El taladrador de Terminalia en Costa Rica
Para proyectos de reforestación en Costa Rica varias especies de Terminalia, dos especies locales, T. amazonia y T. oblonga, y dos especics africanas, T. Ivorensis yT. superba, son prometedoras. Un aspecto importante en la evaluación del potencial de estas especies es su susceptibilidad al deterioro...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11682 |
id |
RepoCATIE11682 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoCATIE116822022-03-10T18:10:55Z El taladrador de Terminalia en Costa Rica Ford, L.B INSECTOS DANINOS DEL TALLO TERMINALIA CONTROL DE INSECTOS TORTRICIDAE REFORESTACIÓN LEPIDOPTERA COSSIDAE COSTA RICA AMERICA CENTRAL Sede Central Para proyectos de reforestación en Costa Rica varias especies de Terminalia, dos especies locales, T. amazonia y T. oblonga, y dos especics africanas, T. Ivorensis yT. superba, son prometedoras. Un aspecto importante en la evaluación del potencial de estas especies es su susceptibilidad al deterioro por causa de insectos y enfermedades. Recientemente ha sido descubierto en plantaciones de varios lugares del país un taladrador de tallos que ataca la Terminalia nativa y la exótica. El taladrador es una larva de una polilla del género Cossula: (Lepidoptera: Cossidae ); se da una pequeña descripción del mismo. El ataque ocurre en tallos de aproximadamente 10 cm de diámetro, con una simple larva que taladra bajo la corteza y penetra el xilema hacia arriba en unos 25-40 cm, hasta formar un pasadizo de cerca de 12.14 cm de diámetro. Es común ver hoyos similares a estos, hechos por el taladrador en maderas aserradas de la Terminalia nativa, lo que indica que el insecto es nativo. Los promedios de ataque observados en plantaciones fueron entre el 4 porciento y el 45 porciento de los árboles, hasta con un 35 porciento de los árboles atacados por una única generación de la polilla. Sin embargo, se visitó grandes plantaciones que no mostraron señales del taladrador, aún en áreas con poblaciones nativas de Terminalia. Debería hacerse una evaluación del impacto económico del taladrador, así como un estudio completo de su biología y posibles medidas para su control integral. 2022-03-09T19:26:54Z 2022-03-09T19:26:54Z 1986-04 Artículo https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11682 openAccess es Turrialba Volumen 36, número 2 (abril-junio 1986), páginas 248-251 4 páginas application/pdf |
institution |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
collection |
Repositorio CATIE |
language |
Español |
topic |
INSECTOS DANINOS DEL TALLO TERMINALIA CONTROL DE INSECTOS TORTRICIDAE REFORESTACIÓN LEPIDOPTERA COSSIDAE COSTA RICA AMERICA CENTRAL Sede Central |
spellingShingle |
INSECTOS DANINOS DEL TALLO TERMINALIA CONTROL DE INSECTOS TORTRICIDAE REFORESTACIÓN LEPIDOPTERA COSSIDAE COSTA RICA AMERICA CENTRAL Sede Central Ford, L.B El taladrador de Terminalia en Costa Rica |
description |
Para proyectos de reforestación en Costa Rica varias especies de Terminalia, dos especies locales, T. amazonia y T. oblonga, y dos especics africanas, T. Ivorensis yT. superba, son prometedoras. Un aspecto importante en la evaluación del potencial de estas especies es su susceptibilidad al deterioro por causa de insectos y enfermedades. Recientemente ha sido descubierto en plantaciones de varios lugares del país un taladrador de tallos que ataca la Terminalia nativa y la exótica. El taladrador es una larva de una polilla del género Cossula: (Lepidoptera: Cossidae ); se da una pequeña descripción del mismo. El ataque ocurre en tallos de aproximadamente 10 cm de diámetro, con una simple larva que taladra bajo la corteza y penetra el xilema hacia arriba en unos 25-40 cm, hasta formar un pasadizo de cerca de 12.14 cm de diámetro. Es común ver hoyos similares a estos, hechos por el taladrador en maderas aserradas de la Terminalia nativa, lo que indica que el insecto es nativo. Los promedios de ataque observados en plantaciones fueron entre el 4 porciento y el 45 porciento de los árboles, hasta con un 35 porciento de los árboles atacados por una única generación de la polilla. Sin embargo, se visitó grandes plantaciones que no mostraron señales del taladrador, aún en áreas con poblaciones nativas de Terminalia. Debería hacerse una evaluación del impacto económico del taladrador, así como un estudio completo de su biología y posibles medidas para su control integral. |
format |
Artículo |
author |
Ford, L.B |
author_facet |
Ford, L.B |
author_sort |
Ford, L.B |
title |
El taladrador de Terminalia en Costa Rica |
title_short |
El taladrador de Terminalia en Costa Rica |
title_full |
El taladrador de Terminalia en Costa Rica |
title_fullStr |
El taladrador de Terminalia en Costa Rica |
title_full_unstemmed |
El taladrador de Terminalia en Costa Rica |
title_sort |
el taladrador de terminalia en costa rica |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11682 |
work_keys_str_mv |
AT fordlb eltaladradordeterminaliaencostarica |
_version_ |
1808116424845033472 |