Conservación de Trypanosoma vivax de Colombia a bajas temperaturas.
Cepas colombianas de Trypanosoma vivax tomadas de rumiantes experimentales infectados, fueron congeladas con éxito y conservadas a bajas temperaturas en 4 ocasiones. En los 3 primeros casos, la sangre infectada se recolectó con heparina y se mezcló con glicerol, de tal forma que esta última quedara...
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/629 |
| id |
RepoAGROSAVIA629 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA6292022-04-07T19:16:31Z Conservación de Trypanosoma vivax de Colombia a bajas temperaturas. Betancourt E., Antonio Ramírez, Luis E. Wells, Eric A. Enfermedades de los animales - L73 Conservación Trypanosoma vivax Congelación Cepas Temper Cepas colombianas de Trypanosoma vivax tomadas de rumiantes experimentales infectados, fueron congeladas con éxito y conservadas a bajas temperaturas en 4 ocasiones. En los 3 primeros casos, la sangre infectada se recolectó con heparina y se mezcló con glicerol, de tal forma que esta última quedara a una concentración del 8 por ciento en la suspensión. La mezcla se depositó en cantidades de un ml en ampollas de vidrio, las cuales fueron selladas y suspendidas en la fase gaseosa dentro de un termo con N líquido por 45 minutos y con descenso de temperatura de 2 grados centígrados/min, antes de almacenarlas definitivamente en la fase líquida del N. En un caso, la sangre infectada se heparinizó y se mezcló con dimetil sulfóxido y suero fetal bovino, a concentraciones finales de 7.5 y 15 por ciento, respectivamente y se envasó. La congelación propiamente dicha se realizó primero en un cryostato a 0 grados centígrados por 2 horas, hasta alcanzar menos 30 grados centígrados y posteriormente en un Revco a menos 79 grados centígrados por 30 minutos antes de pasar al almacenamiento definitivo en N. El método de congelación estrictamente en N líquido permitió recuperar entre 32 y 84 por ciento de los organismos, después de 2 a 162 días de almacenamiento. El método Cryostato-Revco-Nitrógeno permitió recuperar 56 por ciento de los organismos a los 9 días de almacenamiento. Con ambos métodos el material preservado resultó infectante para animales susceptibles 2018-09-08T17:22:31Z 2018-09-08T17:22:31Z 1979 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/629 1975 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 3 193 198 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) Revista ICA; Vol. 14, Núm. 3 (1979): Revista ICA (Septiembre);p. 193-198 |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Enfermedades de los animales - L73 Conservación Trypanosoma vivax Congelación Cepas Temper |
| spellingShingle |
Enfermedades de los animales - L73 Conservación Trypanosoma vivax Congelación Cepas Temper Betancourt E., Antonio Ramírez, Luis E. Wells, Eric A. Conservación de Trypanosoma vivax de Colombia a bajas temperaturas. |
| description |
Cepas colombianas de Trypanosoma vivax tomadas de rumiantes experimentales infectados, fueron congeladas con éxito y conservadas a bajas temperaturas en 4 ocasiones. En los 3 primeros casos, la sangre infectada se recolectó con heparina y se mezcló con glicerol, de tal forma que esta última quedara a una concentración del 8 por ciento en la suspensión. La mezcla se depositó en cantidades de un ml en ampollas de vidrio, las cuales fueron selladas y suspendidas en la fase gaseosa dentro de un termo con N líquido por 45 minutos y con descenso de temperatura de 2 grados centígrados/min, antes de almacenarlas definitivamente en la fase líquida del N. En un caso, la sangre infectada se heparinizó y se mezcló con dimetil sulfóxido y suero fetal bovino, a concentraciones finales de 7.5 y 15 por ciento, respectivamente y se envasó. La congelación propiamente dicha se realizó primero en un cryostato a 0 grados centígrados por 2 horas, hasta alcanzar menos 30 grados centígrados y posteriormente en un Revco a menos 79 grados centígrados por 30 minutos antes de pasar al almacenamiento definitivo en N. El método de congelación estrictamente en N líquido permitió recuperar entre 32 y 84 por ciento de los organismos, después de 2 a 162 días de almacenamiento. El método Cryostato-Revco-Nitrógeno permitió recuperar 56 por ciento de los organismos a los 9 días de almacenamiento. Con ambos métodos el material preservado resultó infectante para animales susceptibles |
| format |
article |
| author |
Betancourt E., Antonio Ramírez, Luis E. Wells, Eric A. |
| author_facet |
Betancourt E., Antonio Ramírez, Luis E. Wells, Eric A. |
| author_sort |
Betancourt E., Antonio |
| title |
Conservación de Trypanosoma vivax de Colombia a bajas temperaturas. |
| title_short |
Conservación de Trypanosoma vivax de Colombia a bajas temperaturas. |
| title_full |
Conservación de Trypanosoma vivax de Colombia a bajas temperaturas. |
| title_fullStr |
Conservación de Trypanosoma vivax de Colombia a bajas temperaturas. |
| title_full_unstemmed |
Conservación de Trypanosoma vivax de Colombia a bajas temperaturas. |
| title_sort |
conservación de trypanosoma vivax de colombia a bajas temperaturas. |
| publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/629 |
| work_keys_str_mv |
AT betancourteantonio conservaciondetrypanosomavivaxdecolombiaabajastemperaturas AT ramirezluise conservaciondetrypanosomavivaxdecolombiaabajastemperaturas AT wellserica conservaciondetrypanosomavivaxdecolombiaabajastemperaturas |
| _version_ |
1808107311549382656 |