Generalidades del Complejo de Páramos Doña Juana en el municipio de La Cruz, Nariño

En el suroccidente de Colombia, específicamente en la región denominada Nudo de los Pastos, donde la Cordillera de los Andes se ramifica en tres, se identifican así mismo tres complejos de páramos: » Chiles-Cumbal, que incluye los cerros Charambud, Colimba, Gualcalá, Hondón y Negro, así como las...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: Capítulo
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/41020
id RepoAGROSAVIA41020
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA410202025-06-27T03:00:46Z Generalidades del Complejo de Páramos Doña Juana en el municipio de La Cruz, Nariño Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Ciencias y manejo del suelo - P30 Páramo Gestión ambiental Adaptación al cambio climático Hidrología del suelo Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4931 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37875 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_79e2033c En el suroccidente de Colombia, específicamente en la región denominada Nudo de los Pastos, donde la Cordillera de los Andes se ramifica en tres, se identifican así mismo tres complejos de páramos: » Chiles-Cumbal, que incluye los cerros Charambud, Colimba, Gualcalá, Hondón y Negro, así como las lagunas Nuevo Mundo y Verde, además de las lomas Larga y Quitasol y los páramos Azufral, Chiltazón, Cumbal, Tambo, Utanquer y Yacuanquer. » La Cocha-Patascoy, en donde están el volcán Galeras, las lagunas Negra y La Cocha, y los páramos Azonales de Santa Teresita, Santa Lucía y Santa Isabel, ubicados en el corregimiento de El Encano, municipio de Pasto. » Doña Juana, que incluye localidades de páramo como los cerros Potosí y Chimayoy, el volcán Doña Juana y los páramos de Tajumbina, Petacas y Achupallas (; Morales et al., 2007; Sarmiento et al., 2013, Solarte et al., 2007). 2025-06-26T19:18:51Z 2025-06-26T19:18:51Z 2024 2024 Capítulo http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/41020 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 21 62 40707 ; Reconversión productiva en el municipio de La Cruz, Nariño, Colombia: sostenibilidad y adaptación a la variabilidad y cambio climático en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana - Cascabel Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Nariño Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Ciencias y manejo del suelo - P30
Páramo
Gestión ambiental
Adaptación al cambio climático
Hidrología del suelo
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4931
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37875
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_79e2033c
spellingShingle Ciencias y manejo del suelo - P30
Páramo
Gestión ambiental
Adaptación al cambio climático
Hidrología del suelo
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4931
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37875
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_79e2033c
Generalidades del Complejo de Páramos Doña Juana en el municipio de La Cruz, Nariño
description En el suroccidente de Colombia, específicamente en la región denominada Nudo de los Pastos, donde la Cordillera de los Andes se ramifica en tres, se identifican así mismo tres complejos de páramos: » Chiles-Cumbal, que incluye los cerros Charambud, Colimba, Gualcalá, Hondón y Negro, así como las lagunas Nuevo Mundo y Verde, además de las lomas Larga y Quitasol y los páramos Azufral, Chiltazón, Cumbal, Tambo, Utanquer y Yacuanquer. » La Cocha-Patascoy, en donde están el volcán Galeras, las lagunas Negra y La Cocha, y los páramos Azonales de Santa Teresita, Santa Lucía y Santa Isabel, ubicados en el corregimiento de El Encano, municipio de Pasto. » Doña Juana, que incluye localidades de páramo como los cerros Potosí y Chimayoy, el volcán Doña Juana y los páramos de Tajumbina, Petacas y Achupallas (; Morales et al., 2007; Sarmiento et al., 2013, Solarte et al., 2007).
author2 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
author_facet Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
format Capítulo
title Generalidades del Complejo de Páramos Doña Juana en el municipio de La Cruz, Nariño
title_short Generalidades del Complejo de Páramos Doña Juana en el municipio de La Cruz, Nariño
title_full Generalidades del Complejo de Páramos Doña Juana en el municipio de La Cruz, Nariño
title_fullStr Generalidades del Complejo de Páramos Doña Juana en el municipio de La Cruz, Nariño
title_full_unstemmed Generalidades del Complejo de Páramos Doña Juana en el municipio de La Cruz, Nariño
title_sort generalidades del complejo de páramos doña juana en el municipio de la cruz, nariño
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/41020
_version_ 1842255790680834048