Rendimiento y calidad de la fruta del maracuyá amarillo (Passiflora edulis fo. Flavicarpa o. Deg.) En respuesta a la combinación del riego y la fertilización

Se evaluó el efecto combinado de cuatro láminas de riego en función de la evapotranspiración de referencia (0,5, 0,75, 1,0 y 1,25 ETo) y seis niveles de fertilización: (1) productor, (2) químico, (3) químico + orgánico, (4) químico + orgánico + micorrizas, (5) orgánico, (6) sin fertilización, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dorado Guerra, Diana, Tafur Hermann, Hárold, Ríos Rojas, Liliana
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Redalyc 2025
Materias:
Acceso en línea:https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231130851013
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40856
id RepoAGROSAVIA40856
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Passiflora edulis
Riego
Fertilidad
Utilización de la tierra
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5618
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3954
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2862
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4182
spellingShingle Passiflora edulis
Riego
Fertilidad
Utilización de la tierra
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5618
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3954
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2862
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4182
Dorado Guerra, Diana
Tafur Hermann, Hárold
Ríos Rojas, Liliana
Rendimiento y calidad de la fruta del maracuyá amarillo (Passiflora edulis fo. Flavicarpa o. Deg.) En respuesta a la combinación del riego y la fertilización
description Se evaluó el efecto combinado de cuatro láminas de riego en función de la evapotranspiración de referencia (0,5, 0,75, 1,0 y 1,25 ETo) y seis niveles de fertilización: (1) productor, (2) químico, (3) químico + orgánico, (4) químico + orgánico + micorrizas, (5) orgánico, (6) sin fertilización, sobre el rendimiento del maracuyá amarillo. Las necesidades hídricas se determinaron en la etapa productiva del cultivo. Se establecieron un total de 24 tratamientos dispuestos en bloques completos al azar, en arreglo de parcelas divididas; los datos se analizaron estadísticamente con el paquete SAS, realizando análisis de varianza y comparación de medias (Tukey P 0,05). Los rendimientos más altos se obtuvieron con las interacciones lámina 1,0 ETo con fertilización química y lámina 0,75 ETo con fertilización orgánica, con valores de 29,83 y 28,54 t/ha, respectivamente; en las variables de calidad la lámina del 0,75 ETo obtuvo los mejores resultados para sólidos solubles; los mayo- res índices de uso eficiente del agua se encontraron con los tratamientos 0,5 ETo y 0,75 ETo. Con base en estos resultados se recomienda un Kc de 0,75 para la etapa productiva del maracuyá amarillo.
format article
author Dorado Guerra, Diana
Tafur Hermann, Hárold
Ríos Rojas, Liliana
author_facet Dorado Guerra, Diana
Tafur Hermann, Hárold
Ríos Rojas, Liliana
author_sort Dorado Guerra, Diana
title Rendimiento y calidad de la fruta del maracuyá amarillo (Passiflora edulis fo. Flavicarpa o. Deg.) En respuesta a la combinación del riego y la fertilización
title_short Rendimiento y calidad de la fruta del maracuyá amarillo (Passiflora edulis fo. Flavicarpa o. Deg.) En respuesta a la combinación del riego y la fertilización
title_full Rendimiento y calidad de la fruta del maracuyá amarillo (Passiflora edulis fo. Flavicarpa o. Deg.) En respuesta a la combinación del riego y la fertilización
title_fullStr Rendimiento y calidad de la fruta del maracuyá amarillo (Passiflora edulis fo. Flavicarpa o. Deg.) En respuesta a la combinación del riego y la fertilización
title_full_unstemmed Rendimiento y calidad de la fruta del maracuyá amarillo (Passiflora edulis fo. Flavicarpa o. Deg.) En respuesta a la combinación del riego y la fertilización
title_sort rendimiento y calidad de la fruta del maracuyá amarillo (passiflora edulis fo. flavicarpa o. deg.) en respuesta a la combinación del riego y la fertilización
publisher Redalyc
publishDate 2025
url https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231130851013
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40856
work_keys_str_mv AT doradoguerradiana rendimientoycalidaddelafrutadelmaracuyaamarillopassifloraedulisfoflavicarpaodegenrespuestaalacombinaciondelriegoylafertilizacion
AT tafurhermannharold rendimientoycalidaddelafrutadelmaracuyaamarillopassifloraedulisfoflavicarpaodegenrespuestaalacombinaciondelriegoylafertilizacion
AT riosrojasliliana rendimientoycalidaddelafrutadelmaracuyaamarillopassifloraedulisfoflavicarpaodegenrespuestaalacombinaciondelriegoylafertilizacion
AT doradoguerradiana cropyieldandfruitqualityofyellowpassionfruitpassifloraedulisfoflavicarpaodeginresponsetotheinteractionbetweenirrigationandfertilization
AT tafurhermannharold cropyieldandfruitqualityofyellowpassionfruitpassifloraedulisfoflavicarpaodeginresponsetotheinteractionbetweenirrigationandfertilization
AT riosrojasliliana cropyieldandfruitqualityofyellowpassionfruitpassifloraedulisfoflavicarpaodeginresponsetotheinteractionbetweenirrigationandfertilization
_version_ 1842255613751459840
