Summary: | La agricultura colombiana ha experimentado cambios drásticos en su estructura productiva, a raíz del proceso de apertura económica. En la década del 90 ha venido disminuyendo el área
sembrada de cultivos anuales y han aumentado en forma considerable la importación de
productos agrícolas, ya sea para la alimentación humana, para su uso en concentrados para animales o para procesos agroindustriales. Los únicos cultivos que han logrado superar esta ·crisis" son los cultivos permanentes, que durante esta época han logrado sostener o aumentar el área sembrada. Dentro de estos cultivos el más importante es la palma africana y en segundo lugar los frutales.
|