Respuesta productiva del intercalamiento de la yuca (Manihot esculenta) en un sistema agrosilvopastoril de Pachira quinata. I. Resultados agronómicos
Se evaluó un arreglo agrosilvopastoril como una alternativa productiva para propiciar un mejor uso del suelo e incrementar la productividad rural. Se estudiaron las interacciones presentadas en la integración del cultivo de la yuca (Manihot esculenta) con la ceiba roja (Pachira quinata) y la leucaen...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | article |
Language: | Español |
Published: |
IV Congreso de Producción Animal Tropical
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/2700 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40871 |
Summary: | Se evaluó un arreglo agrosilvopastoril como una alternativa productiva para propiciar un mejor uso del suelo e incrementar la productividad rural. Se estudiaron las interacciones presentadas en la integración del cultivo de la yuca (Manihot esculenta) con la ceiba roja (Pachira quinata) y la leucaena (Leucaena leucocephala), durante el desarrollo del cultivo de la yuca en la fase de establecimiento del sistema. En los experimentos se aplicó un diseño de bloques completos al azar con dos tratamientos y tres réplicas. La yuca presentó similar rendimiento por planta entre los tratamientos agrosilvopastoril (5688,0 g) y monocultivo (5604,1 g), con una producción por hectárea del primer sistema equivalente al 58% de la obtenida en el segundo. La presencia del cultivo de yuca influyó sobre el incremento de la altura y del diámetro del tallo de la ceiba roja y de la leucaena. Se resalta un efecto negativo sobre el incremento del diámetro del tallo en ambas especies, presentado en los dos meses finales del ciclo del cultivo de la yuca. |
---|