Evaluación de tecnologías alternativas a la tumba y quema en la cuenca del río San Félix, Panamá
Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
CATIE, Turrialba (Costa Rica)
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2033 |
id |
RepoCATIE2033 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoCATIE20332023-08-15T16:27:58Z Evaluación de tecnologías alternativas a la tumba y quema en la cuenca del río San Félix, Panamá Evaluation of alternative technologies to the slash and burn system in the watershed of the San Felix River, Panama Moreno M, Tomás B. SHIFTING CULTIVATION CONTROLLED BURNING LAND USE GREEN MANURES FARMERS PARTICIPATION STUBBLE CLEANING WATERSHEDS ALTERNATIVE AGRICULTUREPANAMA CULTIVO MIGRATORIO QUEMA CONTROLADA UTILIZACION DE LA TIERRA ABONOS VERDES CANAVALIA ENSIFORMIS CAJANUS CAJAN PUERARIA PHASEOLOIDES MUCUNA PRURIENS AGRICULTORES PARTICIPACION LIMPIA DE RASTROJOS CUENCAS HIDROGRAFICAS AGRICULTURA ALTERNATIVA Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001 97 páginas El presente estudio fue desarrollado en la Cuenca del Río San Félix, Comarca Ngobe-Buglé, en la parte occidental de Panamá, específicamente entre los distritos de Mirono y Nole Duima. Esta zona presenta muchas limitaciones para el desarrollo agrícola, como la topografía de ladera, la baja fertilidad y el pH ácido de los suelos. La región se encuentra habitada por la etnia Ngobe-Buglé, quienes se dedican principalmente a la agricultura tradicional de tumba y quema. Sin embargo, en la actualidad este método no cubre las necesidades básicas de alimentación. Los objetivos de este trabajo fueron: 1) caracterizar los sistemas tradicionales de tumba y quema en la Cuenca Alta, Media y Baja del Río San Félix y 2) evaluar, bajo un proceso participativo con productores de la zona, el potencial de diferentes especies leguminosas como abono verde, en sistemas de tumba y quema de la Cuenca Media-Baja del Río San Félix. El diseño experimental fue de parcelas divididas en bloques completos al azar. Las parcelas completas correspondieron al factor preparación del terreno, el cual tenía tres niveles: rastrojo natural, corte-cobertura y corte-quema. Las subparcelas correspondieron al factor especie de leguminosa, el cual tenía cinco niveles: canavalia (Canavalia ensiformis), guandú (Cajanus cajan), kudzú (Puetaria phaceoloides), mucuna (Mucuna pruriens) y control sin leguminosas. Las variables evaluadas fueron: sobrevivencia, crecimiento en longitud, cobertura de leguminosas, biomasa total (rastrojo + leguminosas), participación de los productores, y aceptabilidad inicial de barbechos mejorados con leguminosas. Se pudo conocer que aproximadamente el 60 por ciento de la Cuenca del Río San Félix está cubierta por rastrojos los cuales periódicamente (generalmente cada 3-4 años) son utilizados como campos agrícolas. Existe un patrón común en la agricultura tradicional en las diferentes zonas (alta, media y baja). Sin embargo, se encontraron algunas diferencias en cuanto a los cultivos principales, ciclo agrícola y prácticas agrícolas, las cuales están determinadas por las condiciones ambientales. Se comprobó que la mucuna es la especie con mayor potencial, como abono verde en barbechos mejorados, para la cuenca media-baja del río San Félix. Se llegó a esta conclusión con base en los resultados de las evaluaciones de campo y en la preferencia de los productores, basada en las experiencias y observaciones realizadas. 2014-10-17T15:25:32Z 2014-10-17T15:25:32Z 2001 Tesis de maestría 363183 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2033 Turrialba (Costa Rica) es application/pdf CATIE, Turrialba (Costa Rica) |
institution |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
collection |
Repositorio CATIE |
language |
Español |
topic |
SHIFTING CULTIVATION CONTROLLED BURNING LAND USE GREEN MANURES FARMERS PARTICIPATION STUBBLE CLEANING WATERSHEDS ALTERNATIVE AGRICULTUREPANAMA CULTIVO MIGRATORIO QUEMA CONTROLADA UTILIZACION DE LA TIERRA ABONOS VERDES CANAVALIA ENSIFORMIS CAJANUS CAJAN PUERARIA PHASEOLOIDES MUCUNA PRURIENS AGRICULTORES PARTICIPACION LIMPIA DE RASTROJOS CUENCAS HIDROGRAFICAS AGRICULTURA ALTERNATIVA |
spellingShingle |
SHIFTING CULTIVATION CONTROLLED BURNING LAND USE GREEN MANURES FARMERS PARTICIPATION STUBBLE CLEANING WATERSHEDS ALTERNATIVE AGRICULTUREPANAMA CULTIVO MIGRATORIO QUEMA CONTROLADA UTILIZACION DE LA TIERRA ABONOS VERDES CANAVALIA ENSIFORMIS CAJANUS CAJAN PUERARIA PHASEOLOIDES MUCUNA PRURIENS AGRICULTORES PARTICIPACION LIMPIA DE RASTROJOS CUENCAS HIDROGRAFICAS AGRICULTURA ALTERNATIVA Moreno M, Tomás B. Evaluación de tecnologías alternativas a la tumba y quema en la cuenca del río San Félix, Panamá |
description |
Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001 |
format |
Tesis |
author |
Moreno M, Tomás B. |
author_facet |
Moreno M, Tomás B. |
author_sort |
Moreno M, Tomás B. |
title |
Evaluación de tecnologías alternativas a la tumba y quema en la cuenca del río San Félix, Panamá |
title_short |
Evaluación de tecnologías alternativas a la tumba y quema en la cuenca del río San Félix, Panamá |
title_full |
Evaluación de tecnologías alternativas a la tumba y quema en la cuenca del río San Félix, Panamá |
title_fullStr |
Evaluación de tecnologías alternativas a la tumba y quema en la cuenca del río San Félix, Panamá |
title_full_unstemmed |
Evaluación de tecnologías alternativas a la tumba y quema en la cuenca del río San Félix, Panamá |
title_sort |
evaluación de tecnologías alternativas a la tumba y quema en la cuenca del río san félix, panamá |
publisher |
CATIE, Turrialba (Costa Rica) |
publishDate |
2014 |
url |
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2033 |
work_keys_str_mv |
AT morenomtomasb evaluaciondetecnologiasalternativasalatumbayquemaenlacuencadelriosanfelixpanama AT morenomtomasb evaluationofalternativetechnologiestotheslashandburnsysteminthewatershedofthesanfelixriverpanama |
_version_ |
1808116886753247232 |