Destino del nitrógeno ureico aplicado a un tropaquept arcilloso, bajo condiciones simuladas de arroz en siembra directa
En Venezuela, el arroz se cultiva en su mayor parte bajo el sistema de siembra directa, aplicándose anualmente más de 20 000 toneladas de N, principalmente en forma de urea. Aunque se reconoce que la eficiencia del N absorbido es baja, no se dispone de datos provenientes de las zonas cultivadas con...
Main Authors: | Cori, C.E. de, Holt, L.S, Vlek, P.L.G |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español |
Published: |
IICA, San José (Costa Rica)
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10927 |
Similar Items
-
Siembra directa: una herramienta para la agricultura conservacionista.
by: Brigard Ricaurte, C., et al.
Published: (2018) -
Evaluación de dos sistemas de labranza en la producción de maíz para ensilaje
by: Yanes B., Robert F., et al.
Published: (2021) -
Efecto de enmiendas sobre la generación de la estructura en un suelo arcilloso
by: Ellies, A
Published: (2021) -
Caracterización de la fracción arcilla en algunos suelos derivados de cenizas volcánicas de Costa Rica
by: González Martínez, S.P.
Published: (2014) -
Labranza de conservación
by: Caicedo Guerrero, Samuel
Published: (2020)