Resultados de 10 años de investigación silvicultural del Proyecto MADELEÑA en Guatemala
Durante este periodo se trabajó ampliamente en la investigación silvicultural de especies de rápido crecimiento y su adaptación a diferentes ecosistemas, donde fueron establecidos a lo largo de la región. Se conoció el comportamiento inicial, las posibilidades de adopción masiva de su cultivo, la sa...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Informe técnico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/3886 |
id |
RepoCATIE3886 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoCATIE38862022-11-07T06:21:59Z Resultados de 10 años de investigación silvicultural del Proyecto MADELEÑA en Guatemala Baesa Larios, Gustavo García Escobar, Aroldo Suárez Valenzuela, René Zanotti de León, Rolando Ruiz, César Herrera Pérez, Rudy E Ugalde Arias, Luis A. SILVICULTURA INVESTIGACION EUCALYPTUS CAMALDULENSIS GLIRICIDIA SEPIUM GMELINA ARBOREA ACACIA MANGIUM CUPRESSUS LUSITANICA PINUS CARIBAEA EUCALYPTUS SALIGNA CASSIA SIAMEA CALLIANDRA CALOTHYRSUS BOTANICA ECOLOGIA FORESTAL CARACTERISTICAS AGRONOMICAS GUATEMALA Sede Central Durante este periodo se trabajó ampliamente en la investigación silvicultural de especies de rápido crecimiento y su adaptación a diferentes ecosistemas, donde fueron establecidos a lo largo de la región. Se conoció el comportamiento inicial, las posibilidades de adopción masiva de su cultivo, la satisfacción de múltiples necesidades de productos forestales a nivel rural y los aspectos socio-económicos claves para propiciar la cultura de plantaciones en el istmo. Este documento presenta un resumen de los resultados sobresalientes de las investigaciones realizadas por el Proyecto en cada uno de los países donde se desarrolló. La presentación de este resumen incluye las principales especies ensayadas en cada país, que difieren según su adaptación y aceptación por parte de los finqueros y agricultores, y aquellas especies que ofrecieron mejores resultados y fueron las mejores aceptadas. Se presentan datos sobre especies nativas a las que se les ha dado el seguimiento y con las que se han podido construir modelos de crecimiento muy útiles para su cultivo a nivel industrial. CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba, Costa Rica Dirección General de Bosques y Vida Silvestre, Guatemala (Guatemala) Dirección General de Bosques y Vida Silvestre, Guatemala (Guatemala) 2014-10-18T03:12:05Z 2014-10-18T03:12:05Z 1997 Informe técnico 353548 978-9977-57-274-1 9977-57-274-7 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/3886 es Serie Técnica. Informe Técnico Serie Técnica. Informe Técnico, no.287 info:eu-repo/semantics/openAccess 318 páginas application/pdf Turrialba, Costa Rica Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) |
institution |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
collection |
Repositorio CATIE |
language |
Español |
topic |
SILVICULTURA INVESTIGACION EUCALYPTUS CAMALDULENSIS GLIRICIDIA SEPIUM GMELINA ARBOREA ACACIA MANGIUM CUPRESSUS LUSITANICA PINUS CARIBAEA EUCALYPTUS SALIGNA CASSIA SIAMEA CALLIANDRA CALOTHYRSUS BOTANICA ECOLOGIA FORESTAL CARACTERISTICAS AGRONOMICAS GUATEMALA Sede Central |
spellingShingle |
SILVICULTURA INVESTIGACION EUCALYPTUS CAMALDULENSIS GLIRICIDIA SEPIUM GMELINA ARBOREA ACACIA MANGIUM CUPRESSUS LUSITANICA PINUS CARIBAEA EUCALYPTUS SALIGNA CASSIA SIAMEA CALLIANDRA CALOTHYRSUS BOTANICA ECOLOGIA FORESTAL CARACTERISTICAS AGRONOMICAS GUATEMALA Sede Central Baesa Larios, Gustavo García Escobar, Aroldo Suárez Valenzuela, René Zanotti de León, Rolando Ruiz, César Herrera Pérez, Rudy E Resultados de 10 años de investigación silvicultural del Proyecto MADELEÑA en Guatemala |
description |
Durante este periodo se trabajó ampliamente en la investigación silvicultural de especies de rápido crecimiento y su adaptación a diferentes ecosistemas, donde fueron establecidos a lo largo de la región. Se conoció el comportamiento inicial, las posibilidades de adopción masiva de su cultivo, la satisfacción de múltiples necesidades de productos forestales a nivel rural y los aspectos socio-económicos claves para propiciar la cultura de plantaciones en el istmo. Este documento presenta un resumen de los resultados sobresalientes de las investigaciones realizadas por el Proyecto en cada uno de los países donde se desarrolló. La presentación de este resumen incluye las principales especies ensayadas en cada país, que difieren según su adaptación y aceptación por parte de los finqueros y agricultores, y aquellas especies que ofrecieron mejores resultados y fueron las mejores aceptadas. Se presentan datos sobre especies nativas a las que se les ha dado el seguimiento y con las que se han podido construir modelos de crecimiento muy útiles para su cultivo a nivel industrial. |
author2 |
Ugalde Arias, Luis A. |
author_facet |
Ugalde Arias, Luis A. Baesa Larios, Gustavo García Escobar, Aroldo Suárez Valenzuela, René Zanotti de León, Rolando Ruiz, César Herrera Pérez, Rudy E |
format |
Informe técnico |
author |
Baesa Larios, Gustavo García Escobar, Aroldo Suárez Valenzuela, René Zanotti de León, Rolando Ruiz, César Herrera Pérez, Rudy E |
author_sort |
Baesa Larios, Gustavo |
title |
Resultados de 10 años de investigación silvicultural del Proyecto MADELEÑA en Guatemala |
title_short |
Resultados de 10 años de investigación silvicultural del Proyecto MADELEÑA en Guatemala |
title_full |
Resultados de 10 años de investigación silvicultural del Proyecto MADELEÑA en Guatemala |
title_fullStr |
Resultados de 10 años de investigación silvicultural del Proyecto MADELEÑA en Guatemala |
title_full_unstemmed |
Resultados de 10 años de investigación silvicultural del Proyecto MADELEÑA en Guatemala |
title_sort |
resultados de 10 años de investigación silvicultural del proyecto madeleña en guatemala |
publisher |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) |
publishDate |
2014 |
url |
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/3886 |
work_keys_str_mv |
AT baesalariosgustavo resultadosde10anosdeinvestigacionsilviculturaldelproyectomadelenaenguatemala AT garciaescobararoldo resultadosde10anosdeinvestigacionsilviculturaldelproyectomadelenaenguatemala AT suarezvalenzuelarene resultadosde10anosdeinvestigacionsilviculturaldelproyectomadelenaenguatemala AT zanottideleonrolando resultadosde10anosdeinvestigacionsilviculturaldelproyectomadelenaenguatemala AT ruizcesar resultadosde10anosdeinvestigacionsilviculturaldelproyectomadelenaenguatemala AT herreraperezrudye resultadosde10anosdeinvestigacionsilviculturaldelproyectomadelenaenguatemala |
_version_ |
1808116284742696960 |