spelling RepoAGROSAVIA408562025-04-10T03:00:34Z Rendimiento y calidad de la fruta del maracuyá amarillo (Passiflora edulis fo. Flavicarpa o. Deg.) En respuesta a la combinación del riego y la fertilización CROP YIELD AND FRUIT QUALITY OF YELLOW PASSION FRUIT (PASSIFLORA EDULIS FO. FLAVICARPA O. DEG.) IN RESPONSE TO THE INTERACTION BETWEEN IRRIGATION AND FERTILIZATION Dorado Guerra, Diana Tafur Hermann, Hárold Ríos Rojas, Liliana Passiflora edulis Riego Fertilidad Utilización de la tierra Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5618 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3954 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2862 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4182 Se evaluó el efecto combinado de cuatro láminas de riego en función de la evapotranspiración de referencia (0,5, 0,75, 1,0 y 1,25 ETo) y seis niveles de fertilización: (1) productor, (2) químico, (3) químico + orgánico, (4) químico + orgánico + micorrizas, (5) orgánico, (6) sin fertilización, sobre el rendimiento del maracuyá amarillo. Las necesidades hídricas se determinaron en la etapa productiva del cultivo. Se establecieron un total de 24 tratamientos dispuestos en bloques completos al azar, en arreglo de parcelas divididas; los datos se analizaron estadísticamente con el paquete SAS, realizando análisis de varianza y comparación de medias (Tukey P 0,05). Los rendimientos más altos se obtuvieron con las interacciones lámina 1,0 ETo con fertilización química y lámina 0,75 ETo con fertilización orgánica, con valores de 29,83 y 28,54 t/ha, respectivamente; en las variables de calidad la lámina del 0,75 ETo obtuvo los mejores resultados para sólidos solubles; los mayo- res índices de uso eficiente del agua se encontraron con los tratamientos 0,5 ETo y 0,75 ETo. Con base en estos resultados se recomienda un Kc de 0,75 para la etapa productiva del maracuyá amarillo. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR ASOHOFRUCOL Maracuyá-Passiflora edulis 2025-04-09T15:29:09Z 2025-04-09T15:29:09Z 2013-12 2013 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231130851013 1692-9918 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40856 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente 1 12 109 117 Carvalho, A.J.C. de, Martins, D.P., Monnerat, P.H. y Bernardo, S. (1999). Produtividade e qualidade do maracujazeiro amarelo em resposta à adubação potássica sob lâminas de irrigação. Revista Brasileira de Fruticultura, Jaboticabal, v.21, n.3, p.333-7. Carvalho, A.J.C. de, Martins, D.P., Monnerat, P.H. y Bernardo, S. (2000). Adubação nitrogenada e irrigação no maracujazeiro amarelo. I.Produtividade e qualidade dos frutos. Pesquisa Agropecuária Brasileira, Brasília, v.35, n.6, p.1101- 8, jun. . Corrêa, R.A.L. (2004). Evapotranspiraçâo e coeficiente de cultura em dois ciclos de produçâo do maracujazeiro amarelo. Piracicaba. Pp. 5-12. Doorenbos, J. and Pruitt, W. O. (1977). Crop Water Requirements. FAO Irrig. Paper 24, Food and Agriculture Organization of the United Nations, Rome. 156 pp. García, A. (2002). “Guía técnica cultivo de maracuyá amarillo”, Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal CENTA. El Salvador. Pp. 9-28. Guzmán, N. (1994). Maracuyá, niveles de agotamiento de humedad del suelo. Zona Bananera. Corporación Colombiana de investigación agropecuaria Corpoica E. E. Caribia. Lopera, J. y Lopera, H. (1986). Manual de análisis socioeconómico de resultados de ajuste de tecnología. Instituto colombiano agropecuario ICA. Palmira. Pp 29-71. Maro, A. L. (2005). Water productivity methodologies and management. 10 pp. Martins, D.P. (1998). Resposta do maracujazeiro amarelo (Passiflora edulis Sims var. flavicarpa Deg.) a lâminas de irrigação e doses de nitrogênio e potássio. 84 f. Tese (Doutorado em Fitotecnia) - Universidade Estadual do Norte Fluminense, Campos dos Goytacazes. Menzel, C. M., Simpson, D. R. and Dowling, A. J. (1986). Water relations in passion fruit: effect of moisture stress on growth, flowering and nutrient uptake. Scientia Horticulturae, Amsterdam, v.29, n.3, p.239-349. Molden D.(1997). Accounting for Water Use and Productivity – System Wide Initiative for water Management (SWIM) Paper 1. Reina, C. E., Dussan, S. y Sánchez, R. (1997). Manejo postcosecha y evaluación de la calidad de Maracuyá (Passiflora edulis) que se comercializa en la ciudad de Neiva. Universidad Surcolombiana, Facultad de Ingeniería. Neiva, Colombia. Pp. 10- 22. Silva, T. (2005). Evapotranspiração e coeficiente de cultivo de maracujazeiros determinados pelo método do balanço de radiação e lisimetria de pesagem hidráulica. Escola Superior de Agricultura “Luis de Queiroz”, Universidad de Sâo Paulo. Sousa, V. F., Folegatti, M.V., Frizzone, J.A., Corrêa, R.A. L.y Viana T. A. (2006). Umidade do solo na zona radicular do maracujazeiro cultivado sob irrigação localizada. Engenharia Agrícola vol.26, n.2, pp. 365-373. Staveley, G.W. and Wolstenholme, B.N.(1990). Effects of water stress on growth and flowering of Passiflora edulis (Sims) grafted to P. caerulea l. Acta Horticulturae 275. International Symposium on the Culture of Subtropical and Tropical Fruits and Crops. Nelspruit, South Africa. Tafur, R., Toro, J. C. y Negrette R. (2006). Plan Frutícola Nacional - Diagnóstico y análisis de los recursos para la fruticultura en Colombia. Santiago de Cali – Colombia. Turner, D. W., Menzel, M. and Simpson, D. R. (1996). Short term drying of half the root system reduces growth but not water status or photosynthesis in leaves of passionfruit (Passiflora sp.). Scientia Horticulturae Volume 65. Issue 1.Pp 25-36 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Palmira Colombia Redalyc Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente; Núm. 20 (2013): Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente (Dic.);p. 109-117.