Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá julio - agosto 2025
La climatología indica que en julio se consolida la temporada de menos lluvias en amplias zonas del departamento, por lo tanto, las precipitaciones empiezan a disminuir considerablemente y se presentan mayor número de días soleados, especialmente en las provincias de Tundama, Norte, Centro, Ric...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Boletín técnico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/41112 |
id |
RepoAGROSAVIA41112 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA411122025-08-15T03:01:00Z Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá julio - agosto 2025 Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia) Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Bogotá (Colombia) Secretaría de Agricultura, Boyacá (Colombia) Meteorología y climatología - P40 Agro climatología Adaptación al cambio climático Técnicas de predicción Invierno Fenómenos atmosféricos Frutales Ganadería y especies menores Hortalizas y plantas aromáticas Permanentes Raíces y tubérculos Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691 La climatología indica que en julio se consolida la temporada de menos lluvias en amplias zonas del departamento, por lo tanto, las precipitaciones empiezan a disminuir considerablemente y se presentan mayor número de días soleados, especialmente en las provincias de Tundama, Norte, Centro, Ricaurte y Marquéz. En estas subregiones la lluvia total del mes puede alcanzar acumulados entre 20 a 50 mm. En contraste, las zonas con mayores acumulados se registran en el sur de Neira, La Libertad, Lengupá y Distrito Fronterizo, con valores que oscilan entre 300 y 500 mm. El mapa inferior derecho indica que para julio se espera que los acumulados mensuales registren valores dentro de lo normal y ligeramente por debajo en algunas zonas al norte y centro del departamento (-10% a -20%). En los municipios ubicados al oriente se estiman condiciones de lluvia por encima de los promedios históricos. Aguacate-Persea americana Arveja-Pisum sativum Café-Coffea Fríjol-Phaseolus vulgaris Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito Maíz-Zea mays Papa-Solanum tuberosum Plátano-Musa sapientum 2025-08-14T17:04:01Z 2025-08-14T17:04:01Z 2025-07 2025 Boletín técnico http://hdl.handle.net/20.500.12324/41112 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 19 páginas application/pdf application/pdf Boyacá Colombia Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM Boletín Agroclimático Regional Boyacá (Jul-Ago. 2025) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Meteorología y climatología - P40 Agro climatología Adaptación al cambio climático Técnicas de predicción Invierno Fenómenos atmosféricos Frutales Ganadería y especies menores Hortalizas y plantas aromáticas Permanentes Raíces y tubérculos Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691 |
spellingShingle |
Meteorología y climatología - P40 Agro climatología Adaptación al cambio climático Técnicas de predicción Invierno Fenómenos atmosféricos Frutales Ganadería y especies menores Hortalizas y plantas aromáticas Permanentes Raíces y tubérculos Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691 Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá julio - agosto 2025 |
description |
La climatología indica que en julio se consolida la temporada
de menos lluvias en amplias zonas del departamento, por lo
tanto, las precipitaciones empiezan a disminuir
considerablemente y se presentan mayor número de días
soleados, especialmente en las provincias de Tundama,
Norte, Centro, Ricaurte y Marquéz. En estas subregiones la
lluvia total del mes puede alcanzar acumulados entre 20 a 50
mm. En contraste, las zonas con mayores acumulados se
registran en el sur de Neira, La Libertad, Lengupá y Distrito
Fronterizo, con valores que oscilan entre 300 y 500 mm.
El mapa inferior derecho indica que para julio se espera que
los acumulados mensuales registren valores dentro de lo
normal y ligeramente por debajo en algunas zonas al norte y
centro del departamento (-10% a -20%). En los municipios
ubicados al oriente se estiman condiciones de lluvia por
encima de los promedios históricos. |
author2 |
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia) |
author_facet |
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia) |
format |
Boletín técnico |
title |
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá julio - agosto 2025 |
title_short |
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá julio - agosto 2025 |
title_full |
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá julio - agosto 2025 |
title_fullStr |
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá julio - agosto 2025 |
title_full_unstemmed |
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá julio - agosto 2025 |
title_sort |
boletín agroclimático regional: mesa técnica agroclimática de boyacá julio - agosto 2025 |
publisher |
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/41112 |
_version_ |
1842255791142207488 |