Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá mayo 2025

La climatología de referencia indica que durante mayo los acumulados de lluvia oscilan entre 75 a 600 mm, donde los mayores volumenes se registran al sur del departamento, a la altura de los municipios de Chivor, Santa María, San Luis de Gaceno y Páez, así como en áreas puntuales de Cubará, Pay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia)
Formato: Boletín técnico
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/41110
Descripción
Sumario:La climatología de referencia indica que durante mayo los acumulados de lluvia oscilan entre 75 a 600 mm, donde los mayores volumenes se registran al sur del departamento, a la altura de los municipios de Chivor, Santa María, San Luis de Gaceno y Páez, así como en áreas puntuales de Cubará, Paya, Labranzagrande y Pajarito. Por otro lado, las lluvias mas bajas se presentan en los municipios ubicados en zonas de Ricaurte, Centro, Valderrama y Sugamuxi. Este mes hace parte de la primera temporada lluviosa en la región, y teniendo en cuenta los mapas de predicción se prevé una condición de lluvia muy cercana a los promedios historicos en amplias zonas del departamento, salvo areas puntuales de los municipios de Coper, Muzo, Buenavista y Guican de la Sierra donde se estima que se presenten ligeros descensos en las precipitaciones (-10% a -20%).