Nivel de daño económico causado por la chinche Oebalus insularis (Stal) (Hemiptera: Pentatomidae) en sorgo

Este estudio se realizó para determinar el nivel de daño económico causado por la chinche Oebalus insularis (Stal) (Hemiptera: Pentatomidae) y la fase de desarrollo de la panoja del sorgo más susceptible al daño de la plaga. El experimento se desarrolló en el Centro Regional de Investigaciones Natai...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Osorio R., Rafael, Sánchez G., Guillermo, Alvarez R., Alonso
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/533
https://repository.agrosavia.co
Descripción
Sumario:Este estudio se realizó para determinar el nivel de daño económico causado por la chinche Oebalus insularis (Stal) (Hemiptera: Pentatomidae) y la fase de desarrollo de la panoja del sorgo más susceptible al daño de la plaga. El experimento se desarrolló en el Centro Regional de Investigaciones Nataima del ICA, en El Espinal, Tolima, bajo condiciones de campo. Se hicieron infestaciones cuando las panojas estaban en un 50 por ciento de floración y cuando los granos se encontraban en estado lechoso. Los niveles de infestación evaluados fueron: 2, 4, 6, 8 y 10 chinches/panoja. Se determinó que la chinche mencionada ocasiona pérdidas en los rendimientos de cosecha que varían entre 10 y 40 por ciento. Se adoptó un modelo matemático para calcular el nivel de daño económico causado por esta plaga en la panoja del híbrido estudiado