Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá marzo 2025

Se prevé un aumento de precipitación de entre 20 y 30% en zonas como Ricaurte, el occidente del departamento, La Libertad y el sur de Neira. En el eje oriental, el incremento sería más significativo, alcanzando entre 30 y 40%, e incluso hasta 50% en algunas áreas. Es importante considerar que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia)
Formato: Boletín técnico
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/41109
Descripción
Sumario:Se prevé un aumento de precipitación de entre 20 y 30% en zonas como Ricaurte, el occidente del departamento, La Libertad y el sur de Neira. En el eje oriental, el incremento sería más significativo, alcanzando entre 30 y 40%, e incluso hasta 50% en algunas áreas. Es importante considerar que la climatología de referencia en estas zonas, especialmente en el eje central, oriental y el área montañosa del departamento, oscila entre 60 y 120 mm. Esto significa que un incremento del 50% representaría aproximadamente 50 mm adicionales, lo cual debe interpretarse con cautela para evitar confusión respecto al acumulado total. En cuanto al número de días con lluvia, en la parte nororiental del departamento, es probable que también aumente, lo que sugiere que el acumulado mensual podría estar por encima de lo normal. Es decir, la precipitación se distribuiría en varios días a lo largo del mes, y en algunos casos, estos días podrían ser consecutivos. En contraste, en la parte central y occidental, el aumento sería más leve, con un incremento aproximado de dos días adicionales de lluvia respecto a la climatología de referencia.