Criterios para priorizar áreas de intervención en cuencas hidrográficas: la experiencia del Programa Focuencas II
Muchos de los procesos de planificación en cuencas consisten en tomar decisiones difíciles dado que los proyectos raras veces tienen recursos ilimitados; entonces, es importante conocer en qué lugar de la cuenca el dinero, las horas y esfuerzo invertido pueden derivar en los mayores impactos. Esta e...
Main Authors: | Benegas, Laura, León, Josué |
---|---|
Other Authors: | División de Investigación y Desarrollo |
Format: | Libro |
Language: | Español |
Published: |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1036 |
Similar Items
-
Creando institucionalidad local en la cogestión para el manejo adaptativo de cuencas: la experiencia de la MANCORSARIC a través de la mesa sectorial de ambiente y Producción (MESAP)
by: Lara, C., et al.
Published: (2014) -
Gobernanza ambiental, adaptativa y colaborativa en bosques modelo, cuencas hidrográficas y corredores biológicos: diez experiencias en cinco países latinoamericanos
by: Barriga, Milka, et al.
Published: (2014) -
Evaluación de la adaptación de los productores a la variabilidad climática, principalmente a la sequía, en cuencas hidrográficas de América Central. Parte 2. Estudio de caso en la subcuenca del río Aguas Calientes, Nicaragua
by: Benegas, Laura, et al.
Published: (2015) -
Procesos y experiencias de cogestión en la subcuenca del río Copán, Honduras. 3. Lecciones aprendidas y estrategias para fortalecer el modelo de cogestión implementado
by: Orellana Zelaya, Andrea Cecilia, et al.
Published: (2015) -
Creación y funcionamiento del Comité de Cuenca Bimunicipal Aguas Calientes: sistematización de experiencias
by: Reyes, Blanca Azucena, et al.
Published: (2014)