El estado reproductivo en cuatro fincas de ganado Jersey valorado mediante niveles de progesterona en leche

Se utilizó un radioinmunoanálisis (RIA) de fase sólida para la determinación de los niveles de progesterona en la leche de vacas Jersey. Se colectó mues tras diarias de leche durante 23 días consecutivos en 10 vacas. 5 que estaban ciclando y 5 que fueron inseminadas el día numero 1 de iniciado el mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Robert, O, Taylor, R.T
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11653
id RepoCATIE11653
record_format dspace
spelling RepoCATIE116532022-02-24T18:39:19Z El estado reproductivo en cuatro fincas de ganado Jersey valorado mediante niveles de progesterona en leche Robert, O Taylor, R.T REPRODUCCIÓN SEXUAL EXPLOTACIONES AGRARIAS PROGESTERONA DETECCIÓN DEL ESTRO GESTACIÓN TÉCNICAS RADIOINMUNOLOGICAS VACAS LECHERAS CICLO ESTRAL COSTA RICA AMERICA CENTRAL Sede Central Se utilizó un radioinmunoanálisis (RIA) de fase sólida para la determinación de los niveles de progesterona en la leche de vacas Jersey. Se colectó mues tras diarias de leche durante 23 días consecutivos en 10 vacas. 5 que estaban ciclando y 5 que fueron inseminadas el día numero 1 de iniciado el muestreo. Los perfiles de progesterona obtenidos concuerdan con los reportados en la literatura por otros autores, y el paralelismo observado entre la curva estándar y los niveles de la hormona en las diluciones de muestreo de leche en vacas preñadas fue satisfactorio, por lo que consideramos confiable y preciso para la evaluación del estado reproductivo de vacas Jersey. La evaluación de la demostración del estro y el diagnóstico de preñez, se llevó a cabo mediante la determinación de progesterona en leche el día de la inseminación artificial y a los 23 días postinseminación artificial, realizándose además la confirmación de la preñez por palpación rectal a los 60 días. El personal de la finca no detectó el retorno a celo 23 días postinseminación artificial en un 37 porciento de los animales, mientras que el 100 porciento de los animales que repitieron estro después de la inseminación artificial fueron identificados mediante los niveles de progesterona en leche. 2022-02-23T14:41:21Z 2022-02-23T14:41:21Z 1986-04 Artículo https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11653 openAccess es Turrialba Volumen 36, número 2 (abril-junio 1986), páginas 179-186 7 páginas application/pdf
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic REPRODUCCIÓN SEXUAL
EXPLOTACIONES AGRARIAS
PROGESTERONA
DETECCIÓN DEL ESTRO
GESTACIÓN
TÉCNICAS RADIOINMUNOLOGICAS
VACAS LECHERAS
CICLO ESTRAL
COSTA RICA
AMERICA CENTRAL
Sede Central
spellingShingle REPRODUCCIÓN SEXUAL
EXPLOTACIONES AGRARIAS
PROGESTERONA
DETECCIÓN DEL ESTRO
GESTACIÓN
TÉCNICAS RADIOINMUNOLOGICAS
VACAS LECHERAS
CICLO ESTRAL
COSTA RICA
AMERICA CENTRAL
Sede Central
Robert, O
Taylor, R.T
El estado reproductivo en cuatro fincas de ganado Jersey valorado mediante niveles de progesterona en leche
description Se utilizó un radioinmunoanálisis (RIA) de fase sólida para la determinación de los niveles de progesterona en la leche de vacas Jersey. Se colectó mues tras diarias de leche durante 23 días consecutivos en 10 vacas. 5 que estaban ciclando y 5 que fueron inseminadas el día numero 1 de iniciado el muestreo. Los perfiles de progesterona obtenidos concuerdan con los reportados en la literatura por otros autores, y el paralelismo observado entre la curva estándar y los niveles de la hormona en las diluciones de muestreo de leche en vacas preñadas fue satisfactorio, por lo que consideramos confiable y preciso para la evaluación del estado reproductivo de vacas Jersey. La evaluación de la demostración del estro y el diagnóstico de preñez, se llevó a cabo mediante la determinación de progesterona en leche el día de la inseminación artificial y a los 23 días postinseminación artificial, realizándose además la confirmación de la preñez por palpación rectal a los 60 días. El personal de la finca no detectó el retorno a celo 23 días postinseminación artificial en un 37 porciento de los animales, mientras que el 100 porciento de los animales que repitieron estro después de la inseminación artificial fueron identificados mediante los niveles de progesterona en leche.
format Artículo
author Robert, O
Taylor, R.T
author_facet Robert, O
Taylor, R.T
author_sort Robert, O
title El estado reproductivo en cuatro fincas de ganado Jersey valorado mediante niveles de progesterona en leche
title_short El estado reproductivo en cuatro fincas de ganado Jersey valorado mediante niveles de progesterona en leche
title_full El estado reproductivo en cuatro fincas de ganado Jersey valorado mediante niveles de progesterona en leche
title_fullStr El estado reproductivo en cuatro fincas de ganado Jersey valorado mediante niveles de progesterona en leche
title_full_unstemmed El estado reproductivo en cuatro fincas de ganado Jersey valorado mediante niveles de progesterona en leche
title_sort el estado reproductivo en cuatro fincas de ganado jersey valorado mediante niveles de progesterona en leche
publishDate 2022
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11653
work_keys_str_mv AT roberto elestadoreproductivoencuatrofincasdeganadojerseyvaloradomediantenivelesdeprogesteronaenleche
AT taylorrt elestadoreproductivoencuatrofincasdeganadojerseyvaloradomediantenivelesdeprogesteronaenleche
_version_ 1808116629612003328