Guía práctica para el trasplante mecanizado de arroz en el centro y norte del Huila

Esta guía práctica presenta los lineamientos para la adopción de la tecnología de trasplante mecanizado de arroz en el centro y norte del Huila, como una alternativa para mejorar la productividad y sostenibilidad del cultivo en pequeños productores. Este documento abarca el tipo y preparación de los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sánchez Reinoso, Alefsi David, Jaramillo Barrios, Camilo Ignacio, Beltrán Medina, José Isidro, Vélez González, Juan Felipe
Format: book
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/41080
https://doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7408133
id RepoAGROSAVIA41080
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Producción y tratamiento de semillas - F03
Oryza sativa
Vivero
Plántula
Semilla
Trasplante
Producción
Preparación del terreno
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5438
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5973
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6945
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6927
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7872
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_330639
spellingShingle Producción y tratamiento de semillas - F03
Oryza sativa
Vivero
Plántula
Semilla
Trasplante
Producción
Preparación del terreno
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5438
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5973
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6945
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6927
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7872
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_330639
Sánchez Reinoso, Alefsi David
Jaramillo Barrios, Camilo Ignacio
Beltrán Medina, José Isidro
Vélez González, Juan Felipe
Guía práctica para el trasplante mecanizado de arroz en el centro y norte del Huila
description Esta guía práctica presenta los lineamientos para la adopción de la tecnología de trasplante mecanizado de arroz en el centro y norte del Huila, como una alternativa para mejorar la productividad y sostenibilidad del cultivo en pequeños productores. Este documento abarca el tipo y preparación de los sustratos, llenado y siembra de bandejas, cuidado en el vivero, idoneidad del terreno y manejo de la maquinaria especializada. El trasplante mecanizado permite reducir el uso de mano de obra y semilla, así como aumentar la eficiencia del riego y facilitar la gestión agronómica del cultivo. A través de diferentes prácticas ecoeficientes que fueron validadas en el marco del proyecto ejecutado por AGROSAVIA, en alianza con Fedearroz, SENA y USCO, y financiado por el Sistema General de Regalías del Huila, se fortaleció la cadena productiva de arroz en la región. La cartilla ofrece herramientas técnicas accesibles, a partir del conocimiento científico adquirido, para la adopción en campo.
format book
author Sánchez Reinoso, Alefsi David
Jaramillo Barrios, Camilo Ignacio
Beltrán Medina, José Isidro
Vélez González, Juan Felipe
author_facet Sánchez Reinoso, Alefsi David
Jaramillo Barrios, Camilo Ignacio
Beltrán Medina, José Isidro
Vélez González, Juan Felipe
author_sort Sánchez Reinoso, Alefsi David
title Guía práctica para el trasplante mecanizado de arroz en el centro y norte del Huila
title_short Guía práctica para el trasplante mecanizado de arroz en el centro y norte del Huila
title_full Guía práctica para el trasplante mecanizado de arroz en el centro y norte del Huila
title_fullStr Guía práctica para el trasplante mecanizado de arroz en el centro y norte del Huila
title_full_unstemmed Guía práctica para el trasplante mecanizado de arroz en el centro y norte del Huila
title_sort guía práctica para el trasplante mecanizado de arroz en el centro y norte del huila
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/41080
https://doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7408133
work_keys_str_mv AT sanchezreinosoalefsidavid guiapracticaparaeltrasplantemecanizadodearrozenelcentroynortedelhuila
AT jaramillobarrioscamiloignacio guiapracticaparaeltrasplantemecanizadodearrozenelcentroynortedelhuila
AT beltranmedinajoseisidro guiapracticaparaeltrasplantemecanizadodearrozenelcentroynortedelhuila
AT velezgonzalezjuanfelipe guiapracticaparaeltrasplantemecanizadodearrozenelcentroynortedelhuila
_version_ 1842255488008323072
