Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Santander enero 2025

Las condiciones climatológicas se mantienen dentro del territorio nacional con algunos excesos en el comportamiento de la lluvia, el próximo trimestre proyecta alteración de la temperatura e incrementos en la lluvia en todo el territorio nacional por lo menos hasta marzo del 2025. Con un comportamie...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Bogotá (Colombia)
Format: Boletín técnico
Language:Español
Published: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/41118
id RepoAGROSAVIA41118
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA411182025-08-20T03:02:56Z Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Santander enero 2025 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Bogotá (Colombia) Fondo Nacional de Leguminosas, Bogotá (Colombia) Universidad de San Gil, Santander (Colombia) Meteorología y climatología - P40 Agro climatología Adaptación al cambio climático Técnicas de predicción Invierno Fenómenos atmosféricos Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691 Las condiciones climatológicas se mantienen dentro del territorio nacional con algunos excesos en el comportamiento de la lluvia, el próximo trimestre proyecta alteración de la temperatura e incrementos en la lluvia en todo el territorio nacional por lo menos hasta marzo del 2025. Con un comportamiento entre parcial a mayormente cubierto y presencia de lluvias sectorizadas en el departamento sobre el inicio y cierre del mes, se concentró lluvias por encima de lo climatológico en gran parte del departamento, las lluvias más representativas sobre las provincias de Mares, Vélez, Comunera, Guanentá y Soto, mientras sectores puntuales de Soto, Mares, Guanentá, Comunera y García Rovira con presencia de lluvias entre lo climatológico y por debajo de los promedios. Asociación Hortifrutícola de Colombia - ASOHOFRUCOL Federación colombiana de productores de papa - FEDEPAPA Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Universidad Industrial de Santander Federación Nacional de Cafeteros de Colombia Universidad Libre Alcaldía de San Gil Fondo para el financiamiento del sector agropecuario - FINAGRO Instituto Colombiano Agropecuario - ICA Unidades Tecnológicas de Santander Cámara de Comercio de Bucaramanga Compañía Nacional de Chocolates Precisagro Colinagro Alcaldía de Piedecuesta Gobernación de Santander Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR Avicultura Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito 2025-08-19T14:04:39Z 2025-08-19T14:04:39Z 2025-01 2025 Boletín técnico http://hdl.handle.net/20.500.12324/41118 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 31 páginas application/pdf application/pdf Santander Colombia Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM Boletín Agroclimático Regional Santander No. 75 (Ene. 2025)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Meteorología y climatología - P40
Agro climatología
Adaptación al cambio climático
Técnicas de predicción
Invierno
Fenómenos atmosféricos
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691
spellingShingle Meteorología y climatología - P40
Agro climatología
Adaptación al cambio climático
Técnicas de predicción
Invierno
Fenómenos atmosféricos
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Santander enero 2025
description Las condiciones climatológicas se mantienen dentro del territorio nacional con algunos excesos en el comportamiento de la lluvia, el próximo trimestre proyecta alteración de la temperatura e incrementos en la lluvia en todo el territorio nacional por lo menos hasta marzo del 2025. Con un comportamiento entre parcial a mayormente cubierto y presencia de lluvias sectorizadas en el departamento sobre el inicio y cierre del mes, se concentró lluvias por encima de lo climatológico en gran parte del departamento, las lluvias más representativas sobre las provincias de Mares, Vélez, Comunera, Guanentá y Soto, mientras sectores puntuales de Soto, Mares, Guanentá, Comunera y García Rovira con presencia de lluvias entre lo climatológico y por debajo de los promedios.
author2 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Bogotá (Colombia)
author_facet Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Bogotá (Colombia)
format Boletín técnico
title Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Santander enero 2025
title_short Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Santander enero 2025
title_full Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Santander enero 2025
title_fullStr Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Santander enero 2025
title_full_unstemmed Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Santander enero 2025
title_sort boletín agroclimático regional: mesa técnica agroclimática de santander enero 2025
publisher Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/41118
_version_ 1842256155452112896