Producción orgánica y agroforestal de cultivos perennes (café). Cuaderno de capacitación: Módulo 5

Se espera que con la creación de este módulo los promotores/as dispongan de las herramientas didácticas y la información técnica para facilitar con los integrantes de sus comunidades y microrregiones procesos de diagnóstico, mejoramiento de diseño y manejo de sistemas agroforestales con café orgánic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muschler, Reinhold, Gutiérrez Montes, Isabel A., Rivas Platero, Gonzalo Galileo
Otros Autores: Proyecto Desarrollo Social Integrado y Sostenible (PRODESIS)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 2014
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/3519
id RepoCATIE3519
record_format dspace
spelling RepoCATIE35192022-11-23T21:09:19Z Producción orgánica y agroforestal de cultivos perennes (café). Cuaderno de capacitación: Módulo 5 Muschler, Reinhold Gutiérrez Montes, Isabel A. Rivas Platero, Gonzalo Galileo Proyecto Desarrollo Social Integrado y Sostenible (PRODESIS) AGRICULTURA ORGANICA SOSTENIBILIDAD SOMBRA PLAGAS ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS COFFEA CULTIVO BAJO SOMBRA MANEJO DE PLAGAS ARBOLES DE SOMBRA SISTEMAS AGROFORESTALES MEXICO Se espera que con la creación de este módulo los promotores/as dispongan de las herramientas didácticas y la información técnica para facilitar con los integrantes de sus comunidades y microrregiones procesos de diagnóstico, mejoramiento de diseño y manejo de sistemas agroforestales con café orgánico. Los objetivos del módulo serán 1. Los promotores/as cuentan con metodologías e información para motivar a productores a adoptar la producción de café orgánico en sistemas agroforestales mejorados. 2. Que tengan acceso a y saben cómo compartir información actualizada y didáctica (módulos de enseñanza) sobre el diseño y manejo apropiado de sistemas agroforestales con cafés especiales (p.e. café “Gourmet”, Café orgánico, café amigable con aves migratorias, etc.). 3. Profundizado su conocimiento sobre la importancia, los atributos, roles ecológicos y económicos de especies arbóreas nativas y exóticas. 4. Pueden compartir como el manejo de la sombra y biodiversidad en cafetales permite mejorar la productividad y calidad de café; al mismo tiempo que representa una herramienta importante para manejar enfermedades y plagas en cafetales. 5. Que complementaran su conocimiento sobre métodos de compostaje y nutrición orgánica. 6. Que tengan la capacidad de mejor entender los beneficios y limitantes de sistemas agroforestales y sus productos tangibles (madera, frutos, café, etc.) e “intangibles” (servicios sociales y ambientales, etc.). 7. Ajustes a su Plan de trabajo en la temática del manejo del cafetal. Este módulo contiene: 1. ¿Por qué la producción convencional no es sostenible? 2. ¿Por qué y para que manejar café orgánico bajo la sombra? 3. ¿Dónde es más importante la sombra? - +Dónde sembrar o dejar más árboles de sombra? 4. ¿Cuáles especies sembrar? 5. ¿Tecnologías para sembrar la producción orgánica? 6. Manejo de plagas y enfermedades en café orgánico 7. Plan de trabajo de promotores y promotoras 2014-10-18T02:46:27Z 2014-10-18T02:46:27Z 2007 Libro 978-9977-57-439-4 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/3519 es Serie Técnica. Manual Técnico Serie Técnica. Manual Técnico, no. 69. info:eu-repo/semantics/openAccess 59 páginas application/pdf Turrialba, Costa Rica Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic AGRICULTURA ORGANICA
SOSTENIBILIDAD
SOMBRA
PLAGAS
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
COFFEA
CULTIVO BAJO SOMBRA
MANEJO DE PLAGAS
ARBOLES DE SOMBRA
SISTEMAS AGROFORESTALES
MEXICO
spellingShingle AGRICULTURA ORGANICA
SOSTENIBILIDAD
SOMBRA
PLAGAS
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
COFFEA
CULTIVO BAJO SOMBRA
MANEJO DE PLAGAS
ARBOLES DE SOMBRA
SISTEMAS AGROFORESTALES
MEXICO
Muschler, Reinhold
Gutiérrez Montes, Isabel A.
