Amplitud de hospedantes, purificación y microscopio electrónico del virus del mosaico de la soya.
Se encontraron 3 nuevas leguminosas como hospedantes del virus del mosaico de la soya (SMV), estas son P. lathyroides, C. occidentalis y S. exaltata. Los síntomas fueron sistémicos y su expresión fue similar a aquella observada en la soya aunque no ocurrió enrollamiento de las hojas en la especie Ca...
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/566 |
id |
RepoAGROSAVIA566 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA5662022-04-07T17:52:48Z Amplitud de hospedantes, purificación y microscopio electrónico del virus del mosaico de la soya. Galvez, Guillermo Enfermedades de las plantas - H20 Soja Propiedades físico-químicas Hospederos Virus del mosaico de la soja Transitorios Se encontraron 3 nuevas leguminosas como hospedantes del virus del mosaico de la soya (SMV), estas son P. lathyroides, C. occidentalis y S. exaltata. Los síntomas fueron sistémicos y su expresión fue similar a aquella observada en la soya aunque no ocurrió enrollamiento de las hojas en la especie Cassia. La incubación fué de 14 días. El virus se destruyó en el zumo de hojas infectadas en 4 días a temperatura ambiente, después de 2 semanas a 4 grados centigrados (más o menos 2), y después de 4 meses a temperatura debajo del punto de congelación. El punto termal de inactivación fue 62 grados centigrados. Fué díficil purificar el virus debido a agregación y bajo concentración del mismo en las plantas. Los métodos más comunes de desnaturalización de las partículas coloidales de la planta no permitieron ver satisfactoriamente una zona visible, usando la técnica de centrifugación zonal de velocidad. El método combinado de centrifugación zonal de equilibrio después de centrifugación zonal de velocidad ofreció el mejor medio de obtener una preparación parcialmente purificada del virus. Las partículas infectivas del virus del mosaico de la soya fueron varillas largas, flexibles de 15-18 mu de ancho, con una longitud más frecuente entre 650 y 725 mu. Estos métodos directos de identificación del virus ayudar[n a su rápida y fácil determinación en un programa bien planeado de certificación de semilla. Así se obtendra un aumento de la producción de soya de por lo menos 40 por ciento, debido a la eliminación de esta enfermedad Soya-Soja- Glycine max 2018-09-08T17:21:51Z 2018-09-08T17:21:51Z 1974 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/566 3038 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 2 159 182 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) Revista ICA; Vol. 9, Núm. 2 (1974): Revista ICA (Junio);p. 159 -182 |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Enfermedades de las plantas - H20 Soja Propiedades físico-químicas Hospederos Virus del mosaico de la soja Transitorios |
spellingShingle |
Enfermedades de las plantas - H20 Soja Propiedades físico-químicas Hospederos Virus del mosaico de la soja Transitorios Galvez, Guillermo Amplitud de hospedantes, purificación y microscopio electrónico del virus del mosaico de la soya. |
description |
Se encontraron 3 nuevas leguminosas como hospedantes del virus del mosaico de la soya (SMV), estas son P. lathyroides, C. occidentalis y S. exaltata. Los síntomas fueron sistémicos y su expresión fue similar a aquella observada en la soya aunque no ocurrió enrollamiento de las hojas en la especie Cassia. La incubación fué de 14 días. El virus se destruyó en el zumo de hojas infectadas en 4 días a temperatura ambiente, después de 2 semanas a 4 grados centigrados (más o menos 2), y después de 4 meses a temperatura debajo del punto de congelación. El punto termal de inactivación fue 62 grados centigrados. Fué díficil purificar el virus debido a agregación y bajo concentración del mismo en las plantas. Los métodos más comunes de desnaturalización de las partículas coloidales de la planta no permitieron ver satisfactoriamente una zona visible, usando la técnica de centrifugación zonal de velocidad. El método combinado de centrifugación zonal de equilibrio después de centrifugación zonal de velocidad ofreció el mejor medio de obtener una preparación parcialmente purificada del virus. Las partículas infectivas del virus del mosaico de la soya fueron varillas largas, flexibles de 15-18 mu de ancho, con una longitud más frecuente entre 650 y 725 mu. Estos métodos directos de identificación del virus ayudar[n a su rápida y fácil determinación en un programa bien planeado de certificación de semilla. Así se obtendra un aumento de la producción de soya de por lo menos 40 por ciento, debido a la eliminación de esta enfermedad |
format |
article |
author |
Galvez, Guillermo |
author_facet |
Galvez, Guillermo |
author_sort |
Galvez, Guillermo |
title |
Amplitud de hospedantes, purificación y microscopio electrónico del virus del mosaico de la soya. |
title_short |
Amplitud de hospedantes, purificación y microscopio electrónico del virus del mosaico de la soya. |
title_full |
Amplitud de hospedantes, purificación y microscopio electrónico del virus del mosaico de la soya. |
title_fullStr |
Amplitud de hospedantes, purificación y microscopio electrónico del virus del mosaico de la soya. |
title_full_unstemmed |
Amplitud de hospedantes, purificación y microscopio electrónico del virus del mosaico de la soya. |
title_sort |
amplitud de hospedantes, purificación y microscopio electrónico del virus del mosaico de la soya. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/566 |
work_keys_str_mv |
AT galvezguillermo amplituddehospedantespurificacionymicroscopioelectronicodelvirusdelmosaicodelasoya |
_version_ |
1808104568892948480 |