Material de desarrollo avanzado en viveros de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.). II. Condiciones del sustrato
Dos ensayos fueron realizados (1998) en Coto 54, en Costa Rica, con la siembra de pre-vivero de semillas Tanzania x Deli (TAN 546:264D x C30:45D), en diciembre de 1987 y su trasplante a vivero en febrero de 1988. Se estudió el crecimiento (desarrollo en morfométrico) en vivero (18 meses) y campo (un...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español |
Published: |
IICA, San José (Costa Rica)
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10546 |
id |
RepoCATIE10546 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoCATIE105462023-11-29T20:30:36Z Material de desarrollo avanzado en viveros de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.). II. Condiciones del sustrato Umaña, C.H Chinchilla, C Richardson, D.L ELAEIS GUINEENSIS SEMILLERO VIVEROS FORESTALES CRECIMIENTO SUBSTRATOS DE CULTIVO APLICACIÓN DE ABONOS PRECOCIDAD SUELO AMERICA CENTRAL COSTA RICA Dos ensayos fueron realizados (1998) en Coto 54, en Costa Rica, con la siembra de pre-vivero de semillas Tanzania x Deli (TAN 546:264D x C30:45D), en diciembre de 1987 y su trasplante a vivero en febrero de 1988. Se estudió el crecimiento (desarrollo en morfométrico) en vivero (18 meses) y campo (un año) después del transplante, así como la precocidad de plantas de palma aceitera (Elaeis guinensis Jacq.), desarrolladas en cuatro sustratos-suelo y suelo en mezcla (1:3) con granza de arroz, mesocarpo y endocarpo quebrado de frutos de palma aceitera-, dos tamaños de bolsa (40 × 53 cm y 51 × 61 cm) y dos niveles de fertilización -práctica normal y el doble-. Las plantas se espaciaron a 1.5 m en el vivero. Las tres mezclas de suelo y relleno causaron una reducción en el desarrollo vegetativo, tanto aéreo como radicular, con respecto de las plantas crecidas en el suelo sin mezcla. Sin embargo, el tratamiento suelo más mesocarpo fue el más similar al testigo durante el vivero y la fase de campo. Un año después del trasplante la diferencias entre los tratamientos tendieron a desaparecer. Bolsas de mayor tamaño promovieron un mayor desarrollo que en las convencionales, pero la relación entre peso seco aéreo y radicular se mantuvo más o menos constante independientemente del tratamiento. Un aumento en la fertilización mejoró el crecimiento vegetativo en vivero, especialmente cuando se utilizó como sustrato la mezcla de suelo y un material pobre en nutrimentos como la granza y el mesocarpo. Sin embargo, las diferencias entre tratamientos tienden a desaparecer en plantas de un año en el campo. El cruce Tanzania x Deli utilizado exhibe una marcada precocidad; algunas plantas iniciaron la producción de racimos muy temprano a los tres meses después del trasplante. No obstante, la precocidad fue afectada por el sustrato y el tamaño de la bolsa utilizada en vivero; plantas desarrolladas en bolsas grandes y suelo como sustrato fueron más precoces. 2021-03-22T22:39:24Z 2021-03-22T22:39:24Z 1990-10 Artículo 0041-4360 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10546 es Turrialba; Volumen 40, Número 4 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ pdf application/pdf IICA, San José (Costa Rica) |
institution |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
collection |
Repositorio CATIE |
language |
Español |
topic |
ELAEIS GUINEENSIS SEMILLERO VIVEROS FORESTALES CRECIMIENTO SUBSTRATOS DE CULTIVO APLICACIÓN DE ABONOS PRECOCIDAD SUELO AMERICA CENTRAL COSTA RICA |
spellingShingle |
ELAEIS GUINEENSIS SEMILLERO VIVEROS FORESTALES CRECIMIENTO SUBSTRATOS DE CULTIVO APLICACIÓN DE ABONOS PRECOCIDAD SUELO AMERICA CENTRAL COSTA RICA Umaña, C.H Chinchilla, C Richardson, D.L Material de desarrollo avanzado en viveros de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.). II. Condiciones del sustrato |
description |
Dos ensayos fueron realizados (1998) en Coto 54, en Costa Rica, con la siembra de pre-vivero de semillas Tanzania x Deli (TAN 546:264D x C30:45D), en diciembre de 1987 y su trasplante a vivero en febrero de 1988. Se estudió el crecimiento (desarrollo en morfométrico) en vivero (18 meses) y campo (un año) después del transplante, así como la precocidad de plantas de palma aceitera (Elaeis guinensis Jacq.), desarrolladas en cuatro sustratos-suelo y suelo en mezcla (1:3) con granza de arroz, mesocarpo y endocarpo quebrado de frutos de palma aceitera-, dos tamaños de bolsa (40 × 53 cm y 51 × 61 cm) y dos niveles de fertilización -práctica normal y el doble-. Las plantas se espaciaron a 1.5 m en el vivero. Las tres mezclas de suelo y relleno causaron una reducción en el desarrollo vegetativo, tanto aéreo como radicular, con respecto de las plantas crecidas en el suelo sin mezcla. Sin embargo, el tratamiento suelo más mesocarpo fue el más similar al testigo durante el vivero y la fase de campo. Un año después del trasplante la diferencias entre los tratamientos tendieron a desaparecer. Bolsas de mayor tamaño promovieron un mayor desarrollo que en las convencionales, pero la relación entre peso seco aéreo y radicular se mantuvo más o menos constante independientemente del tratamiento. Un aumento en la fertilización mejoró el crecimiento vegetativo en vivero, especialmente cuando se utilizó como sustrato la mezcla de suelo y un material pobre en nutrimentos como la granza y el mesocarpo. Sin embargo, las diferencias entre tratamientos tienden a desaparecer en plantas de un año en el campo. El cruce Tanzania x Deli utilizado exhibe una marcada precocidad; algunas plantas iniciaron la producción de racimos muy temprano a los tres meses después del trasplante. No obstante, la precocidad fue afectada por el sustrato y el tamaño de la bolsa utilizada en vivero; plantas desarrolladas en bolsas grandes y suelo como sustrato fueron más precoces. |
format |
Artículo |
author |
Umaña, C.H Chinchilla, C Richardson, D.L |
author_facet |
Umaña, C.H Chinchilla, C Richardson, D.L |
author_sort |
Umaña, C.H |
title |
Material de desarrollo avanzado en viveros de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.). II. Condiciones del sustrato |
title_short |
Material de desarrollo avanzado en viveros de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.). II. Condiciones del sustrato |
title_full |
Material de desarrollo avanzado en viveros de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.). II. Condiciones del sustrato |
title_fullStr |
Material de desarrollo avanzado en viveros de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.). II. Condiciones del sustrato |
title_full_unstemmed |
Material de desarrollo avanzado en viveros de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.). II. Condiciones del sustrato |
title_sort |
material de desarrollo avanzado en viveros de palma aceitera (elaeis guineensis jacq.). ii. condiciones del sustrato |
publisher |
IICA, San José (Costa Rica) |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10546 |
work_keys_str_mv |
AT umanach materialdedesarrolloavanzadoenviverosdepalmaaceiteraelaeisguineensisjacqiicondicionesdelsustrato AT chinchillac materialdedesarrolloavanzadoenviverosdepalmaaceiteraelaeisguineensisjacqiicondicionesdelsustrato AT richardsondl materialdedesarrolloavanzadoenviverosdepalmaaceiteraelaeisguineensisjacqiicondicionesdelsustrato |
_version_ |
1808116597960736768 |