Boletín Agroclimático Nacional Febrero de 2016
La condición de lluvias en el territorio nacional está afectada en gran medida por la evolución actual de la Oscilación del Sur –ENOS, la cual se encuentra en una fase cálida clasificada como El Niño de intensidad fuerte. Los diferentes sistemas climáticos que por ésta época inciden en el compo...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Boletín técnico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/41166 |
id |
RepoAGROSAVIA41166 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA411662025-09-02T03:00:33Z Boletín Agroclimático Nacional Febrero de 2016 Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia) Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) Meteorología y climatología - P40 Agro climatología Adaptación al cambio climático Técnicas de predicción Invierno Fenómenos atmosféricos Cacao Frutales Ganadería y especies menores Hortalizas y plantas aromáticas Permanentes Raíces y tubérculos Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691 La condición de lluvias en el territorio nacional está afectada en gran medida por la evolución actual de la Oscilación del Sur –ENOS, la cual se encuentra en una fase cálida clasificada como El Niño de intensidad fuerte. Los diferentes sistemas climáticos que por ésta época inciden en el comportamiento de las lluvias en el país, se encuentran inactivos (como la temporada de Ondas y Ciclones Tropicales) o en condición de poca afectación (frentes fríos de latitudes medias y la Oscilación Madden Julian (MJO)). El fenómeno El Niño 2015 está catalogado como uno de los tres más fuertes, según los registros climáticos de las diferentes agencias internacionales. Según el Centro Internacional de Investigación del Fenómeno del Niño (CIIFEN), este fenómeno natural habría alcanzado para el pasado diciembre su mayor intensidad, debido a que la temperatura del mar en extensas áreas del océano Pacífico Tropical registró anomalías de hasta cuatro grados Celsius. Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya - FENALCE Federación Nacional de Cafeteros de Colombia Federación colombiana de productores de papa - FEDEPAPA Instituto Colombiano Agropecuario - ICA Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Asociación Hortifrutícola de Colombia - ASOHOFRUCOL Fondo para el financiamiento del sector agropecuario - FINAGRO Fondo Nacional Avícola - FENAVI Aguacate-Persea americana 2025-09-01T19:10:42Z 2025-09-01T19:10:42Z 2016-02 2016 Boletín técnico http://hdl.handle.net/20.500.12324/41166 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 19 páginas application/pdf application/pdf Amazonas Antioquia Arauca Atlántico Bogotá Bolívar Boyacá Caldas Caquetá Casanare Cauca Cesar Chocó Córdoba Cundinamarca Guainía Guaviare Huila Guajira Magdalena Meta Nariño Norte de Santander Putumayo Quindío Risaralda San Andrés y Providencia Santander Sucre Tolima Valle del Cauca Vaupés Vichada Colombia Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM Boletín Agroclimático Nacional No.14 (Feb. 2016) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Meteorología y climatología - P40 Agro climatología Adaptación al cambio climático Técnicas de predicción Invierno Fenómenos atmosféricos Cacao Frutales Ganadería y especies menores Hortalizas y plantas aromáticas Permanentes Raíces y tubérculos Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691 |
spellingShingle |
Meteorología y climatología - P40 Agro climatología Adaptación al cambio climático Técnicas de predicción Invierno Fenómenos atmosféricos Cacao Frutales Ganadería y especies menores Hortalizas y plantas aromáticas Permanentes Raíces y tubérculos Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691 Boletín Agroclimático Nacional Febrero de 2016 |
description |
La condición de lluvias en el territorio nacional está
afectada en gran medida por la evolución actual de
la Oscilación del Sur –ENOS, la cual se encuentra en
una fase cálida clasificada como El Niño de intensidad
fuerte. Los diferentes sistemas climáticos que
por ésta época inciden en el comportamiento de
las lluvias en el país, se encuentran inactivos (como
la temporada de Ondas y Ciclones Tropicales) o en
condición de poca afectación (frentes fríos de latitudes
medias y la Oscilación Madden Julian (MJO)).
El fenómeno El Niño 2015 está catalogado como
uno de los tres más fuertes, según los registros
climáticos de las diferentes agencias internacionales.
Según el Centro Internacional de Investigación
del Fenómeno del Niño (CIIFEN), este fenómeno
natural habría alcanzado para el pasado diciembre
su mayor intensidad, debido a que la temperatura
del mar en extensas áreas del océano Pacífico Tropical
registró anomalías de hasta cuatro grados Celsius. |
author2 |
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia) |
author_facet |
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia) |
format |
Boletín técnico |
title |
Boletín Agroclimático Nacional Febrero de 2016 |
title_short |
Boletín Agroclimático Nacional Febrero de 2016 |
title_full |
Boletín Agroclimático Nacional Febrero de 2016 |
title_fullStr |
Boletín Agroclimático Nacional Febrero de 2016 |
title_full_unstemmed |
Boletín Agroclimático Nacional Febrero de 2016 |
title_sort |
boletín agroclimático nacional febrero de 2016 |
publisher |
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/41166 |
_version_ |
1842255569871699968 |