Rivas Platero, Gonzalo Galileo
Producción orgánica y agroforestal de cultivos perennes (café). Cuaderno de capacitación: Módulo 5
description Se espera que con la creación de este módulo los promotores/as dispongan de las herramientas didácticas y la información técnica para facilitar con los integrantes de sus comunidades y microrregiones procesos de diagnóstico, mejoramiento de diseño y manejo de sistemas agroforestales con café orgánico. Los objetivos del módulo serán 1. Los promotores/as cuentan con metodologías e información para motivar a productores a adoptar la producción de café orgánico en sistemas agroforestales mejorados. 2. Que tengan acceso a y saben cómo compartir información actualizada y didáctica (módulos de enseñanza) sobre el diseño y manejo apropiado de sistemas agroforestales con cafés especiales (p.e. café “Gourmet”, Café orgánico, café amigable con aves migratorias, etc.). 3. Profundizado su conocimiento sobre la importancia, los atributos, roles ecológicos y económicos de especies arbóreas nativas y exóticas. 4. Pueden compartir como el manejo de la sombra y biodiversidad en cafetales permite mejorar la productividad y calidad de café; al mismo tiempo que representa una herramienta importante para manejar enfermedades y plagas en cafetales. 5. Que complementaran su conocimiento sobre métodos de compostaje y nutrición orgánica. 6. Que tengan la capacidad de mejor entender los beneficios y limitantes de sistemas agroforestales y sus productos tangibles (madera, frutos, café, etc.) e “intangibles” (servicios sociales y ambientales, etc.). 7. Ajustes a su Plan de trabajo en la temática del manejo del cafetal. Este módulo contiene: 1. ¿Por qué la producción convencional no es sostenible? 2. ¿Por qué y para que manejar café orgánico bajo la sombra? 3. ¿Dónde es más importante la sombra? - +Dónde sembrar o dejar más árboles de sombra? 4. ¿Cuáles especies sembrar? 5. ¿Tecnologías para sembrar la producción orgánica? 6. Manejo de plagas y enfermedades en café orgánico 7. Plan de trabajo de promotores y promotoras
author2 Proyecto Desarrollo Social Integrado y Sostenible (PRODESIS)
author_facet Proyecto Desarrollo Social Integrado y Sostenible (PRODESIS)
Muschler, Reinhold
Gutiérrez Montes, Isabel A.
Rivas Platero, Gonzalo Galileo
format Libro
author Muschler, Reinhold
Gutiérrez Montes, Isabel A.
Rivas Platero, Gonzalo Galileo
author_sort Muschler, Reinhold
title Producción orgánica y agroforestal de cultivos perennes (café). Cuaderno de capacitación: Módulo 5
title_short Producción orgánica y agroforestal de cultivos perennes (café). Cuaderno de capacitación: Módulo 5
title_full Producción orgánica y agroforestal de cultivos perennes (café). Cuaderno de capacitación: Módulo 5
title_fullStr Producción orgánica y agroforestal de cultivos perennes (café). Cuaderno de capacitación: Módulo 5
title_full_unstemmed Producción orgánica y agroforestal de cultivos perennes (café). Cuaderno de capacitación: Módulo 5
title_sort producción orgánica y agroforestal de cultivos perennes (café). cuaderno de capacitación: módulo 5
publisher Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
publishDate 2014
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/3519
work_keys_str_mv AT muschlerreinhold produccionorganicayagroforestaldecultivosperennescafecuadernodecapacitacionmodulo5
AT gutierrezmontesisabela produccionorganicayagroforestaldecultivosperennescafecuadernodecapacitacionmodulo5
AT rivasplaterogonzalogalileo produccionorganicayagroforestaldecultivosperennescafecuadernodecapacitacionmodulo5
_version_ 1808116739013083136