La comunicación y la educación de la comunidad en campañas de salud animal.

Se busca profundizar y exponer conceptos que muestren el significado de la comunicación y las condiciones que deben ser satisfechas cuando se espera educar la población y como consecuencia obtener de ella una alta participación en una actividad. La comunicación rural, incluye la información agrícola...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arévalo A., Manuel
Format: article
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/511
id RepoAGROSAVIA511
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA5112024-02-23T21:44:07Z La comunicación y la educación de la comunidad en campañas de salud animal. Arévalo A., Manuel Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión Tecnología de comunicación Desarrollo rural Toma de decisiones Transversal Se busca profundizar y exponer conceptos que muestren el significado de la comunicación y las condiciones que deben ser satisfechas cuando se espera educar la población y como consecuencia obtener de ella una alta participación en una actividad. La comunicación rural, incluye la información agrícola, pero es más global y más interactiva. Consiste en la difusión recíproca de información y en el diálogo politico entre los diversos grupos que componen el sector rural. Un proyecto que no sea asumido por la población esta destinado a fracasar. El modelo de comunicación interlocutor-medio-interlocutor (I-M-I) es una alternativa funcional que puede hacer de la comunicación social un intrumento efectivo para que un proyecto alcance sus objetivos. El diseño de los medios técnicos utilizados como instrumento constituye un elemento fundamental en el modelo de comunicaicón. Hay que considerar la economía, funcionalidad, el empleo de audiovisuales, y la aplicación práctica en cuanto a la tecnología usada. Un producto de comunicación será de calidad si se puede producir con el personal y los recursos disponibles y si tiene valor de uso para la población implicada en el desarrollo del proyecto. Si los agricultores y ganaderos de nuestros países se concientizan profundamente de que ellos tienen una función social propia en la promoción de la salud animal y humana de sus comunidades, se responsabilizarían no sólo del diagnóstico sino también del planteamiento y ejecución de las acciones de promoción de la salud 2018-09-08T17:21:20Z 2018-09-08T17:21:20Z 1983 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/511 1132 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 2 153 158 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Mosquera (Colombia) Revista ICA; Vol. 18, Núm. 2 (1983): Revista ICA (Junio); p. 153-158
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Economía y políticas de desarrollo - E14
Extensión
Tecnología de comunicación
Desarrollo rural
Toma de decisiones
Transversal
spellingShingle Economía y políticas de desarrollo - E14
Extensión
Tecnología de comunicación
Desarrollo rural
Toma de decisiones
Transversal
Arévalo A., Manuel
La comunicación y la educación de la comunidad en campañas de salud animal.
description Se busca profundizar y exponer conceptos que muestren el significado de la comunicación y las condiciones que deben ser satisfechas cuando se espera educar la población y como consecuencia obtener de ella una alta participación en una actividad. La comunicación rural, incluye la información agrícola, pero es más global y más interactiva. Consiste en la difusión recíproca de información y en el diálogo politico entre los diversos grupos que componen el sector rural. Un proyecto que no sea asumido por la población esta destinado a fracasar. El modelo de comunicación interlocutor-medio-interlocutor (I-M-I) es una alternativa funcional que puede hacer de la comunicación social un intrumento efectivo para que un proyecto alcance sus objetivos. El diseño de los medios técnicos utilizados como instrumento constituye un elemento fundamental en el modelo de comunicaicón. Hay que considerar la economía, funcionalidad, el empleo de audiovisuales, y la aplicación práctica en cuanto a la tecnología usada. Un producto de comunicación será de calidad si se puede producir con el personal y los recursos disponibles y si tiene valor de uso para la población implicada en el desarrollo del proyecto. Si los agricultores y ganaderos de nuestros países se concientizan profundamente de que ellos tienen una función social propia en la promoción de la salud animal y humana de sus comunidades, se responsabilizarían no sólo del diagnóstico sino también del planteamiento y ejecución de las acciones de promoción de la salud
format article
author Arévalo A., Manuel
author_facet Arévalo A., Manuel
author_sort Arévalo A., Manuel
title La comunicación y la educación de la comunidad en campañas de salud animal.
title_short La comunicación y la educación de la comunidad en campañas de salud animal.
title_full La comunicación y la educación de la comunidad en campañas de salud animal.
title_fullStr La comunicación y la educación de la comunidad en campañas de salud animal.
title_full_unstemmed La comunicación y la educación de la comunidad en campañas de salud animal.
title_sort la comunicación y la educación de la comunidad en campañas de salud animal.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/511
work_keys_str_mv AT arevaloamanuel lacomunicacionylaeducaciondelacomunidadencampanasdesaludanimal
_version_ 1808104776286601216