Effect of mychorrhizae and rhizobacteria applications on plantlets development of two forest species

Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica),1997

Bibliographic Details
Main Author: Cuervo Andrade, J.L.
Format: Tesis
Language:Español
Published: CATIE, Turrialba (Costa Rica) 2014
Subjects:
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1473
http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A0501e/A0501e.pdf
id RepoCATIE1473
record_format dspace
spelling RepoCATIE14732023-08-15T16:27:52Z Effect of mychorrhizae and rhizobacteria applications on plantlets development of two forest species Efecto de endomicorrizas y rizobacterias en plántulas de dos especies forestales Cuervo Andrade, J.L. PLANTULAS ARBOLES FORESTALES CORDIA ALLIODORA ANALISIS DEL SUELO ANALISIS MICROBIOLOGICO PLANTULAS ARBOLES FORESTALES BACTERIA RIZOSFERA MICORRIZAS ARBUSCULARES VESICULARES CRECIMIENTO Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica),1997 El incremento en el uso de insumos químicos en la agricultura, hace que cada vez tome más fuerza el enfoque biológico, para solventar los problemas del suelo. Dentro de este contexto, el estudio de las micorrizas es fundamental. En los últimos años la importancia de la agricultura biológica ha aumentado y dentro de ella la fertilización biológica, lo que demuestra el interés por encontrar formas que nos ayuden a mejorar la Producción de los cultivos y reducir las labores de manejo. La búsqueda de alternativas económicas y eficientes de fertilización fosfatada, es por tanto una necesidad apremiante para el desarrollo exitoso de la agricultura y silvicultura. En éste punto, las micorrizas al igual que otros microorganismos del suelo (bacterias, algas, etc.) pueden hacer un trascendental aporte. El empleo de hongos VA es especialmente útil en áreas donde la concentración de hongos micorrícicos nativos es baja y por lo tanto deficiente sobre todo en suelos fumigados de los viveros, suelos erosionados o con rastrojos y en sitios en donde la densidad natural de vegetación es poca, como en las zonas semiáridas. Un incremento de la concentración de hongos en estas áreas, aumentaría el beneficio de los cultivos y la productividad del terreno. El objetivo de la presente investigación fue, favorecer el crecimiento de Tabebuia rosea y Cordia alliodora a nivel de vivero, a través del uso de hongos vesículos arbusculares (VA) y rizobacterias. Para esta investigación se trabajaron cuatro ensayos: 1) Uso de las micorrizas Glomus occultum (LOCT), Glomus manihotis (LMNH) y Entrophospora colombiana (ECLB) con la aplicación de las rizobacterias Bacillus cereus (Bc), Serratia marcescens (Sm) y Pseudomonas fluorescens (Pf), en la fase de vivero de 2 especies forestales 2) Identificación de Bacillus, Serratia y Pseudomonas, en muestras de suelos donde se encontraban creciendo las especies T. rosea y C. alliodora 3) Detección de hongos VA y su cuantificación en muestras de suelos de varios sitios con T. rosea y C. alliodora y 4) Uso de abonos orgánicos en presencia G. occultum en la fase de vivero de la especie T. rosea. La aplicación de hongos VA logró promover el crecimiento de las plántulas de T. rosea y C. alliodora. Para las variables altura, número de hojas, área foliar y peso seco se obtuvo valores superiores con relación al testigo (p<0.01), siendo LMNH la que mejor se comportó para T. rosea y ECLB para C. alliodora. La interacción hongos VA*rizobacterias (p<0.01) promovió el crecimiento, pero no se obtuvieron valores superiores a los encontrados cuando se realizó la inoculación del hongo VA solo. Además, se consiguió un mayor número de esporas y se favorece el porcentaje de colonización de las micorrizas. En las muestras de suelos, tomadas de lugares donde crecen las especies T. rosea y C. alliodora, se encontraron bacterias quitinolíticas, fluorescentes y Gram negativas al igual que los hongos micorricícos Glomus y Gigaspora, los cuales tienen un gran potencial para iniciar investigaciones en la promoción del crecimiento de estas especies forestales. La aplicación de LOCT en combinación con abonos orgánicos favoreció la eficacia de los mismos, promoviendo el crecimiento de T. rosea. Los abonos orgánicos fueron acarreados de micorrrizas nativas, esta situación los hace atractivos para la Producción de plantas. 2014-10-17T14:42:15Z 2014-10-17T14:42:15Z 1997 Tesis de maestría 353431 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1473 http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A0501e/A0501e.pdf Turrialba (Costa Rica) es application/pdf CATIE, Turrialba (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic PLANTULAS
ARBOLES FORESTALES
CORDIA ALLIODORA
ANALISIS DEL SUELO
ANALISIS MICROBIOLOGICO
PLANTULAS
ARBOLES FORESTALES
BACTERIA RIZOSFERA
MICORRIZAS ARBUSCULARES VESICULARES
CRECIMIENTO
spellingShingle PLANTULAS
ARBOLES FORESTALES
CORDIA ALLIODORA
ANALISIS DEL SUELO
ANALISIS MICROBIOLOGICO
PLANTULAS
ARBOLES FORESTALES
BACTERIA RIZOSFERA
MICORRIZAS ARBUSCULARES VESICULARES
CRECIMIENTO
Cuervo Andrade, J.L.
Effect of mychorrhizae and rhizobacteria applications on plantlets development of two forest species
description Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica),1997
format Tesis
author Cuervo Andrade, J.L.
author_facet Cuervo Andrade, J.L.
author_sort Cuervo Andrade, J.L.
title Effect of mychorrhizae and rhizobacteria applications on plantlets development of two forest species
title_short Effect of mychorrhizae and rhizobacteria applications on plantlets development of two forest species
title_full Effect of mychorrhizae and rhizobacteria applications on plantlets development of two forest species
title_fullStr Effect of mychorrhizae and rhizobacteria applications on plantlets development of two forest species
title_full_unstemmed Effect of mychorrhizae and rhizobacteria applications on plantlets development of two forest species
title_sort effect of mychorrhizae and rhizobacteria applications on plantlets development of two forest species
publisher CATIE, Turrialba (Costa Rica)
publishDate 2014
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1473
http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A0501e/A0501e.pdf
work_keys_str_mv AT cuervoandradejl effectofmychorrhizaeandrhizobacteriaapplicationsonplantletsdevelopmentoftwoforestspecies
AT cuervoandradejl efectodeendomicorrizasyrizobacteriasenplantulasdedosespeciesforestales
_version_ 1808116570757529600