Efect four tillage treatments on eyespot (Kabatiella zeae Narita and Hiratsuka) development and grain yield in maize

Se estudió el efecto de cuatro sistemas de labranza sobre el desarrollo de la enfermedad causada por Kabatiella zeae en dos híbridos de maíz (Pioneer 3780 y W64A x W117). Las parcelas en donde los residuos de maíz infectados del cultivo anterior se habían arado y enterrado durante el otoño presentar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chinchilla, C.M
Formato: Artículo
Lenguaje:Inglés
Publicado: 2022
Materias:
EUA
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11729
id RepoCATIE11729
record_format dspace
spelling RepoCATIE117292022-04-11T18:55:59Z Efect four tillage treatments on eyespot (Kabatiella zeae Narita and Hiratsuka) development and grain yield in maize Efecto de cuatro métodos de labranza sobre el desarrollo de la enfermedad causada por Kabatiella zeae y el rendimiento en maíz Chinchilla, C.M ZEA MAYS KABATIELLA ZEAE HÍBRIDOS PRODUCTOS DEL CRUZAMIENTO ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS LABRANZA RENDIMIENTO DE CULTIVOS RESIDUOS DE COSECHAS IOWA EUA Sede Central Se estudió el efecto de cuatro sistemas de labranza sobre el desarrollo de la enfermedad causada por Kabatiella zeae en dos híbridos de maíz (Pioneer 3780 y W64A x W117). Las parcelas en donde los residuos de maíz infectados del cultivo anterior se habían arado y enterrado durante el otoño presentaron la menor incidencia de la enfermedad. Las plantas en parcelas bajo un sistema de mínima labranza fueron las más afectadas. La cantidad de tejido enfermo en el híbrido W64A x W117 fue aproximadamente diez veces mayor que en Pioneer 3760. La severidad de la enfermedad no estuvo correlacionada con el rendimiento de grano en cada híbrido; lo cual indica que existieron otros factores (sequía, baja emergencia y ataque por gusanos de la raíz) que tuvieron un mayor efecto sobre el rendimiento. La enfermedad se incrementó rápidamente en todas las parcelas, incluyendo aquellas en donde los residuos de maíz del cultivo anterior habían sido arados y enterrados. Sin embargo, en estas parcelas algún residuo permaneció sobre la superficie del suelo. Se sugiere que, debido a la naturaleza policíclica de la enfermedad, aún cantidades muy bajas de inóculo en los residuos de la siembra al anterior son suficientes para producir una cantidad considerable de tejido enfermo al final del ciclo del cultivo actual. La dispersión aérea de los conidios pudo también ayudar a la generalización de la epidemia. 2022-04-10T15:56:02Z 2022-04-10T15:56:02Z 1986-10 Artículo https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11729 openAccess en Turrialba; Vol. 36, no. 4 4 páginas application/pdf
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Inglés
topic ZEA MAYS
KABATIELLA ZEAE
HÍBRIDOS
PRODUCTOS DEL CRUZAMIENTO
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
LABRANZA
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
RESIDUOS DE COSECHAS
IOWA
EUA
Sede Central
spellingShingle ZEA MAYS
KABATIELLA ZEAE
HÍBRIDOS
PRODUCTOS DEL CRUZAMIENTO
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
LABRANZA
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
RESIDUOS DE COSECHAS
IOWA
EUA
Sede Central
Chinchilla, C.M
Efect four tillage treatments on eyespot (Kabatiella zeae Narita and Hiratsuka) development and grain yield in maize
description Se estudió el efecto de cuatro sistemas de labranza sobre el desarrollo de la enfermedad causada por Kabatiella zeae en dos híbridos de maíz (Pioneer 3780 y W64A x W117). Las parcelas en donde los residuos de maíz infectados del cultivo anterior se habían arado y enterrado durante el otoño presentaron la menor incidencia de la enfermedad. Las plantas en parcelas bajo un sistema de mínima labranza fueron las más afectadas. La cantidad de tejido enfermo en el híbrido W64A x W117 fue aproximadamente diez veces mayor que en Pioneer 3760. La severidad de la enfermedad no estuvo correlacionada con el rendimiento de grano en cada híbrido; lo cual indica que existieron otros factores (sequía, baja emergencia y ataque por gusanos de la raíz) que tuvieron un mayor efecto sobre el rendimiento. La enfermedad se incrementó rápidamente en todas las parcelas, incluyendo aquellas en donde los residuos de maíz del cultivo anterior habían sido arados y enterrados. Sin embargo, en estas parcelas algún residuo permaneció sobre la superficie del suelo. Se sugiere que, debido a la naturaleza policíclica de la enfermedad, aún cantidades muy bajas de inóculo en los residuos de la siembra al anterior son suficientes para producir una cantidad considerable de tejido enfermo al final del ciclo del cultivo actual. La dispersión aérea de los conidios pudo también ayudar a la generalización de la epidemia.
format Artículo
author Chinchilla, C.M
author_facet Chinchilla, C.M
author_sort Chinchilla, C.M
title Efect four tillage treatments on eyespot (Kabatiella zeae Narita and Hiratsuka) development and grain yield in maize
title_short Efect four tillage treatments on eyespot (Kabatiella zeae Narita and Hiratsuka) development and grain yield in maize
title_full Efect four tillage treatments on eyespot (Kabatiella zeae Narita and Hiratsuka) development and grain yield in maize
title_fullStr Efect four tillage treatments on eyespot (Kabatiella zeae Narita and Hiratsuka) development and grain yield in maize
title_full_unstemmed Efect four tillage treatments on eyespot (Kabatiella zeae Narita and Hiratsuka) development and grain yield in maize
title_sort efect four tillage treatments on eyespot (kabatiella zeae narita and hiratsuka) development and grain yield in maize
publishDate 2022
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11729
work_keys_str_mv AT chinchillacm efectfourtillagetreatmentsoneyespotkabatiellazeaenaritaandhiratsukadevelopmentandgrainyieldinmaize
AT chinchillacm efectodecuatrometodosdelabranzasobreeldesarrollodelaenfermedadcausadaporkabatiellazeaeyelrendimientoenmaiz
_version_ 1808116438642196480