma violaceum) según el tipo de material de propagación usado |
description |
Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrilaba (Costa Rica),1983 |
format |
Tesis |
author |
Soto Acosta, J.A. |
author_facet |
Soto Acosta, J.A. |
author_sort |
Soto Acosta, J.A. |
title |
Variabilidad en el establecimiento de las plantas y en los componentes del rendimiento del tiquisque morado (Xanthosoma violaceum) según el tipo de material de propagación usado |
title_short |
Variabilidad en el establecimiento de las plantas y en los componentes del rendimiento del tiquisque morado (Xanthosoma violaceum) según el tipo de material de propagación usado |
title_full |
Variabilidad en el establecimiento de las plantas y en los componentes del rendimiento del tiquisque morado (Xanthosoma violaceum) según el tipo de material de propagación usado |
title_fullStr |
Variabilidad en el establecimiento de las plantas y en los componentes del rendimiento del tiquisque morado (Xanthosoma violaceum) según el tipo de material de propagación usado |
title_full_unstemmed |
Variabilidad en el establecimiento de las plantas y en los componentes del rendimiento del tiquisque morado (Xanthosoma violaceum) según el tipo de material de propagación usado |
title_sort |
variabilidad en el establecimiento de las plantas y en los componentes del rendimiento del tiquisque morado (xanthosoma violaceum) según el tipo de material de propagación usado |
publisher |
Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica) |
publishDate |
2014 |
url |
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/4300 http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A2362e/A2362e.pdf |
work_keys_str_mv |
AT sotoacostaja variabilidadenelestablecimientodelasplantasyenloscomponentesdelrendimientodeltiquisquemoradoxanthosomaviolaceumseguneltipodematerialdepropagacionusado |
_version_ |
1808116710499155968 |