Export Ready — 

Boletín Agroclimático Nacional Marzo de 2016

La condición de lluvias en el territorio nacional es afectada por diferentes sistemas, incluido el de Oscilación del Sur – ENOS, actualmente continúa en una fase cálida clasificada como El Niño de intensidad fuerte aunque se encuentra en etapa de declinación. Las predicciones de los modelos glo...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia)
Format: Boletín técnico
Language:Español
Published: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/41167
Description
Summary:La condición de lluvias en el territorio nacional es afectada por diferentes sistemas, incluido el de Oscilación del Sur – ENOS, actualmente continúa en una fase cálida clasificada como El Niño de intensidad fuerte aunque se encuentra en etapa de declinación. Las predicciones de los modelos globales sugieren que el Niño habría alcanzado su máxima intensidad en el mes de diciembre y que se mantendría con fuerza hasta el mes de abril aproximadamente para luego declinar alcanzando condiciones neutrales a mitad de año. De acuerdo con el CIIFEN los pronósticos estacionales sugieren mayor probabilidad de lluvia bajo lo normal en la región norte de Colombia. Igualmente IDEAM para este mes indica muy probable que se presenten precipitaciones deficitarias en amplias zonas de la región Caribe, especialmente en la alta Guajira, Atlántico, Sucre, Córdoba, Magdalena, Cesar y Bolívar. En la región Andina especialmente en los departamentos de Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, y Valle del Cauca.