Abonos verdes como fuentes de nitrógeno en un agroecosistema tropical de ladera en Colombia

Tesis (Mag.Sc.) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cobo Borrero, Juan Guillermo
Otros Autores: Kass, D.
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: CATIE, Turrialba (Costa Rica) 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10089
id RepoCATIE10089
record_format dspace
spelling RepoCATIE100892023-08-15T16:27:47Z Abonos verdes como fuentes de nitrógeno en un agroecosistema tropical de ladera en Colombia Cobo Borrero, Juan Guillermo Kass, D. COLOMBIAABONOS VERDES ABSORCIÓN DE SUSTANCIAS NUTRITIVAS CALLIANDRA CANAVALIA CRATYLIA DEGRADACIÓN ECOSISTEMA INDIGOFERA INMOVILIZACIÓN MINERALIZACIÓN MUCUNA NITRÓGENO TERRENO EN DECLIVE TITHONIA CALLIANDRA Tesis (Mag.Sc.) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998 Para evaluar el potencial de diferentes abonos verdes en un agroecosistema tropical de ladera en Colombia, dos experimentos fueron establecidos. En el primero, se determinó la pérdida de peso y nitrógeno (N) usando bolsas de descomposición. Después de 20 semanas, las pérdidas de peso y N siguieron un patrón exponencial negativo. La pérdida de peso correlacionó significativamente con el contenido inicial de N, K, Ca, Mg, Lignina (L), fibra ácida detergente (FAD), fibra neutra detergente (FND), la digestibilidad in vitro y las relaciones C/N, L/N y (L + Polifenol)/N; mientras que la pérdida de N lo hizo con el contenido inicial de N, L, FAD, FND, la digestibilidad in vitro y las relaciones L/N y (L+Polifenol)/N. En el segundo experimento, un ensayo en invernadero, se cuantificó la mineralización del N en el suelo a diferentes profundidades y su absorción por plantas indicadoras. Dos semanas después, plantas de arroz fueron sembradas para determinar la absorción de N por ellas. La mineralización del N fue mayor en los primeros 4 cm de profundidad que en los siguientes. En todo el suelo se observó un aumento inicial de N inorgánico total (Ni), principalmente en C100 y C50, que fue decreciendo con el tiempo. Esto se debió a la absorción del arroz y a pérdidas por denitrificación. La absorción de N por el arroz a las 20 semanas fue mayor en C100, CAN, CALL y MPIT, siendo estos tratamientos diferentes estadísticamente de CO. El contenido inicial de NNH subíndice 4 y Ni en el suelo correlacionó con el contenido inicial de FAD, FND, N fijado a FAD (N-FAD), la digestibilidad in vitro (DIG) y las relaciones C/N, L/N, Polifenol/N (Po/N y (L+Po)/N de los materiales. El contenido de N en la planta correlacionó con el contenido de N, FAD, Po y las relaciones C/N, Po/N y (L+Po)/N de los materiales; no obstante estas relaciones fueron de signo opuesto a las determinadas para la mineralización de N, lo cual indica que los residuos que mineralizaron su N más lentamente, indujeron una mayor absorción de N por las plantas, y así una mejor sincronización entre la mineralización del N y la demanda por el cultivo. Se puede concluir que las características químicas de los materiales vegetales juegan un papel fundamental en su descomposición, y en la liberación y mineralización del N. Abonos verdes como los evaluados aquí pueden utilizarse satisfactoriamente como substitutos de la fertilización química nitrogenada, debido a la cantidad de N que pueden aportar al suelo. 2020-12-04T21:16:45Z 2020-12-04T21:16:45Z 1998 Tesis https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10089 es info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf CATIE, Turrialba (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic COLOMBIAABONOS VERDES
ABSORCIÓN DE SUSTANCIAS NUTRITIVAS
CALLIANDRA
CANAVALIA
CRATYLIA
DEGRADACIÓN
ECOSISTEMA
INDIGOFERA
INMOVILIZACIÓN
MINERALIZACIÓN
MUCUNA
NITRÓGENO
TERRENO EN DECLIVE
TITHONIA
CALLIANDRA
spellingShingle COLOMBIAABONOS VERDES
ABSORCIÓN DE SUSTANCIAS NUTRITIVAS
CALLIANDRA
CANAVALIA
CRATYLIA
DEGRADACIÓN
ECOSISTEMA
INDIGOFERA
INMOVILIZACIÓN
MINERALIZACIÓN
MUCUNA
NITRÓGENO
TERRENO EN DECLIVE
TITHONIA
CALLIANDRA
Cobo Borrero, Juan Guillermo
Abonos verdes como fuentes de nitrógeno en un agroecosistema tropical de ladera en Colombia
description Tesis (Mag.Sc.) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998
author2 Kass, D.
author_facet Kass, D.
Cobo Borrero, Juan Guillermo
format Tesis
author Cobo Borrero, Juan Guillermo
author_sort Cobo Borrero, Juan Guillermo
title Abonos verdes como fuentes de nitrógeno en un agroecosistema tropical de ladera en Colombia
title_short Abonos verdes como fuentes de nitrógeno en un agroecosistema tropical de ladera en Colombia
title_full Abonos verdes como fuentes de nitrógeno en un agroecosistema tropical de ladera en Colombia
title_fullStr Abonos verdes como fuentes de nitrógeno en un agroecosistema tropical de ladera en Colombia
title_full_unstemmed Abonos verdes como fuentes de nitrógeno en un agroecosistema tropical de ladera en Colombia
title_sort abonos verdes como fuentes de nitrógeno en un agroecosistema tropical de ladera en colombia
publisher CATIE, Turrialba (Costa Rica)
publishDate 2020
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10089
work_keys_str_mv AT coboborrerojuanguillermo abonosverdescomofuentesdenitrogenoenunagroecosistematropicaldeladeraencolombia
_version_ 1808116851401555968