spelling RepoAGROSAVIA410802025-08-06T03:00:23Z Guía práctica para el trasplante mecanizado de arroz en el centro y norte del Huila Sánchez Reinoso, Alefsi David Jaramillo Barrios, Camilo Ignacio Beltrán Medina, José Isidro Vélez González, Juan Felipe Producción y tratamiento de semillas - F03 Oryza sativa Vivero Plántula Semilla Trasplante Producción Preparación del terreno Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5438 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5973 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6945 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6927 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7872 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_330639 Esta guía práctica presenta los lineamientos para la adopción de la tecnología de trasplante mecanizado de arroz en el centro y norte del Huila, como una alternativa para mejorar la productividad y sostenibilidad del cultivo en pequeños productores. Este documento abarca el tipo y preparación de los sustratos, llenado y siembra de bandejas, cuidado en el vivero, idoneidad del terreno y manejo de la maquinaria especializada. El trasplante mecanizado permite reducir el uso de mano de obra y semilla, así como aumentar la eficiencia del riego y facilitar la gestión agronómica del cultivo. A través de diferentes prácticas ecoeficientes que fueron validadas en el marco del proyecto ejecutado por AGROSAVIA, en alianza con Fedearroz, SENA y USCO, y financiado por el Sistema General de Regalías del Huila, se fortaleció la cadena productiva de arroz en la región. La cartilla ofrece herramientas técnicas accesibles, a partir del conocimiento científico adquirido, para la adopción en campo. Sistema General de Regalías - SGR Arroz-Oryza sativa 2025-08-05T13:04:17Z 2025-08-05T13:04:17Z 2025-07-23 2025 book Cartilla http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-740-813-3 http://hdl.handle.net/20.500.12324/41080 https://doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7408133 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA Desarrollo de estrategias ecoeficientes y transferencia de conocimiento para mejorar la productividad de pequeños productores de arroz bajo el sistema de trasplante mecanizado en el centro y norte del departamento del Huila Andrade, H. J., Oswald, C., & Segura, M. (2014). Huella de carbono del sistema de producción de arroz (Oryza sativa) en el municipio de Campoalegre, Huila, Colombia. Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 15(1), 25-31. https:// doi.org/10.21930/rcta.vol15_num1_art:394 DANE & Fedearroz. (2023). Quinto Censo Nacional Arrocero [Boletín técnico]. DANE y Fedearroz. https://www.dane.gov.co/files/operaciones/CNA/ bol-5toCNA-2023.pdf Jiménez, V. O. (2021). Determinación del efecto del manejo del tamo de arroz sobre la estructura y función de la comunidad microbiana en suelos de cultivo de arroz [Tesis de doctorado, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá]. Repositorio UN. https://repositorio.unal.edu.co/handle/ unal/81291 Latif, M. T., Hussain, M., Latif, A., Bajwa, M. H., Ahmad, I., Zohaib, A., & Hamza, M. (2022). Economic viability and profitability analysis of mechanical transplanting of rice in rice-wheat cropping system of Pakistan. Sarhad Journal of Agriculture, 38(2), 742-750. https://rb.gy/g8ya7h López, J. A., & Hernández, L. P. (2023). Efectos de seis sistemas de labranza en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en el Valle del Sinú en Colombia [Tesis de pregrado]. https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7971 Moreira, D. A. (2018). Sistema intensivo del cultivo del arroz (SRI) Produciendo más con menos en un clima cambiante. Guía para el establecimiento y monitoreo del cultivo de arroz bajo la metodología del SRI. Fedearroz Ospina-Gómez, J. O., Amézquita Varón, N. F., Sierra-Daza, J. J., García-Baquero, E., Ramírez-Villalba, J. C., Toro-Sánchez, S., Castro-Neira, J. R. (2024). Guía de manejo de variedades de arroz. Fedearroz. Paredes, M., Becerra, V., & Donoso, G. (2021). 100 años del cultivo del arroz en Chile en un contexto internacional 1920-2020: Tomo I. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. https://hdl.handle.net/20.500.14001/68050 Rodríguez, J. A. (2011). Manual técnico del sistema de siembra de trasplante mecanizado del cultivo de arroz (Oryza sativa) [Tesis d e m aestría, I nstituto Tecnológico de Costa Rica]. Repositorio TEC. https://hdl.handle. net/2238/3911 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 51 páginas application/pdf application/pdf Huila C.I Nataima Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA