Memoria del Foro Internacional sobre la Gestión de Sistemas de Innovación Agropecuaria 2023
El presente documento recoge las memorias del Foro Internacional "Gestión de Sistemas de Innovación Agropecuaria 2023". El Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector agropecuario colombiano (OCTIAGRO) fue el encargado de su organización. El evento se llevó a cabo en la ciu...
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | scientific event |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40921 |
id |
RepoAGROSAVIA40921 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Investigación agropecuaria - A50 Agricultura Innovación Cambio tecnológico Sostenibilidad Economía Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7643 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2481 |
spellingShingle |
Investigación agropecuaria - A50 Agricultura Innovación Cambio tecnológico Sostenibilidad Economía Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7643 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2481 Romero Perdomo, Felipe Andrés Ramírez Beltrán, Angélica María Rincón Novoa, Rubiela Garavito Arcos, Heydi Carolina Jiménez Guzmán, Ana María Campos Infante, Sara María Herrera Nieto, Ángela María Uribe Galvis, Claudia Patricia Memoria del Foro Internacional sobre la Gestión de Sistemas de Innovación Agropecuaria 2023 |
description |
El presente documento recoge las memorias del Foro Internacional "Gestión de Sistemas de Innovación Agropecuaria 2023". El Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector agropecuario colombiano (OCTIAGRO) fue el encargado de su organización. El evento se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá y contó con la participación de representantes de Fontagro, así como de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México, Perú y Uruguay. Además, reunió a diversos actores que convergen en el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA), quienes participaron activamente en los paneles de discusión y retroalimentación. El Foro contó también con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR). |
format |
scientific event |
author |
Romero Perdomo, Felipe Andrés Ramírez Beltrán, Angélica María Rincón Novoa, Rubiela Garavito Arcos, Heydi Carolina Jiménez Guzmán, Ana María Campos Infante, Sara María Herrera Nieto, Ángela María Uribe Galvis, Claudia Patricia |
author_facet |
Romero Perdomo, Felipe Andrés Ramírez Beltrán, Angélica María Rincón Novoa, Rubiela Garavito Arcos, Heydi Carolina Jiménez Guzmán, Ana María Campos Infante, Sara María Herrera Nieto, Ángela María Uribe Galvis, Claudia Patricia |
author_sort |
Romero Perdomo, Felipe Andrés |
title |
Memoria del Foro Internacional sobre la Gestión de Sistemas de Innovación Agropecuaria 2023 |
title_short |
Memoria del Foro Internacional sobre la Gestión de Sistemas de Innovación Agropecuaria 2023 |
title_full |
Memoria del Foro Internacional sobre la Gestión de Sistemas de Innovación Agropecuaria 2023 |
title_fullStr |
Memoria del Foro Internacional sobre la Gestión de Sistemas de Innovación Agropecuaria 2023 |
title_full_unstemmed |
Memoria del Foro Internacional sobre la Gestión de Sistemas de Innovación Agropecuaria 2023 |
title_sort |
memoria del foro internacional sobre la gestión de sistemas de innovación agropecuaria 2023 |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40921 |
work_keys_str_mv |
AT romeroperdomofelipeandres memoriadelforointernacionalsobrelagestiondesistemasdeinnovacionagropecuaria2023 AT ramirezbeltranangelicamaria memoriadelforointernacionalsobrelagestiondesistemasdeinnovacionagropecuaria2023 AT rinconnovoarubiela memoriadelforointernacionalsobrelagestiondesistemasdeinnovacionagropecuaria2023 AT garavitoarcosheydicarolina memoriadelforointernacionalsobrelagestiondesistemasdeinnovacionagropecuaria2023 AT jimenezguzmananamaria memoriadelforointernacionalsobrelagestiondesistemasdeinnovacionagropecuaria2023 AT camposinfantesaramaria memoriadelforointernacionalsobrelagestiondesistemasdeinnovacionagropecuaria2023 AT herreranietoangelamaria memoriadelforointernacionalsobrelagestiondesistemasdeinnovacionagropecuaria2023 AT uribegalvisclaudiapatricia memoriadelforointernacionalsobrelagestiondesistemasdeinnovacionagropecuaria2023 |
_version_ |
1842255614749704192 |
spelling |
RepoAGROSAVIA409212025-05-14T16:48:52Z Memoria del Foro Internacional sobre la Gestión de Sistemas de Innovación Agropecuaria 2023 Romero Perdomo, Felipe Andrés Ramírez Beltrán, Angélica María Rincón Novoa, Rubiela Garavito Arcos, Heydi Carolina Jiménez Guzmán, Ana María Campos Infante, Sara María Herrera Nieto, Ángela María Uribe Galvis, Claudia Patricia Investigación agropecuaria - A50 Agricultura Innovación Cambio tecnológico Sostenibilidad Economía Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7643 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2481 El presente documento recoge las memorias del Foro Internacional "Gestión de Sistemas de Innovación Agropecuaria 2023". El Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector agropecuario colombiano (OCTIAGRO) fue el encargado de su organización. El evento se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá y contó con la participación de representantes de Fontagro, así como de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México, Perú y Uruguay. Además, reunió a diversos actores que convergen en el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA), quienes participaron activamente en los paneles de discusión y retroalimentación. El Foro contó también con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR). Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación - OCTIAGRO 2025-05-08T14:47:26Z 2025-05-08T14:47:26Z 2025-05-06 2025 scientific event Memorias de eventos académicos https://purl.org/redcol/resource_type/EC http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40921 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Mosquera (Colombia) Mosquera (Colombia) 2023 1 49 Barros, S. (2023). Comunicación personal. Foro Internacional Gestión de Sistemas de Innovación Agropecuaria 2023. CONAHCYT. (s.f.). Transformación administrativa del Consejo. https://info.conahcyt.mx/ Congreso de la República de Colombia. (2017). Ley 1876, por medio de la cual se crea el Sistema de Innovación Agropecuaria y se dictan otras disposiciones. https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Leyes/Ley%20No%201876%20de%202017.pdf. DeBoe, G. (2020). Impacts of agricultural policies on productivity and sustainability performance in agriculture: A literature review, OECD Food, Agriculture and Fisheries Papers, No. 141, OECD Publishing, Paris. de la Barra, R. (2023). Comunicación personal. Foro Internacional Gestión de Sistemas de Innovación Agropecuaria 2023. Garavito, H. C. (2024). Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Chile. En A. M. Ramírez, R. Rincón, A. M. Jiménez, F. A. Romero, H. C. Garavito, E. J. Niño, N. T. Castillo, A. M. Castañeda, D. H. Flórez y C. P. Uribe. (Eds.). Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria: Un abordaje hacia las mejores prácticas para Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA. Gobierno de México. (s.f.a.). Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. https://www.gob.mx/agricultura/articulos/snics-garantia-de-calidad-de-la-semilla-mexicana Gobierno de Perú. (s.f.a.). Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. https://www.gob.pe/concytec Jiménez, A. M. (2024). Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Colombia. En A. M. Ramírez, R. Rincón, A. M. Jiménez, F. A. Romero, H. C. Garavito, E. J. Niño, N. T. Castillo, A. M. Castañeda, D. H. Flórez y C. P. Uribe. (Eds.). Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria: Un abordaje hacia las mejores prácticas para Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA. Lizárraga, A. (2023). Comunicación personal. Foro Internacional Gestión de Sistemas de Innovación Agropecuaria 2023. Ministerio de Agricultura y Ganadería. (s.f.). MAG e INIAP presentan el Fondo para la Investigación Agropecuaria. https://www.agricultura.gob.ec/mag-e-iniap-presentan-el-fondo-para-lainvestigacion- agropecuaria/ Ovalle Másmela, J., Romero Perdomo, F. y Uribe, C. (2023). Tecnologías emergentes para el agro y su aplicación en Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria ―AGROSAVIA Ramírez Beltrán, A.M.; Rincón Novoa, R.; Jiménez Guzmán, A.M.; Romero Perdomo, F.A.; Garavito Arcos, H.C.; Niño Vargas, E.J.; Castillo Galindo, N.T.; Morales Castañeda, A.; Florez Martínez, D.H.; Uribe Galvis, C.P. (2024). Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria: un abordaje hacia las mejores prácticas para Colombia. Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sector Agropecuario Colombiano – OCTIAGRO. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA. Ramírez, A. M. (2024). Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Brasil. En A. M. Ramírez, R. Rincón, A. M. Jiménez, F. A. Romero, H. C. Garavito, E. J. Niño, N. T. Castillo, A. M. Castañeda, D. H. Flórez y C. P. Uribe. (Eds.). Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria: Un abordaje hacia las mejores prácticas para Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA. Ramírez, A. M., Flórez, D. H. (2024). Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Uruguay. En A. M. Ramírez, R. Rincón, A. M. Jiménez, F. A. Romero, H. C. Garavito, E. J. Niño, N. T. Castillo, A. M. Castañeda, D. H. Flórez y C. P. Uribe. (Eds.). Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria: Un abordaje hacia las mejores prácticas para Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA Rincón, R. (2024). Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de México. En A. M. Ramírez, R. Rincón, A. M. Jiménez, F. A. Romero, H. C. Garavito, E. J. Niño, N. T. Castillo, A. M. Castañeda, D. H. Flórez y C. P. Uribe. (Eds.). Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria: Un abordaje hacia las mejores prácticas para Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA. Secretaría Nacional de la Administración Pública. (2011). Gobierno Por Resultados Guía Metodológica. https://www.celec.gob.ec/images/pdf/GPR/Gu%20Met%20GPR%20Fund%20v4.1.pdf Sierra, M. (2023). Comunicación personal. Foro Internacional Gestión de Sistemas de Innovación Agropecuaria 2023 Vargas-Carpintero, R., Romero-Perdomo, F., Martínez, J. F., Lewandowski, I. (2023). A review of the knowledge base for the development of natural ingredients value chains for a sustainable biobased economy in Colombia. Discover Sustainability, 4(1), 33. https://doi.org/10.1007/s43621-023-00150-w Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 49 páginas application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |