Crédito, cambio tecnológico y NAMA en países de América Latina y El Caribe.

El presente documento de política se basa en el estudio del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) “Análisis de aspectos de financiamiento de las NAMA de ganadería de la región de América Latina y el Caribe” (CATIE s. f.), el cual revisa y analiza los esquemas de financiamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rico, Javier
Otros Autores: Programa de Investigación sobre Bosques, Árboles y Agroforestería (CGIAR)
Formato: Reporte técnico
Lenguaje:Español
Publicado: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10261
Descripción
Sumario:El presente documento de política se basa en el estudio del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) “Análisis de aspectos de financiamiento de las NAMA de ganadería de la región de América Latina y el Caribe” (CATIE s. f.), el cual revisa y analiza los esquemas de financiamiento en las NAMA ganaderas de República Dominicana, Costa Rica, Honduras y Guatemala. Se presentan los hallazgos, recomendaciones y conclusiones que permitirían contribuir a la formulación e implementación de esquemas de financiamiento eficientes y eficaces a las demandas de recursos de los productores y, a la vez, beneficiosos para las instituciones financieras que apoyen la implementación de modelos de producción ganaderos bajos en emisiones de carbono. En este sentido, los tres principales hallazgos comunes a los países analizados son falta de productos financieros específicos para ganadería, acceso limitado a líneas de crédito y acceso limitado a capital para implementar prácticas sustentables y bajas en carbono.