Evaluación de la resistencia de frijol a la mancha angular, algunos aspectos fisiológicos de Isariopsis griseola Sacc. y patogenicidad de algunas cepas colectadas en Costa Rica

Tesis (Mag. Sc.) -- IICA, San José (Costa Rica), 1967

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silvera C, G.A.
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: IICA, San José (Costa Rica) 2014
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1955
id RepoCATIE1955
record_format dspace
spelling RepoCATIE19552023-08-15T16:28:06Z Evaluación de la resistencia de frijol a la mancha angular, algunos aspectos fisiológicos de Isariopsis griseola Sacc. y patogenicidad de algunas cepas colectadas en Costa Rica Silvera C, G.A. PATOGENICIDAD PHASEOLUS VULGARIS PHAEOISARIOPSIS GRISEOLA RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD VARIEDADES TEMPERATURA FISIOLOGIA ESPORULACION Tesis (Mag. Sc.) -- IICA, San José (Costa Rica), 1967 Se preparó el medio nutritivo de agar-hojas de frijol-dextrosa (AHFD), el cual se usó por primera vez para el cultivo de Isariopsis griseola Sacc. También se seleccionó una cepa adecuada, que esporuló abundamente a los 8 días en el medio de AHFD. Se ideó un método para evaluar la resistencia de variedades de frijol, inoculando plantas de 20 días y efectuando dos lecturas de los síntomas, a los 7-8 días y a los 10-11 días. Al evaluar la resistencia de 527 variedades, se obtuvieron los siguientes resultados: 2.6 por ciento altamente resistentes, 46.6 por ciento medianamente resistentes, 28.1 por ciento susceptibles, 14.8 por ciento altamente susceptibles y 7.7 por ciento con reacciones mezcladas. Se encontraron 14 variedades altamente resistentes, entre ellas 10 negros, 2 bayos y 2 rojos. Al efectuar algunos estudios fisiológicos, se comprobó que la temperatura óptima para la formación de coremios y Producción de esporas es de 25 grados centígrados ambos procesos ocurren en 24 hrs. a esta temperatura. La esporulación es más abundante en oscuridad completa que con luz y oscuridad alternadas y con luz continua. En medio de cultivo se requiere aereación para el crecimiento. Las esporas sólo germinan si hay presente agua en estado líquido. El crecimiento y días necesarios para el inicio de la esporulación de 8 cepas fué igualmente afectado por una misma temperatura, al efectuar variaciones de 10-30 grados centígrados el óptimo fué de 25 grados centígrados, temperatura en que se iniciaba la esporulación en 5 días. Al estudiar la patogenicidad de 7 cepas de Costa Rica en 8 variedades, se encontró que la variación en la patogenicidad de todas las cepas no fué muy grande. La cepa Liberia fué ligeramente más patógena y la cepa San Isidro menos patógena. Las otras cepas incitaron síntomas en una relación más o menos igual, de resistencia y susceptibilidad, en las 8 variedades. 2014-10-17T15:20:26Z 2014-10-17T15:20:26Z 1967-06 Tesis de maestría 344209 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1955 es application/pdf IICA, San José (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic PATOGENICIDAD
PHASEOLUS VULGARIS
PHAEOISARIOPSIS GRISEOLA
RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
VARIEDADES
TEMPERATURA
FISIOLOGIA
ESPORULACION
spellingShingle PATOGENICIDAD
PHASEOLUS VULGARIS
PHAEOISARIOPSIS GRISEOLA
RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
VARIEDADES
TEMPERATURA
FISIOLOGIA
ESPORULACION
Silvera C, G.A.
Evaluación de la resistencia de frijol a la mancha angular, algunos aspectos fisiológicos de Isariopsis griseola Sacc. y patogenicidad de algunas cepas colectadas en Costa Rica
description Tesis (Mag. Sc.) -- IICA, San José (Costa Rica), 1967
format Tesis
author Silvera C, G.A.
author_facet Silvera C, G.A.
author_sort Silvera C, G.A.
title Evaluación de la resistencia de frijol a la mancha angular, algunos aspectos fisiológicos de Isariopsis griseola Sacc. y patogenicidad de algunas cepas colectadas en Costa Rica
title_short Evaluación de la resistencia de frijol a la mancha angular, algunos aspectos fisiológicos de Isariopsis griseola Sacc. y patogenicidad de algunas cepas colectadas en Costa Rica
title_full Evaluación de la resistencia de frijol a la mancha angular, algunos aspectos fisiológicos de Isariopsis griseola Sacc. y patogenicidad de algunas cepas colectadas en Costa Rica
title_fullStr Evaluación de la resistencia de frijol a la mancha angular, algunos aspectos fisiológicos de Isariopsis griseola Sacc. y patogenicidad de algunas cepas colectadas en Costa Rica
title_full_unstemmed Evaluación de la resistencia de frijol a la mancha angular, algunos aspectos fisiológicos de Isariopsis griseola Sacc. y patogenicidad de algunas cepas colectadas en Costa Rica
title_sort evaluación de la resistencia de frijol a la mancha angular, algunos aspectos fisiológicos de isariopsis griseola sacc. y patogenicidad de algunas cepas colectadas en costa rica
publisher IICA, San José (Costa Rica)
publishDate 2014
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1955
work_keys_str_mv AT silveracga evaluaciondelaresistenciadefrijolalamanchaangularalgunosaspectosfisiologicosdeisariopsisgriseolasaccypatogenicidaddealgunascepascolectadasencostarica
_version_ 1808117540835033088